miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Fuerte recuperación

Octubre fue un mes récord con 410 mil turistas extranjeros visitando el país

El mes pasado fue el mayor en cantidad de turistas y de recuperación respecto a la prepandemia en lo que va del 2022, lo que significa un 76% de recuperación respecto de igual mes de 2019

Redacción Por Redacción
9 de noviembre de 2022
Octubre fue un mes récord con 410 mil turistas extranjeros visitando el país

El Ministerio de Turismo y Deportes destacó que octubre marcó una «fuerte recuperación» en lo que hace al turismo receptivo, con el ingreso al país de 410.000 visitantes extranjeros, la mayoría de ellos uruguayos, lo que representa un incremento del 76% respecto del mismo mes de 2019 y acerca los números a los niveles prepandemia.

De acuerdo a los datos suministrados por el organismo nacional, entre el 1 de enero y el 31 de octubre se contabilizó el ingreso de 5,6 millones de visitantes no residentes al país, de los cuales 3 millones fueron turistas (pasaron al menos una noche en la Argentina), «lo que ubica al país en líder regional en los niveles de recuperación junto a Colombia».

En términos absolutos, el mes pasado fue el mayor en cantidad de turistas y de recuperación respecto a la prepandemia en lo que va del 2022, con el ingreso de 410.000 visitantes, lo que significa un 76% de recuperación respecto de igual mes de 2019, y además, el gasto de los turistas extranjeros ya alcanzó los números de ese año.

En ese sentido, en octubre «ingresaron 324,1 millones de dólares, lo que representó una recuperación del 94% con respecto al mismo período de 2019», mientras que en lo que va del año, «el gasto acumulado por los turistas extranjeros es de 2.519 millones de dólares.

Respecto de las vías de acceso, durante el pasado mes la aérea fue la de mayor crecimiento, con un 20% respecto a septiembre y «tocando el máximo de lo que va del año», con 158.000 turistas, detalló el informe oficial.

En el acumulado anual de la cantidad de turistas por paso internacional de acceso se observa que los dos principales pasos son el aeropuerto de Ezeiza y el aeropuerto Jorge Newbery, con 24% y 16%, respectivamente, seguidos por el Puerto de Buenos Aires (con el 12%); el Puente Internacional Trancredo Neves y el Paso Gualeguaychú-Fray Bentos, ambos con el 8%.

En el desglose por país, Uruguay ocupa el primer lugar en cuanto a la emisión de turistas hacia la Argentina en octubre, con 93.000 visitantes, lo que significó un crecimiento del 130% con respecto al mismo período de la prepandemia, y de esta forma marca el sexto mes consecutivo con cifras superiores al 2019.

Por su parte, el ingreso de ecuatorianos marcó una recuperación del 87,2% con respecto a octubre de 2019, y con el nuevo vuelo directo Buenos Aires-Quito de la compañía Avianca, que operará cuatro veces por semana, se espera superar los niveles prepandemia en los próximos meses.

En tanto, la recuperación de turistas estadounidenses fue del 86% con respecto al mismo mes de 2019, un tendencia que va por su quinto mes consecutivo por encima del 80%, y que convierte al país del norte en el mercado extra regional mejor posicionado en el ranking de turistas extranjeros que ingresan al país.

En cuanto al ingreso de turistas mexicanos -un mercado muy importante por el nivel de gasto de sus visitantes-, el nivel de recuperación fue del 81%, mientras que en el caso de los turistas provenientes de Colombia fue de un 80%.

En los últimos tres meses la recuperación del mercado colombiano tomó un fuerte impulso de la mano de la llegada de VIVA Air al país con la operación de las rutas Buenos Aires-Medellín y Buenos Aires-Bogotá, a lo que se suma que a partir de julio Aerolíneas Argentinas volvió a operar un vuelo diario entre Bogotá y Buenos Aires.

Otro mercado que tuvo un fuerte incremento durante octubre fue Chile, alcanzando el 78,2% de recuperación, que había tenido un primer semestre del año muy bajo en cuanto a la emisión turística hacia la Argentina como correlato de las restricciones fronterizas que tuvo el país trasandino.

Las flexibilizaciones que se produjeron a partir de ese momento empezaron a levantar el flujo de turistas en los últimos meses, como lo muestra la evolución mensual de los turistas receptivos por paso fronterizo, como por ejemplo el de Cristo Redentor que tuvo en septiembre una variación intermensual del 107%.

Por su parte, el ingreso desde Brasil -el principal mercado del turismo receptivo de Argentina- alcanzó el 77% de recuperación con respecto a octubre de 2019, lo que se sostiene desde principio de año de la mano de los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas.

«El desafío del momento es alcanzar pronto los niveles prepandemia de turismo internacional y estamos muy cerca de lograrlo», aseveró a través de una comunicación el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

Para el funcionario nacional «el objetivo está cerca como consecuencia de la fuerte recuperación de la conectividad en los últimos meses fruto del retorno de muchas aerolíneas, la llegada de nuevas empresas y la decidida apuesta por el turismo receptivo que está llevando adelante Aerolíneas Argentinas».

«El nivel de gasto de los turistas extranjeros ya está en cifras de prepandemia y apuntamos a tener un cierre de año con un nivel muy alto de ingreso de turistas, tanto de la región como de países más lejanos como Estados Unidos, España y Francia», puntualizó Lammens.

Y en ese sentido, se mostró optimista en que «la medida que anunciamos la semana pasada junto al ministro (de Economía) Sergio Massa y el presidente del BCRA, Miguel Pesce, apuntale ese crecimiento y signifique un fuerte aporte de divisas al mercado formal».

Lammens destacó que «el turismo encabezó los números de creación de empleo y de crecimiento económico en el primer semestre y tenemos la convicción que con está rápida recuperación del turismo internacional va a ser un sector determinante para el desarrollo económico de los próximos años».

El ranking de arribo de turistas extranjeros en lo que va de 2022 está encabezado por Brasil (22,2% del total), seguido por Uruguay, 21,5%; Chile, 11,7%; Paraguay, 10,5%; Estados Unidos, 7,3%; España, 3,5%; Bolivia, 3,5%; Colombia, 2,4%; Perú, 2,4%; Francia, 1,8%; México, 1,7%; Italia, 1,5%; Alemania, 1,3%; y Venezuela, con el 1,2%.

Temas: DestacadasTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.
Sociedad

Educación. Córdoba tendrá la primera Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

4 de noviembre de 2025
La iniciativa continúa fortaleciendo la seguridad ciudadana en 141 barrios de la Capital, brindando cobertura a más de 80.900 personas.
Sociedad

Seguridad. Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

4 de noviembre de 2025
La edición 2024 del Foro se realizó en Chile.
Sociedad

Evento regional En Córdoba abre el 18° Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe

4 de noviembre de 2025
La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es "lo más rentable"
Sociedad

Bienestar. La búsqueda de la felicidad en el trabajo y cuando la motivación es «lo más rentable»

3 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Hospital Córdoba

Salud pública. El Hospital Córdoba concretó el primer trasplante cardíaco en asistolia controlada de Argentina

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Cielos grises y viento del este: así estará el miércoles en Córdoba

41 minutos atrás
Fútbol

Independiente Rivadavia y Argentinos buscan la gloria: formaciones, hora y TV

1 hora atrás
Salud

El estrés financiero pega y destruye

11 horas atrás
Sucesos

Detuvieron al cabo acusado de fotografiar a compañeras

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.