domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Rol de los bancos

El Nobel de Economía fue para tres estadounidenses por sus hallazgos sobre las crisis financieras

El jurado destacó que los tres "han mejorado significativamente nuestra comprensión del papel de los bancos en la economía, particularmente durante las crisis financieras"

Redacción Por Redacción
11 de octubre de 2022
El Nobel de Economía fue para tres estadounidenses por sus hallazgos sobre las crisis financieras

El ex presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) Ben Bernanke y los profesores universitarios Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron galardonados ayer con el Premio Nobel de Economía por investigar los bancos y las crisis financieras, informó la Real Academia de las Ciencias sueca. El jurado destacó que los tres economistas estadounidenses «han mejorado significativamente nuestra comprensión del papel de los bancos en la economía, particularmente durante las crisis financieras».

Bernanke estuvo al frente de la FED entre 2006 y 2014 y en ese lapso tuvo que lidiar con la crisis de las hipotecas, en tanto Diamond y Philip son autores del modelo elaborado en 1983 y que lleva sus dos apellidos como denominación, en el que se muestra cómo la combinación de depósitos a corto plazo y préstamos a largo plazo puede generar pánico entre los ahorristas.

«Un hallazgo importante en su investigación es por qué es vital evitar los colapsos bancarios», añadió la Real Academia Sueca en la web del premio.

El de Economía es el último de los Premios Nobel anunciado tras comunicarse la semana pasada los premiados en las categorías de Medicina, Física, Química, Literatura y de la Paz.

Los galardones serán entregados el próximo 10 de diciembre.

Bernanke, Diamond y Dybvig sentaron las bases de la investigación bancaria moderna a principios de la década de 1980 y la Academia Sueca destacó que «sus análisis han adquirido una gran importancia práctica para la regulación del mercado financiero y la gestión de las crisis financieras».

«Para que la economía funcione, los ahorros deben canalizarse hacia inversiones, pero aquí hay una contradicción: los ahorristas quieren tener acceso a su dinero rápidamente cuando surgen gastos inesperados, mientras que los dueños de negocios y los compradores de viviendas necesitan saber que no se verán obligados a pagar sus préstamos antes de tiempo», reseñó la Academia el punto de partida del «modelo de Diamond y Dybvig».

Ambos economistas, sostuvo la entidad, «demostraron teóricamente cómo los bancos ofrecen una solución óptima al problema», ya que «al aceptar depósitos de muchos ahorristas como intermediarios, los bancos pueden permitir a los clientes retirar su dinero cuando lo deseen y, al mismo tiempo, ofrecer préstamos a largo plazo».

No obstante, Diamond y Dybvig advirtieron que «la combinación de estos dos compromisos deja a los bancos vulnerables a los rumores de su inminente colapso» y que «si un gran número de ahorristas van apresuradamente al banco al mismo tiempo para retirar su dinero, el rumor puede convertirse en una profecía autocumplida: se produce una avalancha bancaria y el banco colapsa».

Como solución a «esta dinámica peligrosa», los economistas recurren a medidas regulatorias, como «garantías de depósito del gobierno y preparación para préstamos de emergencia a bancos en problemas».

Bernanke tuvo la oportunidad de experimentar como presidente de la FED una situación similar a la descripta, aunque no fue por eso que fue premiado, ya que la Real Academia Sueca no reconoce en sus nominaciones tareas de gestión sino de investigación académica.

En ese sentido, en la web de la entidad se destacó que «Bernanke analizó la Depresión de la década de 1930, la peor crisis económica de los tiempos modernos» y, entre otras cosas, mostró «cómo las avalanchas bancarias fueron decisivas para que la crisis fuera profunda y duradera».

«Cuando los bancos colapsaron, se perdió un conocimiento valioso sobre los prestatarios que fue imposible de reconstruir rápidamente», indicó.

Ben Shalom Bernanke cumplirá 69 años el 13 de diciembre próximo y fue propuesto para la titularidad de la FED en el final de la Presidencia de George W. Bush, con quien lo une su pertenencia al Partido Republicano.

No obstante, el demócrata Barack Obama lo propuso para un nuevo período, por lo que estuvo al frente de la Reserva Federal por ocho años.

En su gestión, se preocupó por despersonalizar el cargo, luego de la extensa Presidencia de Alan Greenspan entre 1987 y 2006.

Una vez finalizado su segundo mandato, Bernanke fue reemplazado por Janet Yellen, actual secretaria del Tesoro, cargo homólogo al de ministro de Economía en la mayoría de los países.

Annie Ernaux ganó el máximo galardón literario

La escritora francesa Annie Ernaux, cultivadora de una extraordinaria prosa confesional que aborda temas como la maternidad y el aborto, obtuvo el Premio Nobel de Literatura, según la decisión anunciada por la Academia Sueca que dio a conocer su fallo el viernes último desde Estocolmo.

La escritora francesa fue elegida por la Academia Sueca por «el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal». Su obra autoficcional, en la que el material autobiográfico se reimagina en una prosa literaria, se compone de libros como «El acontecimiento», «Los años», «Los armarios vacíos», «La mujer helada» o «Perderse», uno de sus más recientes libros traducidos al español.

Pocas escritoras han tratado tantos temas ligados a la intimidad femenina de una manera tan cruda, lúcida y directa como Annie Ernaux. Un aborto adolescente, su matrimonio, su aventura con un hombre casado o el cáncer de mama son algunas de las ventanas a su propia vida que la autora francesa ha abierto sin tapujos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

En el siglo XXI, la célebre distinción ha ganado diversidad reconociendo cada vez más a mujeres y en este caso vuelve a revalidar esa tendencia con la elección de la escritora francesa, autora de títulos como «El acontecimiento» y «Los armarios vacíos», quien figuraba en las apuestas como una de las favoritas.

Su premiación la convierte en la 17ma. escritora en ser distinguida con el galardón, dotado con 10 millones de coronas suecas. Los diez últimos ganadores fueron Abdulrazak Gurnah, Louise Glück, Peter Handke, Olga Tokarczuk, Kazuo Ishiguro, Bob Dylan, Svetlana Aleksiévich, Patrick Modiano, Alice Munro y Mo Yan.

En sus primeras declaraciones a la prensa sueca tras conocerse la distinción, Ernaux dijo que considera el galardón como «un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad» en el sentido de «manifestar una forma de equidad, de justicia en relación con el mundo».

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas
Economía y Negocios

Hidrocarburos. Vaca Muerta avanza a todo vapor: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

9 de mayo de 2025
Peras, de China a la Argentina
Economía y Negocios

Comercio exterior. China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

9 de mayo de 2025
Construcción
Economía y Negocios

Materiales en alza. Fuerte suba de insumos para la construcción en abril

9 de mayo de 2025
Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

7 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

14 horas atrás
Sociedad

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

15 horas atrás
Salud

Día Mundial del Lupus: Cinco mitos sobre la enfermedad autoinmune que necesitamos derribar

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.