domingo 17 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
"Derecho Laboral Feminista"

Las mujeres en el mundo del trabajo: hacia un derecho laboral feminista

Por María Paula Lozano, María Terragno y Luciana Censi

Opinión Por Opinión
11 de mayo de 2022
Las mujeres en el mundo del trabajo: hacia un derecho laboral feminista

Los avances en el reconocimiento de derechos de las mujeres y de personas LGTTTBQI+ que se han dado en los últimos años, no han tenido especial impacto en nuestro sistema normativo laboral interno.

Contamos con una norma que regula las relaciones del trabajo en la Argentina como es la Ley de Contrato de Trabajo que, desde su vigencia, hace 48 años, no ha tenido modificaciones que propicien un cambio sustancial para mujeres y disidencias.

Es una ley que no cuenta con perspectiva de género porque responde a un modelo que alienta la figura del varón trabajador proveedor, sin tomar en cuenta las desigualdades de género que existen en nuestras sociedades, invisibilizando las causas que generan las dificultades de acceso en el empleo, las brechas salariales, así como los tiempos de los trabajos de cuidados, indispensables para que el sistema productivo funcione.

La legislación laboral vigente da cuenta, no sólo de un estancamiento con relación a muchos otros derechos que sí fueran reconocidos en nuestro país – derechos civiles, de libertad sexual y reproductiva, identidad de género, el reconocimiento de las violencias de género, entre otros – sino que contraría lo que establece la Constitución Nacional y los instrumentos de derechos humanos y sociales que consagran plenamente el principio de igualdad y no discriminación en materia de géneros y derechos de mujeres y disidencias.

Es decir, mientras hemos tenido enormes avances en derechos humanos en el plano constitucional e internacional – la CEDAW, la Convención Belem do Pará, el Convenio 190 OIT, etc.- en nuestro país contamos desde hace casi 50 años con una ley laboral que responde a un modelo de familia binario, estereotipado, heteronormado y que sostiene las realidades de desigualdad, exclusión y feminización de la pobreza.

¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo avanzamos hacia un derecho laboral feminista?

En el plano laboral -pandemia mediante- se agudizó la falta de acceso al empleo, así como la segregación del mercado de trabajo por los estereotipos culturales binarios que aún existen entre lo femenino y lo masculino, que se profundizan frente a la pobreza, la vulnerabilidad, la discapacidad, el origen étnico o racial, etc.

Dichas asimetrías tienen múltiples causas. Primero, sigue existiendo una regulación normativa basada en estereotipos binarios, donde se presupone que son las mujeres quienes «naturalmente» deben sostener los trabajos de cuidados, invisibilizando por tanto el trabajo reproductivo. El sistema económico capitalista se apropia y beneficia de este trabajo no remunerado realizado por mujeres y disidencias, a costa de la precarización y desgaste de nuestros cuerpos.

Otra respuesta acerca del vacío normativo en materia laboral se relaciona con que los espacios de poder continúan siendo lugares restringidos para las mujeres trabajadoras – y más aún para las disidencias-, especialmente en las organizaciones sindicales, lo que indefectiblemente influye sobre la negociación y los convenios colectivos de trabajo.

Con algunas excepciones, aún siguen existiendo limitaciones para que se fortalezca una agenda sindical con enfoque feminista que exija paridad de género en el acceso al empleo y a los trabajos calificados – y mejor remunerados-, que garantice herramientas protectorias en materia de violencias contra las mujeres y LGTTTBQI+ en los lugares de trabajo; que bregue por un sistema de corresponsabilidad; que asuma el problema del acceso a la vivienda; que exija salarios y políticas estatales que puedan satisfacer económicamente las necesidades de cuidados de las personas que trabajan y sus hijes, etc.

Frente a esta realidad resulta necesaria una transformación en materia laboral que revierta la organización social del cuidado que se mantiene en cabeza y cuerpo de las mujeres y disidencias, sometiéndolas a una lógica de subalternidad, precarización y violencia en un mundo patriarcal.

Si la razón de ser del Derecho del Trabajo ha sido la de proteger a la persona que trabaja frente a la asimetría estructural de la relación capital-trabajo, solo podrá cumplir su finalidad si cuenta con un enfoque de género. Solo así se podría concretar lo que persigue el derecho del trabajo: que trabajadores y trabajadoras sean sujetos de preferente tutela constitucional.

 

Autoras del libro «Derecho Laboral Feminista».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El arte del taraceado en madera.
Cultura

Manos que Hablan. Descubrir el alma detrás del oficio artesanal: el arte del taraceado en madera

14 de agosto de 2025
La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU
Cultura

Fotografía. La obra de Tomás Barceló Cuesta se exhibe en el CCU

13 de agosto de 2025
El horario de inauguración es a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.
Cultura

Este jueves. Se inauguran cuatro exposiciones en el Museo Genaro Pérez

13 de agosto de 2025
El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf
Cultura

Literatura. El ciclo “¡Que vivan los bares!” presenta un encuentro sobre Virginia Woolf

12 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en Córdoba y se sintió en Villa Dolores y Villa General Belgrano

Fenómenos. Un sismo de magnitud 3.1 se registró en Córdoba y se sintió en Villa Dolores y Villa General Belgrano

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cierre de listas: Karina Milei lideró el armado de LLA y el peronismo logró una temprana unidad

5 horas atrás
Sucesos

Detuvieron al «perejil» del caso Dalmasso acusado del homicidio de un hombre

5 horas atrás
Fútbol

River recibe a Godoy Cruz y Boca visita a Independiente Rivadavia

6 horas atrás
Córdoba

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.