miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Juntos por el Cambio

Juez: “El candidato será el que mejor esté posicionado”

“Debemos multiplicarnos para llegar con un proyecto concreto”, aseguró el senador en un intento por bajar la “ansiedad sobre el mecanismo” que definirá las listas para 2023 en Córdoba

Redacción Por Redacción
23 de agosto de 2022
El senador de JxC se mostró ayer junto a Carasso (derecha), titular de la UCR.

El senador de JxC se mostró ayer junto a Carasso (derecha), titular de la UCR.

En momentos en que los integrantes de Juntos por el Cambio continúan dándole forma al reglamento que buscará mantener la unidad entre los socios de la coalición con vistas a las elecciones a la Gobernación de 2023 en Córdoba, el senador nacional de ese mismo espacio, Luis Juez, aseguró ayer que “el candidato será el que mejor esté posicionado”.

“Siento que en algunos sectores hay ansiedad por saber quiénes serán los candidatos de JxC y está bien que así sea, ya buscaremos un mecanismo para elegirlo, pero, lo puedo asegurar, el candidato será el que mejor esté posicionado”, señaló Juez desde General Cabrera, ciudad en la que dio inicio a una gira por el departamento Juárez Celman.

En el mencionado municipio, y junto al intendente Guillermo Cavigliasso, y el presidente de la UCR de Córdoba, Marcos Carasso, el integrante de la Cámara Alta consideró que “a esta oportunidad de cambiar un ciclo de un solo color por otro bien plural que nos permita pensar la provincia de otra manera, no lo podemos dejar pasar y, por esa razón, debemos multiplicarnos para llegar con un proyecto concreto que nos ponga en las preferencias de la gente”.

En tanto, Juez recalcó durante el diálogo que mantuvo con la prensa que “la conformación de la Mesa Departamental de JxC es clave porque significa organizarnos para discutir qué provincia de Córdoba queremos. Significa que vamos a escuchar a los intendentes porque ellos hoy no participan en la discusión de la política”.

“A los intendentes no se los llama para saber qué necesitan de la provincia, no es así. En estos años, el Gobierno determina un programa y los intendentes lo tienen que agarrar porque de lo contrario se quedan afuera del reparto”, alertó.

Por su parte, el postulante a la Gobernación de JxC sostuvo que en la provincia “vienen sucediendo tragedias y al Gobierno no le alcanza con ir guardando la basura debajo de la alfombra. Por esa razón, la oposición tiene que estar atenta y firme para reclamar transparencia en los actos de gobierno. Ejercer nuestro rol de opositores es la única manera que tenemos de estar al lado de los vecinos que hoy no tienen respuesta del Gobierno”.

Como se sabe, en JxC de Córdoba ya hay un primer borrador bastante consolidado de lo que podría ser el mentado reglamento que contendrá las reglas en caso de que el año próximo no haya acuerdo, y de que el espacio decida competir en una interna abierta para dirimir candidaturas a la gobernación, de legisladores y de tribunos de Cuentas.

Según el boceto que todavía podría sufrir cambios, quien pretenda competir en una interna abierta por cargos provinciales (gobernador y vice, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas) deberá presentar candidatos en 20 de los 26 departamentos, reveló en un informe el diario La Voz del Interior.

Ese requerimiento particular es mayor que el que figuraba en el reglamento que fue elaborado en 2019 y que, ante la ruptura de la alianza, no fue usado. Aquel establecía la mitad más uno de los departamentos (14). “Este es un reglamento más restrictivo para evitar que porciones muy minoritarias de algún partido presenten listas o presionen con hacerlo”, coinciden fuentes juecistas, macristas y del radicalismo, los partidos de mayor peso dentro de la coalición.

Respecto del piso electoral a partir de cual se puede ingresar al reparto de candidaturas, hay acuerdo entre las partes de que sea del 25%. Ese porcentaje de votos válidos será necesario para aspirar a candidaturas en el marco de una interna, en caso de realizarse. En tanto, los aliancistas concuerdan en que la contienda será bajo la herramienta de boleta única de sufragio.

“Debemos tener la herramienta lista para cuando el oficialismo ponga la fecha. Recién ahí tomaremos la decisión sobre qué hacer nosotros”, aseguró uno de los socios sobre la estrategia general.

Un punto sensible entre los socios locales de Juntos por el Cambio es cómo y quiénes financiarían el costo que representa hacer una elección interna de manera particular. En junio, en un primer presupuesto que circuló entre los partidos, se fijaba esa suma entre 70 y 100 millones de pesos. Ese valor, aseguran en los partidos, quedó desactualizado y “es difícil saber cuánto costará el año próximo.

Temas: DestacadasJuntos por el CambioLuis Juez
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos
Córdoba

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

29 de octubre de 2025
Tensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste
Política

Reformas. Tensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste

29 de octubre de 2025
Puente Tancredo Neves
Nacional

Violencia extrema. El Ministerio de Seguridad activará una alerta en las fronteras tras los enfrentamientos en Río de Janeiro

29 de octubre de 2025
Oscar Agost Carreño.
Nacional

Investigación. Agost Carreño afirma que la Comisión $Libra comenzó a “tener resultados” y que el avance preocupa al Gobierno

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Daniel Passerini. Grandes contribuyentes deberán adelantar pagos de la contribución Comercial e Industrial

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El BCRA anticipa compras de reservas para remonetizar la economía

50 minutos atrás
Hoy Mundo

Melissa deja lluvias torrenciales en Cuba y más de 20 muertos en Haití

53 minutos atrás
Hoy Córdoba

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

1 hora atrás
Economía y Negocios

La Reserva Federal recortó la tasa de interés en 25 puntos básicos

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.