martes 26 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Refugio

Los cementerios, un paraíso verde para el hábitat de las aves según un estudio internacional

Estos sitios son vitales para la abundancia de los seres alados, dada la vegetación existente, y los estratos de construcciones como lápidas.

Redacción Por Redacción
12 de enero de 2023
Los cementerios, un paraíso verde para el hábitat de las aves según un estudio internacional

Un equipo internacional en el que participaron investigadores del Conicet comprobó que en 18 ciudades de Latinoamérica los cementerios poseen una variedad de aves similar a los parques urbanos, lo que los convierte en «refugios de biodiversidad».

Se trata de una de las pocas investigaciones del mundo que estudió la relación de las aves con los cementerios y los especialistas buscaron replicar en Latinoamérica los primeros estudios sobre el tema que comenzaron en Europa en los últimos años.

«Cuando vi los trabajos europeos me pareció algo re interesante porque en la ciudad hay un montón de áreas públicas que tienen vegetación, pero a los cementerios uno ni les presta atención», dijo Lucas Leveau, primer autor del estudio, sobre el inicio de la investigación colaborativa y a gran escala que reunió a 37 especialistas de toda la región.

«Al empezar a estudiarlos encontramos que la cantidad de especies que hay en cementerios es similar a la de los parques. O sea que los cementerios funcionan como un refugio de biodiversidad en ciudades al igual que los parques urbanos», aseguró el investigador del Conicet en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (Iegeba).

Si bien resulta curioso que los cementerios también sean capaces de albergar vida, Leveau señaló que no es un hecho tan sorpresivo cuando se analizan las áreas verdes que tienen con diferentes tipos de vegetación como césped, arbustos y árboles de gran tamaño.

Otra de las características de estos lugares que los hacen propicios para ser el hogar de aves es que son menos concurridos y ruidosos que los parques.

«Se sabe que el ruido y la cantidad de gente puede afectar negativamente. Las aves cantan para comunicarse y si hay ruido, sobre todo un ruido que se solapa con el canto, no se pueden comunicar. También, el hecho de que haya mucha gente caminando hace que estén más atentas a las personas y coman menos», explicó el investigador.

El trabajo, publicado recientemente en la revista científica de acceso gratuito PeerJ, reunió datos de censos de aves en 36 cementerios y 37 parques de la ciudad de Buenos Aires, Chilecito, San Miguel de Tucumán, Porto Alegre, Ciudad de México, San José de Costa Rica y otras once ciudades de la región.

En total detectaron casi 18.000 aves pertenecientes a 281 especies que variaron de acuerdo a la zona en que se ubica cada ciudad.

En general se trata de especies que se alimentan en el suelo y anidan en árboles, como la Cotorra y el Zorzal Colorado que son comunes en Buenos Aires y en Porto Alegre (Brasil), o como el Chingolo que predomina en La Paz (Bolivia) y Santiago de Chile.

Las especies menos abundantes son las que anidan y se alimentan en el suelo, ya que son las más afectadas por la urbanización y tienden a extinguirse localmente ante la expansión de las ciudades.

Para realizar el estudio, el equipo localizó cementerios y parques urbanos de similares características en tamaño y ubicación, mientras que se consideró el nivel de urbanización rodeando cada sitio con imágenes satelitales.

En cada lugar contabilizaron aves con la metodología de punto de conteo, donde un especialista cuenta todas las aves que ve o escucha durante diez minutos. Este procedimiento se repitió siguiendo el mismo protocolo en dieciocho ciudades de ocho países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú y México.

El equipo de investigadores detectó algunas reglas biogeográficas que determinan cómo se distribuyen las especies.

«Se vio que en los cementerios hay mayor número de especies de aves en ciudades más tropicales porque están rodeadas por selvas que tienen más diversidad que ciudades que están, por ejemplo, en el altiplano de Bolivia o en zonas áridas como Mendoza o Chilecito», explicó Leveau.

«También hay una relación negativa con la altitud. En las ciudades que están más altas sobre el nivel del mar, como tienen menos especies, estas áreas verdes absorben menos especies de los alrededores», agregó.

A su vez, los investigadores confirmaron que es muy favorable que los parques urbanos y los cementerios tengan diversidad de vegetación e iguales proporciones de césped, arbustos y árboles para alojar más tipos de especies.

«En el estudio sugerimos que es importante mantener la diversidad de la vegetación y que estaría bueno ampliar la cantidad de áreas verdes dentro del cementerio. Por ejemplo, el Cementerio de la Recoleta es un lugar histórico y turístico en la ciudad de Buenos Aires, pero tiene mucho cemento. Entonces se podrían plantar más árboles para favorecer que haya más especies y más verde», indicó el especialista en biodiversidad.

Respecto a la importancia de mantener y crear espacios verdes en cementerios para la conservación de aves, el investigador aseguró que en diversos estudios se comprobó que «las personas que escuchaban más cantos de aves se sentían mejor. Entonces, mantener una alta diversidad de aves es positivo en varios aspectos, incluso en la salud humana».

«Cada vez vive más gente en las ciudades, entonces está bueno vivir en una ciudad que tenga naturaleza y, en ese sentido, los cementerios son importantes», concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AnimalesDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025
Las neuronas son las principales afectadas en la enfermedad de Alzheimer.
Ciencia

Financiamiento. Científicos del Conicet reciben un subsidio internacional para hallar tratamientos contra el Alzheimer

8 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Parisi

Justicia Federal. Imputan a Mariela Parisi, ex decana de Comunicación de la UNC, por presuntas irregularidades

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

De guerrilla. Nike le ganó la carrera de marketing a Adidas en la media maratón de Buenos Aires

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Estado, empresas y universidades. Córdoba lanza “Córdoba Crea Futuro” con 10.000 becas para formación tecnológica

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Hasta el domingo. Córdoba despide agosto con una agenda cultural diversa y gratuita

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Denuncia. Ex militante de LLA acusa a Karina Milei de cobrar para acceder a reuniones con el Presidente

Por Redacción
25 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Mirgor suspende a 360 empleados en Tierra del Fuego

26 minutos atrás
Nacional

Solano pedirá que los allanamientos en la causa ANDIS incluyan a los Milei y ‘Lule’ Menem

40 minutos atrás
Nacional

Argentina logra nuevo fallo favorable en Estados Unidos y evita pago millonario a bonistas

1 hora atrás
Economía y Negocios

Acciones y bonos moderaron caídas, pero el riesgo país saltó a máximos en cuatro meses

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.