martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Solicitó un "pronto tratamiento"

Fernández entregó a diputados pedido de juicio político a la Corte

Alberto Fernández se reunió con el presidente del Bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez; y a la diputada Carolina Gaillard, presidenta de la Comisión de Juicio Político

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2023
Fernández entregó a diputados pedido de juicio político a la Corte

El presidente Alberto Fernández entregó hoy al jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez; y a la titular de la comisión de Juicio Político de la Cámara baja, Carolina Gaillard, el pedido de juicio político contra la Corte Suprema que impulsa junto a gobernadores y requirió su «pronto tratamiento legislativo».

Fernández entregó a los legisladores oficialistas el escrito de más de 30 carillas anticipado públicamente el martes durante una reunión realizada en la Casa Rosada, se informó oficialmente.

«El Presidente les solicitó a los diputados que inicien su pronto tratamiento legislativo», añadió la información de la Presidencia.

En tanto, gobernadores, funcionarios y legisladores del FdT respaldaron el pedido de juicio político contra el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, y los jueces de ese tribunal Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, al considerar que existen «sobrados elementos como para avanzar» en ese proceso.

Luego del encuentro que el jefe de Estado mantuvo ayer con mandatarios provinciales en la Casa de Gobierno, donde firmaron la iniciativa, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, remarcó que «son escandalosos los chats entre (el estrecho colaborador de Rosatti) Silvio Robles y el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro», quien ayer pidió licencia para preparar su defensa en este caso.

En esas conversaciones, Robles le sugería a D’Alessandro estrategias que debía emplear el Gobierno porteño en el conflicto con Nación por los fondos coparticipables.

Al enumerar otro argumento, el gobernador riojano consideró que el fallo en favor de la ciudad de Buenos Aires en el conflicto con la Nación por los fondos coparticipables constituyó «un atentado contra el federalismo», por lo que hay «sobrados elementos como para avanzar».

Por su parte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recordó hoy que la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció en otras ocasiones a integrantes de la Corte Suprema y le pidió a la exdiputada nacional que «no tenga amnesia moral».

Carrió realizó distintas presentaciones de juicio político contra Lorenzetti durante el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner y también en la presidencia de Mauricio Macri; sin embargo, ninguna de esas iniciativas prosperaron en el Congreso. Melella consideró que «la Corte y Rosatti tienen una adicción a Juntos por el Cambio».

«Si Rosatti quiere hacer política, que sea candidato. Hoy tenemos una Corte escandalosa con un presidente que no puede seguir como si nada», apuntó sobre las conversaciones que se filtraron y fueron publicadas por diferentes medios.

Asimismo, Melella sostuvo que en la reunión entre el jefe de Estado y gobernadores «algunos no se sumaron por miedo», pero consideró que el poder real «si quiere, se los van a llevar puestos igual».

El comunicado difundido por Presidencia impulsa de manera conjunta el juicio político a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, bajo la acusación de «mal desempeño de sus funciones» y «manifiesta parcialidad» a la hora de dictar fallos.

En el comunicado se asentaron las firmas de los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Mariano Arcioni (Chubut); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Gildo Insfrán (Formosa); Sergio Ziliotto (La Pampa); Ricardo Quintela (La Rioja); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gustavo Melella (Tierra del Fuego), y Osvaldo Jaldo (Tucumán).

La diputada Gaillard aseguró que el proceso solicitado por el Presidente a los integrantes de la Corte se llevará adelante «con mucha seriedad y transparencia».

La legisladora precisó que «no hay antecedentes de un juicio político a todos los integrantes de la Corte» y aseguró que el proceso será llevado «de la mejor manera con mucha seriedad y transparencia de cara a la sociedad».

Explicó que aún no hay una fecha de reunión de la comisión prevista y que resta esperar «que ingrese el proyecto y se dicten el Decreto (del Poder Ejecutivo) para convocar las sesiones extraordinarias porque el Congreso está en receso».

