domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Horizontes

Hacia una mentalidad de negocios con China

Por Federico Vélez

Opinión Por Opinión
9 de agosto de 2022
Hacia una mentalidad de negocios con China

¿Qué se necesitar para comerciar con China? La pregunta puede ser abordada desde un enfoque multidisciplinario. En principio se podría comenzar desde lo más básico: un análisis del mercado externo, de nuestro producto o servicio, contar con un equipo de asesores en el campo relativo al comercio exterior y las relaciones internacionales, tener presente factores logísticos y aduaneros, entre otros.

El empresario, especialmente los jóvenes, debe entender dos cosas: primero que esta frente a una civilización de casi 5.000 años de historia, una civilización milenaria que ha perdura pese a todos los cambios que acontecieron en la historia. Grandes imperios, como el romano, por citar un ejemplo, dejaron su indudable testimonio, pero su existencia quedó sepultada con el porvenir. En China, esto no ha sucedido, se trata de una “sociedad madre” que ha logrado prevalecer hasta nuestros días. Segundo, la idea de hacer negocios en el acto, al instante, sin tener en cuenta que se trata de un proceso y que, además, conlleva necesariamente abandonar una cómoda posición de desconocimiento sobre este país.

Aprender a hacer negocios con el gigante asiático requiere adquirir una mentalidad de negocios específica. Este universo está compuesto por factores o elementos culturales, los cuales son cruciales.

El peso de la cultura china

Dentro del vasto campo de la cultura china, la etiqueta de negocios es esencial. Desconocer su importancia puede fácilmente acarrear desgracias para una delegación empresarial. Por ejemplo, la “cultura de los regalos” indica cuales son los presentes que se deben obsequiar y cuáles no. Un caso muy conocido es el del “sombrero verde”. John Kamm, presidente de la fundación Dui Hua, dedicada a la promoción de derechos humanos, relata que cuando era presidente de la Cámara Estadounidense de Comercio en Hong Kong conoció a un empresario de una compañía agrícola que producía pesticidas; para cerrar un acuerdo con el dueño de un campo chino, planeaba entregar cajas con merchandising oficial que, entre otras cosas, incluía sombreros de color verde con el nombre de la empresa. ¿El problema? Usar un sombrero verde en China significa que tu pareja te es infiel (o que eres un “cornudo”, en términos vulgares).

Desde una perspectiva china, dicho hombre de negocios podría haber sufrido una “pérdida de rostro”. Este es otro de los conceptos centrales. El rostro (“mianzi”, en chino) refiere al estatus o prestigio social de una persona y está conformado por una variedad de consideraciones sociales que abarcan los estudios académicos, la familia, el trabajo, los logros personales, etc. Que los hijos tengan buenas calificaciones, haber obtenido un ascenso laboral, adquirir un auto de lujo, una casa de ensueño o simplemente vestir muy bien a la moda son maneras típicas en las que se puede “ganar rostro”.

Por el contrario, tener un empleo mal pagado, que tu jefe te critique por tu mal desempeño, vivir en un barrio para nada elegante, o incluso si tu pareja no es considerada bella, puede ser objeto de “perdida de rostro”.

Estas situaciones pueden observarse también en el plano internacional. En su intento para hacer ingresar Facebook a China, Mark Zuckerberg le pidió al presidente chino Xi Jinping que eligiera un nombre para su primer hijo. El caso revela un desconocimiento profundo del factor cultural, dado que otorgar un nombre es un honor reservado a los familiares mayores, y a veces a los adivinos. Si Zuckerberg hubiese sabido esto, no hubiese colocado al primer mandatario en una postura incomoda y humillante, haciéndole “perder el rostro”.

Un concepto a la par es el de “guanxi”, que significa conexiones y alude a la red de vínculos que una persona construye a lo largo de su vida y que puede acrecentar o disminuirse. Estas conexiones cumplen un rol social primordial dada su utilidad, es decir, establecen una “cadena de favores” que se resume en las máximas de “hoy por ti, mañana por mí”, o “una mano lava la otra”. De esta manera se desprende una obligación reciproca, ya que el sujeto que accede a estas redes está obligado a una devolución de favores por los que ya obtuvo.

En este sentido, el empresario debe primero iniciar un proceso de vinculación con su contraparte, para luego, una vez consolidado, establecer un “guanxi”, lo que facilitará el acuerdo de negocios al ser parte de una íntima red. Tanto “mianzi” como “guanxi” son núcleos básicos que no se pueden obviar para comprender esta sociedad.

Michael Santoro y Robert Shanklin, académicos que han propuesto una ética de negocios con China, acuñaron el término “interconexiones”. Con él, esclarecen un costado problemático que desconcierta a muchos occidentales: las divisiones borrosas que existen entre categorías como filosofía, religión, superstición, tradición, etc. Para ilustrarlo, podemos examinar el budismo: ¿es una religión o una filosofía? Desde esta perspectiva, la respuesta es ambas, ya que, a diferencia del criterio occidental, que divide la realidad en categorías rígidas para su entendimiento, aquí se habla de una interconexión, donde ambas facetas coexisten.

Aplicado a la temática presente, se suele escuchar la famosa frase “negocios son negocios” (“business are business”), con esto separamos el interés de una transacción comercial de todo lo demás. En cambio, en China tal verdad no es válida. Por lo tanto, los negocios también son una cuestión personal, que incluyen conocer los aspectos privados de la otra parte.

Una verdadera mentalidad de negocios debe tener una visión global, es decir, de 360 grados al momento de embarcarse en la titánica tarea de comerciar con este país. Esto implica no dejar ningún elemento al azar: desde el primer contacto, pasando por la llegada al país, el rol del traductor, los regalos, hasta el plan comercial, la etiqueta y, por supuesto, la cultura. No obstante, lo hasta ahora plasmado es tan sólo una introducción, e invita a un posterior análisis más exhaustivo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: China
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

1 hora atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

1 hora atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.