miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Crisis institucional

Estados Unidos y países de América Latina pidieron a Perú resguardar el estado de derecho

Los distintos gobiernos coincidieron en expresar este miércoles su "preocupación" por la crisis política peruana y solicitaron una solución por la vía democrática

Redacción Por Redacción
8 de diciembre de 2022
Estados Unidos y países de América Latina pidieron a Perú resguardar el estado de derecho

Estados Unidos y la mayoría de los países de América Latina expresaron ayersu «preocupación» por la crisis política que atraviesa Perú y solicitaron a los poderes de ese país que encuentren una solución por la vía democrática, luego de que el Congreso destituyera al presidente Pedro Castillo, quien previamente había disuelto el cuerpo.

El Congreso destituyó ayer a Castillo por «incapacidad moral», luego de que el mandatario decidiera disolver el Poder Legislativo y reorganizar el sistema de Justicia. La vicepresidenta Dina Boluarte, que denunció un «golpe de estado», asumió la Presidencia ayer por la tarde.

«Tengo entendido que, dada la acción del Congreso, ahora es el expresidente Castillo», dijo a periodistas el vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos, Ned Price, que agregó que los legisladores peruanos tomaron «medidas correctivas» de acuerdo con las reglas democráticas.

«Rechazaremos categóricamente cualquier acto que contravenga cualquier Constitución, cualquier acto que socave la democracia en ese país», afirmó Price, según la agencia de noticias AFP. Estados Unidos actuará «de acuerdo con los deseos y las aspiraciones del pueblo peruano», agregó el funcionario.

En tanto, el Gobierno de la Argentina manifestó su «profunda preocupación» por la crisis política que atraviesa Perú y exhortó a «todos los actores políticos y sociales» de ese país a «resguardar las instituciones democráticas, el Estado de derecho y el orden constitucional».

La Argentina «lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el Estado de derecho y el orden constitucional», tuiteó la Cancillería.

El Gobierno de Brasil también destacó que la decisión de Castillo de disolver el Congreso y decretar un toque de queda representan una «violación contra la democracia».

«Las medidas adoptadas el día de hoy, 7 de diciembre, por el presidente Pedro Castillo, incompatibles con las normas constitucionales de Perú, representaban una violación a la vigencia de la democracia y del Estado de Derecho», destacó en un comunicado el Ministerio de Relaciones exteriores de Brasil, según la agencia Sputnik.

En tanto, el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió con «mucha preocupación» las noticias sobre la crisis en Perú, remarcó que es “siempre lamentable que un presidente electo democráticamente tenga ese destino”, pero rescató que “todo fue encaminado de forma constitucional».

«Lo que Perú y América del Sur precisan en este momento es de diálogo, tolerancia y convivencia democrática para resolver los verdaderos problemas que todos enfrentamos», añadió Lula en un comunicado, en el que expresó su deseo de que Boluarte tenga éxito “en su tarea de reconciliar el país”.

El Gobierno de Chile dijo en un comunicado que «lamenta profundamente la situación política que está viviendo la República del Perú, y confía en que esta crisis que afecta al país hermano se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al estado de derecho».

Chile «hace un llamado enfático a que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales, y reafirma su compromiso con la democracia y el diálogo como el camino para superar este complejo momento», agregó.

Asimismo, el Gobierno de «México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano», tuiteó el canciller, Marcelo Ebrard, que previamente había anunciado la suspensión de la cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que México entregaría la presidencia del organismo a Perú la semana próxima, en Lima.

Por su parte, el Gobierno de Ecuador «expresa su profunda preocupación por la situación política en el hermano país del Perú. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la Democracia y a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático del Perú», tuiteó la Cancillería.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó en Twitter que «desde un inicio la derecha peruana intentó derrocar a un gobierno democráticamente electo por el pueblo, por las clases humildes que buscan más inclusión y justicia social».

«El constante hostigamiento de élites antidemocráticas contra gobiernos progresistas, populares y legítimamente constituidos, debe ser condenado por todas y todos; abogamos porque la democracia, la paz y respeto a los derechos humanos, prevalezcan en beneficio del pueblo peruano», agregó.

En tanto, el Gobierno de Uruguay, en un comunicado de su cancillería, hizo «un llamado a respetar las instituciones democráticas» y condenó «enérgicamente cualquier intento de quebrantar el orden constitucional vigente» en Perú.

Añadió que confiaba en «un pronto y normal funcionamiento de las instituciones republicanas de gobierno» y auguró que la asunción de Boluarte «conduzca a garantizar la estabilidad política y la preservación del estado de derecho».

A su vez, el Gobierno de Colombia «expresa su preocupación por la crisis política en Perú, se solidariza con el hermano pueblo peruano y hace un llamado al diálogo a todos los actores políticos para salvaguardar la democracia», declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado publicado en su página web.

«Colombia condena todo atentado contra la democracia, venga de donde venga, y recuerda que la democracia requiere el reconocimiento de la voluntad popular expresada tanto en las elecciones para presidente como para el congreso», agregó el texto.

También la Unión Europea (UE) reclamó diálogo para asegurar la estabilidad en Perú y expresó su respaldo “a la solución política, democrática y pacífica adoptada por las instituciones”.

En un comunicado que firma la delegación del bloque en Lima, la UE instó a “todos los actores de Perú a un diálogo que asegure la estabilidad en el marco institucional», y afirmó que los países miembros siguen «atentamente los acontecimientos».

Temas: DestacadasPerú
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto
Hoy Mundo

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

28 de octubre de 2025
Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro
Hoy Mundo

Bolivia y Venezuela. Crece la tensión entre Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

28 de octubre de 2025
Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico
Hoy Mundo

Tensión regional. Estados Unidos atacó cuatro supuestos barcos de narcotráfico en el Pacífico

28 de octubre de 2025
Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza
Hoy Mundo

Israel acusa a Hamás. Netanyahu ordena ataques «inmediatos y contundentes» en Gaza

28 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Dos detenidos por la balaceraa una academia de baile en Córdoba

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Miércoles gris y fresco en Córdoba: se esperan lluvias débiles y cielo parcialmente nublado

2 horas atrás
Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

11 horas atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.