sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Guerra en Ucrania

Brasil y Uruguay se opusieron a las sanciones comerciales ejercidas en contra de Rusia

Los dos países sudamericanos dejaron en claro que pretenden ser neutrales, al menos en el rubro económico de las relaciones. En tanto, el "lobby" internacional ahora acude a la presión sobre Brasilia.

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2022
Brasil y Uruguay se opusieron a las sanciones comerciales ejercidas en contra de Rusia

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, destacó nuevamente la postura equilibrada que tomó su gobierno ante el conflicto en Ucrania, mientras que el embajador de la República Oriental del Uruguay en Moscú, Daniel Castillos, se inclinó por que su país mantenga la buena relación con Rusia.

Rápidos de reflejos, desde los Estados Unidos enviaron una delegación a Brasilia para que converse con el mandatario del gigante sudamericano con el fin de persuadirlo a que se sume al amplio bloque internacional que censura la beligerancia de Moscú.

En un acto oficial, Bolsonaro subrayó la importancia que tienen para Brasil los fertilizantes rusos, y manifestó que seguirá importándolos con el fin de mantener en actividad al sector agrícola.

Mientras tanto, el Gobierno de Uruguay no apoya «ningún tipo de sanción» contra Rusia y pretende fortalecer el comercio bilateral, además de mantener las «buenas relaciones ya existentes» entre ambos países, aseveró el embajador de ese país en Moscú, Castillos.

«A pesar de la situación actual y de algunas críticas y votaciones en contra de la operación militar especial [rusa en Ucrania], Uruguay no ha impuesto ni apoya ningún tipo de sanciones económicas o financieras hacia Rusia», declaró Castillos durante un evento sobre las oportunidades de exportaciones para los países latinoamericanos hacia el mercado ruso.

El embajador destacó que uno de los objetivos de la misión diplomática uruguaya en Moscú es «solucionar los problemas causados por las sanciones para las exportaciones ya concretadas» que se encuentran en tránsito marítimo o en puertos europeos, mientras que a largo plazo se pretende «recuperar el comercio que se pueda perder este año o consolidar nuevas corrientes comerciales».

«Para eso, es necesario sumar esfuerzos con las autoridades y empresas rusas, para encontrar soluciones a las crecientes dificultades creadas por las sanciones y facilitar eventuales nuevas oportunidades que puedan surgir», afirmó Castillos.

Además, expuso que en 2021 un total de 80 empresas uruguayas realizaron exportaciones a Rusia por un monto equivalente a 118 millones de dólares, mientras que la importación supuso 101 millones de dólares, «generándose un superávit para Uruguay de 17 millones de dólares».

Según el diplomático, el año pasado la mitad de las exportaciones uruguayas al mercado ruso fueron productos lácteos, destaca el sitio RT.

«Rusia fue nuestro primer mercado para las mantecas y tercero para quesos», y en lo global, el país euroasiático fue el «cuarto mayor mercado de exportación para los productos lácteos y subproductos cárnicos, con una participación en ambos del 7 %», señaló.

En resumen, Daniel Castillos manifestó que en 2021 Rusia fue el destino número 13 del total de las exportaciones uruguayas, pero advirtió que probablemente los envíos de productos desde la nación sudamericana al mercado ruso podrían disminuir significativamente este año, debido a los problemas de logística generados por las sanciones de Occidente impuestas contra Moscú.

En tanto, una delegación estadounidense viajó a Brasilia con el fin de sumar apoyo en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, pese a que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, reiteró que su país es neutral.

El encuentro entre la subsecretaria para Asuntos Políticos del Departamento de Estado de Estados Unidos, Victoria Nuland, y el secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales en las Américas de Brasil, Pedro Miguel da Costa e Silva, fue el primer diálogo de alto nivel entre los Gobiernos de Joe Biden y Bolsonaro.

En este marco, Nuland señaló que Washington está «muy complacido» por tener como socio a Brasil en el Consejo de Seguridad y en la Asamblea General de la ONU: «En un momento en que el mundo está en crisis, Estados Unidos y Brasil se necesitan mutuamente», destacó.

Al término del encuentro, la delegación estadounidense se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França, y con el secretario general de la Cancillería, Fernando Simas.

Cabe recordar que el pasado jueves 7 de abril, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos por 93 intenciones a favor, incluyendo el voto positivo de la Argentina, 24 en contra y 58 abstenciones.

Entre los estados que votaron en contra, de los 193 países que componen la Asamblea General, figuran Bolivia, Cuba, Nicaragua, China, Irán y Corea del Norte, en tanto Venezuela perdió su derecho a sufragar y Brasil se abstuvo, a diferencia de Chile, Uruguay y Paraguay que se manifestaron en favor de la suspensión de Rusia del consejo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilCrisis económicaDestacadasFinanciasGuerra en UcraniaRusiaUruguay
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”
Hoy Mundo

Tensión. Hezbolá rechaza desarme y afirma que Israel es una “amenaza estratégica”

2 de julio de 2025
Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia
Hoy Mundo

Tensión. Evo Morales exige al Tribunal Electoral ser habilitado como candidato en las elecciones de Bolivia

2 de julio de 2025
Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025
Hoy Mundo

Crecimiento sostenido. Brasil superó el millón de nuevos empleos formales en lo que va de 2025

30 de junio de 2025
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo
Hoy Mundo

Recuperación. Las aerolíneas latinoamericanas registraron un aumento del 8,8% en la cantidad de pasajeros en mayo

30 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

7 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

7 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

7 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.