miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Reunión de líderes

El Foro de Davos discute el estancamiento de la economía mundial

El plenario de temas incluyen la paralización del crecimiento económico, la inflación y la crisis energética y alimentaria que está atravesando el mundo, con los efectos del la pandemia de Covid-19 y luego por la Guerra de Ucrania

Redacción Por Redacción
7 de enero de 2023
El Foro de Davos discute el estancamiento de la economía mundial

La 53ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM), más conocida como Foro de Davos, reunirá a partir del próximo lunes 16 de enero, a líderes gubernamentales, empresariales y de la sociedad civil, para buscarle la vuelta al estancamiento de las principales economías del mundo que provocaría una recesión en un tercio de los países, la presión de la inflación y las crisis energética y alimentaria, temas que se ubican en el tope de la agenda, según adelantó dicho foro.

Se trata de un ámbito que tiene como objetivo proporcionar una plataforma para entablar diálogos constructivos y con visión de futuro, además de ayudar a encontrar soluciones a través de la cooperación público-privada.

La nueva edición de la Reunión Anual tendrá lugar del 16 al 20 de enero, en Suiza, y contará con las participaciones de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gerogieva; la presidenta del Banco Central Europeo y extitular del FMI, Christine Lagarde; el fundador y director del FEM, Klaus Schwab.

También estarán el vicepresidente del Consejo de Administración del FEM, Peter Brabeck-Letmathe; la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala; el presidente del Instituto Nacional de Investigación Financiera, Zhu Min; y el ministro principal de Singapur, Tharman Shanmugaratnam.

Al presentar el Foro en su sitio web, el FEM considera que «el doble desencadenante de la pandemia de Covid-19 y la guerra de Ucrania sacudieron un sistema mundial ya de por sí frágil», a la vez que «el crecimiento económico en las mayores economías del mundo se está estancando, mientras navegan contra los vientos en contra del aumento de los precios de los alimentos y la energía».

«Por primera vez desde la década de 1970, el mundo se enfrenta a un desequilibrio en el que el crecimiento y la inflación se mueven en direcciones opuestas», agregó la entidad.

Ante ello, el encuentro propone abordar, entre otros tópicos, las crisis energética y alimentaria; la inflación y el bajo crecimiento; la industria; vulnerabilidades sociales en medio de un nuevo sistema de trabajo; y los riesgos geopolíticos actuales en el contexto de un nuevo sistema de diálogo y cooperación en un mundo multipolar.

Sobre este panorama, Georgieva afirmó que 2023 será «un año más difícil que el que dejamos atrás (2022)» para la economía mundial, según un cable de la agencia Bloomberg publicado la última semana.

«Esperamos que un tercio de la economía mundial esté en recesión porque las tres grandes economías se están desacelerando simultáneamente», manifestó la titular del FMI en alusión a los Estados Unidos, la Unión Europea y China.

Temas: Banco MundialChinaCovid-19DestacadasEstados UnidosFMIForo de DavosRusiaUnión Europea
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Prevén una caída del ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026
Hoy País

Campo. Prevén una caída del ingreso de dólares del agro en el primer trimestre de 2026

12 de noviembre de 2025
El Presupuesto 2026 congela el bono a jubilados y mantiene aumentos solo por inflación
Economía y Negocios

Reclaman recomposición. El Presupuesto 2026 congela el bono a jubilados y mantiene aumentos solo por inflación

11 de noviembre de 2025
Gastos
Economía y Negocios

No alcanza. La mitad de los hogares usa ahorros o se endeuda para cubrir gastos

11 de noviembre de 2025
Came
Economía y Negocios

Política tributaria. La Came pidió a Arca una rebaja impositiva para las pymes

11 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Actividades por el Día Mundial de la Diabetes

11 minutos atrás
Cultura

Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

55 minutos atrás
Ambiente

Un jardín de infantes cordobés reconocido por su liderazgo innovador en educación ambiental

58 minutos atrás
Córdoba

Licitaron el último tramo para la pavimentación de la Ruta Provincial 28

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.