viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Preocupación

Ministros de Salud de todo el país contemplan la situación por Covid-19 frente a las Fiestas y vacaciones

Los funcionarios reconocieron que existe un aumento leve de infectados. Aconsejaron a toda la población que se vacune y complete sus calendarios para mitigar la enfermedad si llegan a padecerla.

Redacción Por Redacción
22 de diciembre de 2022
General practitioner vaccinating old patient in private clinic with copy space. Doctor giving injection to senior woman at hospital. Nurse holding syringe and using cotton before make Covid-19 or coronavirus vaccine.

General practitioner vaccinating old patient in private clinic with copy space. Doctor giving injection to senior woman at hospital. Nurse holding syringe and using cotton before make Covid-19 or coronavirus vaccine.

El Consejo Federal de Salud (Cofesa), organismo que reúne al Ministerio de Salud de la Nación y a las carteras sanitarias de los 24 distritos del país, deliberaba hoy en la Casa Rosada con el fin de trazar un «balance de gestión» y analizar la situación del coronavirus de cara a las Fiestas y vacaciones, como así también la prevención ante el dengue en algunas provincias.

La reunión, a puertas cerradas en el Salón de los Pueblos Originarios de la Casa de Gobierno, es encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y tiene el objetivo de que el Cofesa, que se reúne mensualmente, haga un «balance de gestión», informaron fuentes oficiales.

Previo al cónclave, el subsecretario de Atención Primaria del Ministerio de Salud porteño, Gabriel Battistella, explicó a Télam que los contagios de Covid-19 «siguen siendo bastante importantes, pero no así la gravedad de los casos».

«Nosotros vemos todos los días los tableros de internaciones, tanto en camas de piso de internación como en terapia tuvieron muy poco repunte en comparación a la cantidad de casos», puntualizó el funcionario.

Al respecto, el funcionario porteño explicó que «eso evidentemente se debe a la gran protección que tenemos de la vacuna».

«En los últimos días y sobre todo el último mes la población volvió a los vacunatorios», graficó y ejemplificó: «De lo que veníamos vacunando 400 a 500 personas por día ya llegamos a casi 20.000 vacunados por día».

De todos modos, Battistella aclaró que «como decíamos la semana pasada, creemos que todavía no estamos en el pico; el pico se producirá en estos días o en los primeros días de enero pero, por los datos que tenemos, sin el impacto que tuvieron todos los otros picos en la temporada del año pasado».

Acerca de la posibilidad de nuevas restricciones, advirtió que «nunca sabemos con el Covid qué es lo que pasa. ya que la incertidumbre siempre es importante».

Sin embargo, señaló que no cree que «aparezca nada extraño en cuanto al tipo de virus circulante» y remarcó que «está respondiendo bien a la vacuna». «No creemos que en esta ola aparezca algún efecto distinto a lo que está apareciendo ahora», reafirmó el subsecretario de Atención Primario porteño.

En paralelo, ponderó que la «población se abocó nuevamente a vacunarse y ese es el dato más importante, la mejor protección que podemos hacer frente a este pico nuevo es estar con la debido protección inmunológica».

Por su parte, Rosa Dávila, ministra secretaria de Salud de la provincia de San Luis, dijo a esta agencia que «como en todo el país, estamos con un aumento en la cantidad de casos».

No obstante, Dávila indicó que esa situación «no nos ha modificado la cuestión de internación y fallecimientos».

«Estamos insistiendo en colocar la vacunación y los refuerzos necesarios para quien le falte el segundo o tercer refuerzo a fin de completar la vacunación para quien le falte los últimos cuatro meses de vacunación», manifestó la ministra.

Acerca del período de vacaciones, sostuvo que las «recomendaciones son las de siempre» y citó el caso «en cuanto a la higiene, si están en lugares cerrados que las personas usen el barbijo», como sugirió la Nación.

«Nosotros -reafirmó- somos una provincia que tenemos mucho turismo pero ninguna recomendación especial si no las que están vigentes».

Agregó que se sabe que «son fechas donde hay muchas reuniones tanto familiares como laborales y ya nos sucedió el año pasado que hubo un aumento en la cantidad de casos».

Dávila expresó, asimismo, que «también tenemos pensado que sí, que va a haber un aumento en la cantidad de casos, por eso sobre todo para las personas que tienen algún riesgo, alguna comorbilidad, algo que las ponga en riesgo, se sugiere que tengan las precauciones que recomendamos permanentemente».

En tanto, el ministro de Salud de La Rioja, Juan Carlos Vergara, aseveró a Télam que el coronavirus «es un tema preocupante en este momento pero nosotros también estamos muy dedicados al dengue o sea a hacer todos los mecanismos de prevención».

«Si bien no hemos tenido casos de dengue todavía, estamos trabajando en esto, en todo lo que tiene que ver con la prevención», puso de relieve.

Respecto del coronavirus, Vergara analizó que «se ha tenido en las últimas tres semanas un aumento sustancial, primero de un 100 % y después de un 250% de casos que si bien son pocos para nuestra provincia la ventaja que tenemos es que casi el 99% son casos leves».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Indicó que la provincia tiene «una sola persona internada en terapia intensiva y 15 internados en total, todos en sala común».

«De manera que esto demuestra que si bien tenemos el número aumentado de casos, y va en ascenso todavía la curva, la mayoría de ellos por estar vacunados pasan a la enfermedad con síntomas leves que no requieren internación la mayoría de ellos y los que requieren están casi todos en sala común», puntualizó.

Consultado respecto a las vacaciones, Vergara respondió que «se está trabajando en ese sentido» y añadió que «no hay todavía instrucciones a nivel nacional respecto a la movilidad, pero sabemos perfectamente que la movilidad genera este tipo de modificaciones en la situación epidemiológica».

«Somos muy cuidadosos, -apuntó- tenemos el sistema sanitario preparado porque nunca hemos dicho que la pandemia ha concluido, si bien estamos con una situación epidemiológica equilibrada, tranquila».

Por eso, recomendó «seguir atentos y en nuestra provincia estamos siempre teniendo en cuenta todos los mecanismos que tenemos para hacer frente a esto que son los mecanismos de prevención».

Puntualizó el «uso del barbijo, como indicó la Nación, en forma voluntaria» y también que «tratamos de evitar que la gente se junte, pero por supuesto que es una época complicada».

«En La Rioja, por el tema del calor, siempre la ventilación de los ambientes es fundamental así que ese tipo de situaciones ya la controlamos y hoy ya empezamos, a partir del día lunes, lo que nosotros llamamos la feria, o sea la mitad de la gente de la administración pública ya no está trabajando en las oficinas y demás», señaló.

Temas: Covid-19Covid-19 en ArgentinaDestacadasPandemiaVacunación Covid-19
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

En Roque Arias. La Municipalidad denunció penalmente al dueño del terreno de un macrobasural

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

5 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

9 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.