«Creería que esta semana se firmará el decreto para convocar a extraordinarias. Una vez que suceda eso, podremos convocar a la comisión», precisó en declaraciones periodísticas. Gaillard explicó que la comisión tratará el proyecto y «dictamina por simple mayoría si se abre la investigación».

«Para votar el dictamen y comenzar a sesionar no es necesario el quórum en la comisión. De los 31 miembros se necesitan 16, solo mayoría simple y con los votos del Frente de Todos es suficiente para avanzar», apuntó. En ese caso, se comienza con la etapa probatoria, donde se presentan «pruebas documentales, testimoniales, inspecciones oculares» y otras evidencias.

«Se convoca al denunciado con toda la prueba para informarle su derecho de defensa. Allí se procede hacer el dictamen acusatorio de la procedencia o no de la acusación y se firma con simple mayoría», añadió.

Explicó que después el proyecto va al recinto de la Cámara de Diputados, donde «se requieren dos tercios de los presentes para avanzar en la acusación», que, en caso de ser aprobada, se envía al Senado, «donde se juzga» al acusado.

En tanto, el diputado nacional y exgobernador de San Juan José Luis Gioja aseveró que los gobernadores que apoyan el juicio a la Corte «defienden los recursos de sus provincias» y advirtió que quienes no lo hicieron «ponen otros intereses por delante de los de su gente».

A la vez, en un documento los vicegobernadores Rubén Dusso (Catamarca), Florencia López (La Rioja), Carlos Silva Neder (Santiago del Estero), Sergio Mansilla (Tucumán), Analía Rach Quiroga (Chaco) y Eber Solís (Formosa) respaldaron la iniciativa consensuada y señalaron que el «mal desempeño» de los miembros de la Corte está fundamentado en la «flagrante inobservancia a la Constitución Nacional en que ha incurrido el máximo tribunal».

Para el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional Hugo Yasky (FdT) «es un hecho importantísimo que el Presidente haya tomado la determinación de iniciar este juicio político, más allá de lo que después depare el tratamiento».

«Hay muchas cosas que en la ciudadanía tienen que conocerse y este proceso lo va a facilitar. Hay un aparato de justicia en connivencia y subordinación permanente con el poder real», denunció Yasky, quien fustigó: «Rosatti más que presidente de la Corte es un jefe de la oposición».

El sindicalista consideró, además, que la conmemoración por el 24 de marzo servirá para visibilizar este proceso judicial y convocará a miles de ciudadanos.

En el pedido de juicio político, el Presidente y los gobernadores advierten sobre el riesgo de que haya un «gobierno de los jueces» y acusaron a los integrantes de la Corte de «invadir arbitrariamente las esferas de las competencias exclusivas y excluyentes de los restantes poderes» del Estado, afectando «seriamente la gobernabilidad y la estabilidad institucional».

En el escrito repasan extensamente lo que consideran acciones irregulares del máximo tribunal, como la reciente cautelar que benefició a la ciudad de Buenos Aires respecto a los fondos coparticipables.

Temas: Alberto FernándezCámara de DiputadosCorte Suprema de JusticiaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Presupuesto
Nacional

Tras empate en Diputados. El Gobierno se quedó con el dictamen del Presupuesto 2026 por el voto doble de Benegas Lynch

4 de noviembre de 2025
El radiotelescopio CART, en el mes de junio, en San Juan.
Nacional

Observatorio. El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en Argentina

4 de noviembre de 2025
Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas
Nacional

Encuentro. Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas

4 de noviembre de 2025
Guillermo Francos y Manuel Adorni.
Nacional

Reemplazo de Francos. Adorni cruzó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”

4 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Pastor

Judiciales. Un pastor evangélico irá a juicio por abuso sexual en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Apps de transporte: fechas de inscripción para empresas y choferes

8 minutos atrás
Nacional

El Gobierno se quedó con el dictamen del Presupuesto 2026 por el voto doble de Benegas Lynch

11 minutos atrás
Hoy Mundo

Perú decide romper relaciones diplomáticas con México

18 minutos atrás
Hoy Córdoba

En diciembre, 5.700 trabajadores comienzan una nueva etapa del Plan Primer Paso

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.