martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Guerra en Europa

La guerra frenó la globalización

Por Enrique Fanjul

Opinión Por Opinión
8 de abril de 2022
Ukrainian service members look for and collect unexploded shells after a fighting with Russian raiding group in the Ukrainian capital of Kyiv in the morning of February 26, 2022, according to Ukrainian service personnel at the scene. - Ukrainian soldiers repulsed a Russian attack in the capital, the military said on February 26 after a defiant President Volodymyr Zelensky vowed his pro-Western country would not be bowed by Moscow. It started the third day since Russian leader Vladimir Putin unleashed a full-scale invasion that has killed dozens of people, forced more than 50,000 to flee Ukraine in just 48 hours and sparked fears of a wider conflict in Europe. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP)

Ukrainian service members look for and collect unexploded shells after a fighting with Russian raiding group in the Ukrainian capital of Kyiv in the morning of February 26, 2022, according to Ukrainian service personnel at the scene. - Ukrainian soldiers repulsed a Russian attack in the capital, the military said on February 26 after a defiant President Volodymyr Zelensky vowed his pro-Western country would not be bowed by Moscow. It started the third day since Russian leader Vladimir Putin unleashed a full-scale invasion that has killed dozens of people, forced more than 50,000 to flee Ukraine in just 48 hours and sparked fears of a wider conflict in Europe. (Photo by Sergei SUPINSKY / AFP)

La guerra de Ucrania va a acelerar el proceso de cambios de la globalización. Este proceso se encontraba ya en marcha antes de la pandemia. Se había empezado a hablar de nuevos conceptos e ideas como “desglobalización”, o pérdida de fuerza de las cadenas globales de valor. Pero la guerra de Ucrania está teniendo un enorme impacto a corto plazo en las relaciones económicas internacionales: afecta, en primer lugar, a las empresas en Ucrania y Rusia, y luego, los efectos en el abastecimiento de productos alimenticios y otras materias primas procedentes de ambos países.

La guerra ha afectado al transporte de mercancías entre Asia (en particular China) y Europa. Ucrania, Rusia y Bielorrusia son elementos clave en las redes de transporte euroasiáticas. El valor de los bienes transportados por ferrocarril entre China y Europa creció hasta 74.900 millones de dólares en 2021, frente a los 8.000 millones en 2016, y su participación en el comercio total entre China y Europa aumentó en esos cinco años del 1,5% al 8%. Los mayores costos de transporte alimentarán aún más las tensiones inflacionarias.

Por otra parte, las sanciones han creado incertidumbre, y están afectando negativamente a los flujos económicos internacionales. Y todo esto se produce en unos momentos de resurgimiento del Covid-19 en China, con sus consecuencias de confinamientos, paralización de actividad, cierre de puertos, etcétera.

¿Qué consecuencias sobre la globalización, a medio y largo plazo, puede tener la guerra? Una primera consecuencia es que el riesgo geopolítico va a adquirir un protagonismo mucho mayor, tanto por parte de los gobiernos como, sobre todo, por parte de las empresas. Lo que parecía impensable -una guerra en Europa- se ha hecho sin embargo realidad con la brutal invasión de Ucrania por Rusia.

La confianza, un factor fundamental en el comportamiento de los agentes económicos, se va a ver dañada, y ello repercutirá en las inversiones y en la actuación en general de los agentes económicos. Como condicionante geopolítico fundamental, la guerra va a consolidar la configuración de dos grandes bloques: un bloque occidental, y un bloque centrado en el eje Moscú-Pekín. China no ha condenado la invasión de Ucrania, lo que en alguna medida significa un apoyo implícito a la misma.

La guerra va a intensificar los cambios en las cadenas globales de valor mencionadas: acortamiento, regionalización, diversificación de suministradores. También acarreará importantes cambios en la estructura sectorial de las economías: se impulsará el gasto en defensa, energías renovables, ciberseguridad, transporte y logística.

Pero la guerra puede tener también un efecto importante sobre la geografía de las relaciones económicas internacionales. Es muy posible que en el futuro los países democráticos den prioridad a sus relaciones con países que tengan valores similares, que respeten las normas y los acuerdos. Y eso puede afectar a China, que ya ha contemplado en los últimos años un fuerte deterioro de su imagen internacional por su comportamiento autoritario, su política en Xinjiang y Hong Kong, sus violaciones de acuerdos internacionales (por ejemplo, a través de las sanciones económicas que aplica cuando un país actúa de una forma que no le gusta, en contra de las normas más básicas de la Organización Mundial de Comercio – OMC).

En los últimos tiempos ha aumentado notablemente la preocupación ante una posible invasión de Taiwan por China. Sería una acción que tendría consecuencias incalculables para la potencia asiática, pero una conjetura inevitable es que si Rusia ha actuado como ha actuado, también lo puede hacer China.

Una guerra entre China y Taiwan (y sin contemplar la posible intervención de EEUU, que abriría un escenario de imprevisibles consecuencias) tendría consecuencias muy graves para las empresas, entre las que destacaría tres: 1) La disrupción en las cadenas de suministro por la alteración de los canales de transporte que provocaría el conflicto bélico; 2) Los efectos de las sanciones que sin duda se aplicarían contra China en el caso de un ataque contra Taiwán; 3) El daño en imagen para las empresas que operen en el mercado chino.

Una actitud de recelo hacia China puede dar un impulso al desacoplamiento económico de este país en relación con el mundo occidental. El Financial Times se refería a los efectos que la guerra de Ucrania puede tener en un replanteamiento de la estrategia de las empresas, en relación con su presencia en el mercado chino, o su dependencia de suministros procedentes de éste, en un reciente artículo, con un título elocuente: “El comercio exterior con China necesita aprender las lecciones del éxodo ruso”. Según el FT, “la mayoría de los expertos en China cree que Pekín no tiene planes inminentes de seguir el ejemplo de Moscú con una invasión de Taiwan. Pero muchos expertos en Rusia también pensaban que Moscú no enviaría sus tanques a Ucrania. La lección de la invasión rusa no es solamente que lo impensable puede ocurrir, sino que las consecuencias pueden desarrollarse a una velocidad y escala que pocos habían imaginado posible”. Las empresas, y los gobiernos, deben anticiparse, y deben valorar estos escenarios.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Guerra en UcraniaRusia
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Mirar un mapa: Dos mundos en una isla
Análisis

Análisis internacional. Mirar un mapa: Dos mundos en una isla

26 de junio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba De Loredo IA/ Desarrollistas intranquilos /Shhhhchiaretti

26 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

La Provincia licitó cuatro nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto

39 minutos atrás
Nacional

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

59 minutos atrás
Hoy País

Milei denunció a Julia Mengolini por injurias tras sus declaraciones sobre su hermana

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Tras el derrumbe, habilitan un carril de Bv. San Juan en Córdoba

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.