martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
¡No lo tires!

El municipio comenzará a reciclar y reutilizar aceite vegetal de cocina: cómo colaborar

La Municipalidad dispuso espacios en cada uno de los 14 CPC para que la empresa encargada de la recolección y transporte coloque contenedores de 120 litros para que los vecinos acerquen sus desechos.

Redacción Por Redacción
17 de noviembre de 2022
El municipio comenzará a reciclar y reutilizar aceite vegetal de cocina: cómo colaborar

La Municipalidad de Córdoba firmó recientemente un convenio marco de cooperación con la empresa Ambiental Cord S.R.L para la recolección, reciclado y reutilización del aceite vegetal de cocina usado.

El convenio en cuestión, según informaron oficialmente, se da en el marco de continuidad de la política ambiental llevada a cabo por el intendente Llaryora desde comienzos de su gestión, por lo cual todo el aceite vegetal usado recolectado se dispondrá para su reciclado y posterior transformación.

De esta manera, la Municipalidad de Córdoba llevará a cabo una “iniciativa inédita para la ciudad”, aseguraron en relación a la recolección del aceite vegetal usado.

A tal fin, y luego de la adhesión firmada por el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, la Municipalidad dispondrá de diferentes espacios en todos los CPC de la ciudad, en donde la empresa Ambiental Cord colocará contenedores de 120 litros, para que cada vecino acerque sus desechos, los que serán posteriormente trasladados y tratados para su reutilización.

En cada uno de los contenedores se recibirán aceites en desuso de particulares, que deberán acercarlos en envases plásticos descartables a temperatura ambiente.

Cabe aclarar que no se recibirán dentro de los contenedores desechos de negocios gastronómicos, considerados Grandes Generadores, los cuales deberán contratar un sistema privado de recolección y tratamiento de este tipo de residuos.

Es importante destacar que con cada litro de aceite de cocina usado que se desecha por las cañerías domiciliarias, se contaminan 1000 litros de agua, que provocan la muerte de la flora y fauna.

Al separar y disponer de este aceite usado a una empresa certificada, le estamos dando una nueva oportunidad a un residuo que se convertirá en materia prima para la producción de biocombustible de segunda generación.

¿Qué es lo que se recibe y por qué?

Los aceites vegetales usados (AVUs) provienen o se producen a partir de la fritura total o parcial de alimentos cuando se presenten cambios en la composición físico química y en las características del producto, de manera que no resulten aptos para consumo humano.

Hay que tener en cuenta que es desaconsejable para la salud la reutilización del aceite vegetal más de una vez. A su vez, su impacto negativo en el ambiente es muy fuerte si no son dispuestos correctamente para su posterior reutilización.

 

Uno de los mayores problemas asociados al incorrecto descarte de estos aceites son la obstrucción cloacal y pluvial domiciliaria; la contaminación de los recursos naturales, tal como la disminución del oxígeno de los cursos de agua.

Para disminuir el impacto que provocan, la Municipalidad junto a la empresa Ambiental Cord S.R.L dispusieron de contenedores de 120 litros en los 14 CPC de la ciudad para que los vecinos los acerquen y se descarte de una manera responsable de los aceites generados en los domicilios particulares.

Cómo desechar el aceite en desuso

Aquellos vecinos que deseen recolectar su aceite vegetal usado (de oliva, de semillas de girasol u otros) deberán primero dejarlo enfriar, embotellarlo en un recipiente plástico limpio y seco y al momento de depositarlo en los correspondientes contenedores ubicados en los Centro de Participación Comunal (CPC), asegurarse que el recipiente este bien cerrado.

Posteriormente a su recolección, un transportista habilitado de la empresa Ambiental Cord S.R.L se encargará de recolectar y transportar el aceite hasta plantas operadoras para su posterior transformación en biocombustible.

Además, la empresa recicla los envases plásticos utilizados por los vecinos para el transporte y descarte del aceite en desuso.

Respecto a Ambiental Cord, esta es una empresa consciente del tipo de residuo con el que tratan diariamente, muy peligroso para el planeta y la salud de quienes lo habitan.

Su compromiso y responsabilidad son la clave de la permanencia en el tiempo,  desarrollando esta labor de triple impacto, siendo que  con el reciclado del residuo del aceite que se utiliza para freír generan beneficio social, ambiental y económico en cada localidad con la que trabajan.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEconomía CircularMedio AmbienteMunicipalidad de CórdobaReciclaje
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Crisis en el Hospital Garrahan: “Seguimos esperando una propuesta seria y un gesto de respeto”

8 minutos atrás
Hoy Córdoba

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

2 horas atrás
Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

2 horas atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.