domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Guerra en Europa

Ucrania en la Unión Europea: ampliación hacia los Balcanes Occidentales

Por Mira Milosevich

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2022
Ucrania en la Unión Europea: ampliación hacia los Balcanes Occidentales

La solicitud de Ucrania, Moldavia y Georgia de tener el estatus de candidato para entrar en la Unión Europea (UE) ha acelerado el debate sobre la atascada política de ampliación de la UE. En Bruselas los países miembros discuten sobre si se debe premiar a Ucrania con un “estatus exprés” de país candidato en señal de apreciación del sacrificio de su ciudadanía en la guerra y en defensa de los valores comunes de democracia y libertad, así como a Moldavia y Georgia, otros dos países que forman parte de la Política de Vecindad Oriental de la UE.

En los países de los Balcanes Occidentales, que durante años han negociado su estatus de candidatos, la insistencia en un estatus exprés para ellos, y para Ucrania, se percibe con mucho recelo.

Sin embargo, la propuesta del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de establecer una “Comunidad Geopolítica Europea”, basada en la del presidente francés Emmanuel Macron de crear una “comunidad política europea”, podría apaciguar los (des)ánimos, ya que se percibe como una oferta que no se debería rechazar. Aunque al gobierno de Kiev la idea le parece una “traición”, para los balcánicos, la oferta del Consejo Europeo se debería aceptar.

La “Comunidad Geopolítica Europea” es un marco institucional para reforzar las relaciones políticas de la UE con su vecindad cercana, que incluiría cumbres conjuntas dos veces al año enfocadas en la política exterior como el principal ámbito. Los ministros de Asuntos Exteriores de todos los países interesados (Ucrania, Moldavia, Georgia y los Balcanes Occidentales, pero también Islandia, Noruega y, en el futuro, Azerbaiyán, Armenia, Turquía e incluso el Reino Unido) se reunirían periódicamente con el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE.

La iniciativa puede contribuir al cambio de la estrategia de ampliación de la UE, sobre la que Josep Borrell, vicepresidente de la Comisión Europea y alto representante de Política Exterior, ha constatado que “embarrancó en los Balcanes y existe una sensación de profunda decepción en el proceso de ampliación”. El Consejo Europeo está abandonando, por primera vez, el principio de “todo o nada” en favor de una “integración más rápida, gradual y reversible”. Por ejemplo, si un país candidato demuestra avances en materia jurídica e institucional puede participar en determinados aspectos del mercado interior, el régimen de itinerancia de la UE o el mercado común de la energía. Si se produjera alguna reversión, alguno de los beneficios de la integración podría retirarse. Se supone que tales cambios en el proceso de ampliación acelerarían las reformas estructurales necesarias y la integración con la UE, pero sobre todo podrían presionar más a países, como Serbia, para que coordinasen su política exterior con la de la UE –algo muy necesario, como refleja la no imposición de sanciones económicas por el gobierno de Belgrado a Rusia–.

La iniciativa es un intento de mejorar el proceso de ampliación, pero no pretende, ni puede, ni debe sustituirla. Además, adherirse a la “Comunidad Geopolítica Europea” no significa automáticamente que a los participantes se les garantice acceder a la UE.

La invitación a todos los países mencionados a la “Comunidad Geopolítica Europea” supone crear unas relaciones más estrechas entre los candidatos, los candidatos potenciales y las instituciones de la Unión, convirtiendo así el espacio geográfico en una realidad geopolítica. Algunos de estos Estados estarán preparados para convertirse en miembros de pleno derecho de la UE muy pronto si así lo desean, como Islandia y Noruega, e incluso de nuevo el Reino Unido, tras haber abandonado la Unión recientemente. En el otro extremo están Ucrania, Moldavia y Georgia, que han expresado su interés por ser miembros de la UE pero que requerirán mucho tiempo y grandes reformas para lograrlo.

Los Balcanes Occidentales y Turquía se encuentran en algún punto intermedio: candidatos potenciales, en su mayoría estancados en el proceso de ampliación. Y Armenia y Azerbaiyán son sólo una posibilidad. Sin duda, la competencia por la plena pertenencia a la UE será mucho mayor.

La iniciativa de crear una “Comunidad Geopolítica Europea” ha nacido bajo la presión de la guerra y la crisis y supone un parche para salvar el proceso de ampliación de la UE, pero es una buena iniciativa: puede acelerar los cambios necesarios y presionar para una posterior armonización entre todos los que entren en la UE. La energía, la alimentación, las cadenas industriales, la investigación y el desarrollo, la militarización de Europa y la disciplina en política exterior pueden contribuir a lograr cierta autonomía estratégica europea, ya que todos estarían más estrechamente interconectados en el espacio político, económico, tecnológico y de defensa europeo, sin posibilidad de grandes desviaciones en la elección de aliados y socios a nivel global sin una armonización previa.

La iniciativa puede tranquilizar a los países miembros que sostienen que se aceptaron precipitadamente Rumanía y Bulgaria, porque no estaban aún preparadas para acceder a la UE, y dar esperanzas a los países candidatos, pero sobre todo puede dar una renovada credibilidad a la UE y transformar la fatiga europea de la ampliación en un proyecto nuevo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Guerra en Ucrania
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

17 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

17 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

17 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.