jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Poder infraestructural

Investigadores analizarán el impacto económico de la ocupación de las Malvinas

El estudio lo harán docentes, investigadores y estudiantes del IDEI de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

Redacción Por Redacción
19 de diciembre de 2022
Investigadores analizarán el impacto económico de la ocupación de las Malvinas

Un equipo de docentes, investigadores y estudiantes del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) puso en marcha junto a otras altas casas de estudios nacionales y privadas un proyecto que tiene por objetivo analizar el impacto económico de la ocupación ilegal de las Islas Malvinas por parte del gobierno británico.

La iniciativa, denominada “Poder infraestructural aplicable a la soberanía en el Atlántico Sur”, fue elegida como uno de los siete proyectos de la convocatoria «PICTO 2021 Malvinas, Antártida y Atlántico Sur”.

La investigación tiene por objetivo “analizar desde diferentes perspectivas el ejercicio del poder infraestructural, entendido como tal a la capacidad fáctica de dominar territorios que representan para el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, tener el control de las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur, convirtiéndose así estos espacios insulares y sus espacios marítimos correspondientes en la base de retaguardia para el acceso a la Antártida”, informó hoy la Universidad Nacional de Tierra del Fuego a través de un comunicado.

La hipótesis del proyecto es que “el desarrollo del poder infraestructural dotaría a la Argentina de las capacidades y competencias para potenciar una política de Estado de ejercicio efectivo de soberanía en sus espacios terrestres y marítimos con proyección bicontinental y aquellos ocupados ilegalmente”.

Para el estudio de la problemática, el instituto universitario conformó nodos con especialistas de las demás universidades participantes, de manera de poder sumar conocimiento desde disciplinas diferentes.

El nodo de Tierra del Fuego será el eje director y abordará el tema desde la perspectiva de las ciencias económicas.

El proyecto es encabezado por los contadores Ricardo Andrés Frías y Maia Gessaga quienes en febrero de 2023 se trasladarán junto a investigadores de otros nodos a las Islas Malvinas, a los efectos de realizar un trabajo de campo mediante el relevamiento de información, que incluirá entrevistas a los distintos actores relevantes que habitan el archipiélago.

“Nuestro desarrollo se centra en la utilización de técnicas contables para medir el impacto de esta ocupación y las actividades ilegales que desarrolla el gobierno inglés que usurpa estos territorios, respecto del uso irrestricto que hacen de los recursos naturales, que van en contra de todo el manejo que tiene nuestro país, respecto a la pesca, a los minerales y al petróleo que hay alrededor de las islas”, explicó Frías en declaraciones difundidas por la universidad fueguina.

En ese sentido, destacó que “la idea es generar herramientas y conocimientos con base científica para que el gobierno argentino y la cancillería de nuestro país puedan revisar y generar futuras políticas que reafirmen los derechos y que tengan un impacto más contundente respecto del reclamo de soberanía en los organismos internacionales”.

El proyecto incluye también un mapeo de la actividad militar que “tiene cada vez más presencia en las islas y se encuentra, en gran medida, tercerizada, puesto que cada vez hay más fuerzas militares privadas que interactúan con las gubernamentales del Reino Unido».

Temas: DestacadasIslas Malvinas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

3 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

3 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

4 horas atrás
Nacional

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.