lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Plenario de rectores en Córdoba

Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

Buscan que aporten a la mejora de procesos y evaluación de emprendimientos; en la Argentina hay entre seis y ocho millones de trabajadores que ostentan esa categoría

Redacción Por Redacción
30 de junio de 2022
Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

El integrante de la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular (Ritep) y director mundial de Scholas Occurrentes, Enrique Palmeyro, presentó ayer en Córdoba una propuesta para que más universidades sumen su apoyo a los distintos sectores y organizaciones de la economía popular, en términos de “intercambio, no de asistencia”. Lo hizo en el marco de un plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El encuentro, realizado en la biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas, estuvo encabezado por Enrique Mammarella, presidente del CIN y rector de la Universidad Nacional del Litoral, con la presencia de rectores de las universidades públicas argentinas y el secretario de Políticas Universitarias (SPU), Oscar Alpa. Además, se proyectaron videos con sendos mensajes del presidente Alberto Fernández y del ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

Fue en ese contexto que Palmeyro dijo compartir “el orgullo de lo inclusivo del sistema universitario argentino, pero también compartimos el dolor de vivir en un país donde existiendo los recursos naturales y los saberes técnicos, millones de personas no alcanzan a satisfacer sus necesidades básicas para una correcta alimentación, para curarse o educarse. Y también para el derecho al trabajo. “Hay entre seis y ocho millones de trabajadores que ostentan la categoría de trabajo en la economía popular”, precisó.

Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

Sobre el particular, alertó que “estos trabajadores y trabajadoras no encuentran su espacio en la economía lucrativa por el proceso de concentración en el mundo (…) pero inventan su trabajo, ya sea juntando cartones en la ciudad o cuidando personas en los barrios abriendo comedores, confeccionando ropa, produciendo huertas comunitarias y otras tantas actividades pero que no alcanzan a para garantizar los derechos que debería tener todo trabajador”.

En otro tramo de su exposición, el director mundial de Scholas fue más allá y detalló que “la propuesta no es sólo evaluar sino hacer un intercambio técnico. No asistencia. Queremos articular y hacer sinergia con las iniciativas de las universidades que ya lo están haciendo. Ese intercambio servirá para mejorar el circuito productivo, el aspecto organizativo o la comercialización de los productos, o su inserción en la cadena de valor”. “La propuesta es evaluar y hacer un intercambio técnico con una muestra de unidades productivas de unas 500 en todo el país. Cada universidad, dependiendo de su ubicación geográfica, tendrá 15 o más unidades”, completó Palmeyro.

Impulsan más apoyo de universidades a organizaciones de la economía popular

La “Universidad que queremos”

A su turno, Alpa presentó los siete ejes de la “Universidad que queremos” para el período 2022-2023. Entre ellos, las modalidades de enseñanza y aprendizaje en la pospandemia, la duración real de las carreras, y los trayectos formativos. Sobre ese último punto, el secretario de Políticas Universitarias parte de la base de que sólo algunas de las carreras de grado tienen titulaciones intermedias y/o tecnicaturas. “La idea es ampliar ese porcentaje para la certificación académica de trayectos formativos, que permitan a los y las estudiantes disponer de reconocimiento de saberes con énfasis técnico o de aplicación en un campo profesional”, señaló el funcionario.

En otro momento del plenario hubo una comunicación con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, en la que se anunciaron inversiones de equipamiento tecnológico para las universidades. Participaron de ese encuentro el ministro Daniel Filmus y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, entre otras autoridades nacionales.

Carta del Papa

Luego de su intervención, Palmeyro le entregó al rector de la UNC, Hugo Juri, una carta del papa Francisco saludando por el Congreso Internacional de Universidades Públicas (Ciup) que tendrá continuidad hoy en la Casa de Trejo.

Temas: DestacadasUNC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Cabildo Histórico
Sociedad

Este jueves. La Justicia expone en el Cabildo sus iniciativas de acceso a la justicia y participación ciudadana

27 de octubre de 2025
La propuesta promovió el pensamiento lógico, la colaboración y la creatividad desde edades tempranas, a través del juego.
Sociedad

Aprendizaje. La Provincia impulsó la primera Olimpiada Cordobesa de Matemática para nivel inicial

27 de octubre de 2025
Fundación Por la Inclusión Plena compartió en su cuenta de Instagram una campaña titulada “Voto accesible en pictogramas”. - Imagen ilustrativa de la nota periodística.
Sociedad

Elecciones 2025. Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

25 de octubre de 2025
Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria
Sociedad

Era marketing. Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

25 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

Por Eduardo M. Aguirre
26 de octubre de 2025
0

Natalia

Elecciones 2025. Natalia de la Sota celebró: Somos la tercera fuerza política de Córdoba

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Tiene 104 años. El hombre más longevo de Colonia Caroya no pudo votar

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno encara una semana clave en Diputados por el Presupuesto 2026

18 minutos atrás
Sucesos

Cayó una banda familiar por la venta de estupefacientes

23 minutos atrás
Córdoba

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

46 minutos atrás
Hoy Córdoba

Olimpíada Matemática Ñandú: estudiantes cordobeses sobresalieron

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.