domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis

Amamos el mate

Por Alejandra Lapietra

Opinión Por Opinión
30 de noviembre de 2022
Amamos el mate
El 30 de noviembre celebramos en argentina el Día Nacional del Mate, en homenaje al nacimiento del caudillo guaraní Andrés Guaçurarí, quien fuera el único gobernador en la historia argentina de origen indígena y gran promotor de la yerba mate.

Popularmente conocido como Andresito, defendió las fronteras del asedio de las tropas portuguesas. Consideraba además a la yerba mate como un elemento central del aparato productivo y buscó centralizar su cultivo y comercialización en manos de los guaraníes convirtiéndolo en el caudillo de la región yerbatera.

Celebremos el mate que nos hace tanto bien y disfrutamos como parte de nuestra identidad, mientras te cuento algunos hitos en la historia de esta maravillosa infusión que tal vez no conocías.

Cinco hitos en la historia de la yerba mate en la Argentina

La yerba mate en nuestro país, desde la época precolombina hasta el siglo XX ha pasado por distintos momentos que vale la pena conocer.

Los guaraníes fueron quienes iniciaron el consumo de yerba mate, recolectando las hojas de las plantas nativas en la selva paranaense. La planta de yerba mate para esta civilización era sagrada, un regalo de los dioses.

Los españoles llegados a la región se hicieron adeptos a la infusión. Pero su consumo desmedido alteraba el humor de los europeos generando conflictos, resultando en la prohibición de su consumo en el año 1616, por considerarla un «vicio abominable» que hacía a los hombres holgazanes.

Al arribar los jesuitas, constataron que la infusión era fuente de muchos beneficios, e iniciaron los primeros cultivos controlados de yerba mate. Había una gran demanda para su consumo y sólo las misiones tenían plantaciones domesticadas, lo que les confirió un gran poder económico.

Con la expulsión de los jesuitas por el año 1767, los yerbales en manos de los españoles, fueron perdiendo productividad y su restablecimiento se hizo muy difícil ya que desconocían los métodos de producción que habían desarrollado los jesuitas.

Recién un siglo más tarde, en 1895 Carlos Tays, reconocido paisajista franco-argentino, desarrolló un método para hacer germinar las semillas de la planta de yerba mate, posibilitando el inicio de la producción industrial y su consumo a gran escala en todo el país.

Fue a partir de este descubrimiento que, iniciado el Siglo XX, el gobierno de la época puso en marcha un programa estatal para iniciar en la provincia de Misiones la industria yerbatera.

Será por la incondicionalidad que los argentinos sentimos en nuestra relación con el mate que pocas veces nos hacemos preguntas sobre él. Disfrutamos de esta infusión en familia, con amigos o en soledad. Nos acompaña durante todo el año, durante todo el día y sentimos que algo nos falta si no tomamos unos mates que nos recargue de energía.

Conocer más acerca de nuestra infusión nacional invita a valorarla y disfrutarla en todos sus aspectos.

Lic. en Comunicación Social (UBA), divulgadora especializada en yerba mate (@yerbamatesommelier)
Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Yerba mate
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El antídoto frente a la discriminación por edad
Análisis

Cambios. Políticos nueva generación

12 de septiembre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

12 de septiembre de 2025
Universalistas, tribales, singulares
Análisis

Hacia la tierra sin mal. Universalistas, tribales, singulares

9 de septiembre de 2025
El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei
Análisis

Panorama político. El peronismo se reconvierte a la luz de los errores de Milei

8 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Estrenan EMOTIO, un proyecto de videodanza que combina poesía, actuación y movimiento en Córdoba

Escena local. Estrenan EMOTIO, un proyecto de videodanza que combina poesía, actuación y movimiento en Córdoba

Por Fátima Giménez
13 de septiembre de 2025
0

Dos jóvenes murieron en un choque entre un auto y un camión en La Tordilla. Imágenes de los vehículos tras el choque.

Tragedia vial. Dos jóvenes murieron en un choque entre un auto y un camión en La Tordilla

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Caso Dalmasso: se designó el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción

1 hora atrás
Fútbol

Messi erró un penal y el Inter Miami cayó por 3-0 ante Charlotte

1 hora atrás
Nacional

Guillermo Francos: Fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Buenos Aires

1 hora atrás
Fútbol

River le ganó a Estudiantes y es líder de su grupo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.