martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre de Jefes de Estados

Alberto Fernández: «Debemos hacer fuerte al Mercosur»

Este jueves, el presidente participó de la LX Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados en la ciudad paraguaya de Luque.

Redacción Por Redacción
21 de julio de 2022
Alberto Fernández: "Debemos hacer fuerte al Mercosur"

El presidente Alberto Fernández instó hoy a sus pares del Mercosur a «ponerse de acuerdo para trabajar juntos», en un continente que «tiene lo que el mundo busca para el mañana» en el contexto de la guerra en Europa, como alimentos y energía, y les pidió que no los «ilusione la idea de buscar soluciones individuales que son de corto aliento».

«Tenemos que estar más unidos que nunca, sino vamos a cometer el peor de los errores», afirmó el Presidente al exponer en la cumbre del Mercosur que se desarrolla en la capital paraguaya. Y sostuvo que «hay que resolver las asimetrías» dentro del bloque que preocupan especialmente a Uruguay y Paraguay.

Fernández en su discurso llamó a los socios del Mercosur a explorar la posibilidad de hacer un acuerdo comercial conjunto con China, en medio de las negociaciones que lleva acabo Uruguay con el gigante asiático: «¿Por qué no vemos la factibilidad? Sería mucho más fuerte ese acuerdo. Entendamos que debemos estar juntos porque unidos somos mas fuertes», subrayó.

En esa línea, Fernández propuso que los países del bloque se asocien para aprovechar los beneficios de la explotación del gas que se lleva a cabo en Argentina.

🎙️»¿Por qué no pensar en un esfuerzo común para vender alimentos y energía, y así eliminar las asimetrías que existen en el MERCOSUR? Lo que les pido a todos es que no nos ilusione la idea de separarnos». El presidente @alferdez en la LX Cumbre de Jefes de Estado del #Mercosur. pic.twitter.com/8S7uDkVCYd

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) July 21, 2022

Además, destacó además la necesidad de «hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que también la Celac sea más fuerte» y propuso, en ese marco, «tomar decisiones de conjunto» en el contexto de la guerra que se desarrolla entre Ucrania y Rusia.

«Tenemos el imperativo moral para ponernos de acuerdo en producir el alimento que el mundo necesita. El mundo que se viene es el de las regiones. Hay que tomar decisiones de conjunto. Debemos hacer mucho más fuerte nuestra región y el Mercosur para que la Celac sea más fuerte», remarcó el mandatario argentino en uno de los tramos más importantes de su alocución.

Foros internacionales

El mandatario argentino recordó que en sus últimas visitas e intervenciones en los foros internacionales quedó claro que «Europa demanda la energía de América Latina», y recordó que Argentina, Bolivia y Chile tienen la mayor reserva de litio del mundo, al tiempo que estimó que «deberían trabajar juntos» para aprovecharla.

El jefe de Estado indicó además que en la actualidad, el mundo está dividido por la guerra en el este de Europa y «se está hambreando» y que en el hemisferio sur se encuentran ubicadas las «principales víctimas» de ese conflicto bélico.

«Hay una enorme complejidad que vive el mundo. El mundo se divide. El hambre empieza a asediar al mundo entero y en el hemisferio sur están las principales víctimas», subrayó al exponer en la ciudad de Luque, a pocos kilómetros de Asunción.

Asimismo Fernández consideró que los mandatarios de los países del Mercosur gobiernan «en un tiempo singularmente difícil en el mundo» por surgimiento de la pandemia de coronavirus y luego la guerra, y dijo que «no tomamos dimensión aún de la gravedad del problema».

«Argentina heredó lo que heredó y tuvimos que hacer un enorme esfuerzo por volver a reconstruir el sistema de salud», aportó el presidente.

Destacó además que «América Latina es una región de paz donde nadie se prepara para la guerra», y afirmó que el subcontinente «puede dar cátedra» e materia de «respeto por los derechos humanos y a las diversidades».

🎙️ «Nuestro continente da cátedra en materia institucional, de otorgamiento de derechos, respecto a la diversidad, al género y a los derechos humanos. Aprovechemos todo eso para fundar otro MERCOSUR». El presidente @alferdez en la LX Cumbre de Jefes de Estado del #Mercosur. pic.twitter.com/1E52TyF87y

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) July 21, 2022

«Hoy, en el mundo hay regiones, y no países. Caminamos en un mundo que está en la cornisa, y nadie se debe caer», afirmó Fernández.

Para concluir, puntualizó: «El Mercosur debe vivir muchos años más y debe vivir siempre en una América Latina unida porque le mundo ha cambiado. Si no lo entendemos, no habremos aprendido las enseñanza del Papa Francisco quien siempre afirma que nadie se salva solo».

Temas: Alberto FernándezDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia
Nacional

Corrupción. Caso ANDis: inician las indagatorias en la causa por presunta estafa millonaria

18 de noviembre de 2025
El Gobierno asignará 92 billones de pesos a prestaciones sociales
Nacional

Presupuesto 2026. El Gobierno asignará 92 billones de pesos a prestaciones sociales

17 de noviembre de 2025
Diputados impulsan una ley de reparación para las víctimas del fentanilo adulterado
Nacional

"Herida abierta." Diputados impulsan una ley de reparación para las víctimas del fentanilo adulterado

17 de noviembre de 2025
Bullrich sobre Villarruel: “Ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno”
Nacional

Petición. Bullrich sobre Villarruel: “Ella se coloca como presidente del Senado, pero sin tomar partido por el Gobierno”

17 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Música. El Huracán Ambulante, 20 años después: la mirada íntima de Copi Corellano

Por Alan Valdez
16 de noviembre de 2025
0

Sin batería en el celu

Apuntes de clase. Sin batería en el celu

Por David Voloj - Especial
16 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

"Bíblico". Oasis en Argentina: un regreso épico y un sueño cumplido

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

ARCA dará de baja el débito automático a  monotributistas tras cuatro rechazos consecutivos

5 minutos atrás
Nacional

Caso ANDis: inician las indagatorias en la causa por presunta estafa millonaria

23 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba se prepara para una jornada calurosa con cielo mayormente despejado

2 horas atrás
Fútbol

Se definieron los cruces de octavos de final: quién será el rival de Talleres

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.