domingo 24 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre Celac

Ante la región, Fernández y Lula relanzaron las relaciones

Los 33 representantes de la Celac se reunirán hoy en Buenos Aires para la nueva cumbre

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2023
Ante la región, Fernández y Lula relanzaron las relaciones

La VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se desarrollará hoy en Buenos Aires con la resonante ausencia del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro (ver en página 2), pero con la reincorporación plena de Brasil al cuerpo, con el presidente Luis Inacio Lula Da Silva como figura estelar, quien ayer protagonizó un “relanzamiento estratégico” de las relaciones con Argentina.

Junto a Alberto Fernández, los mandatarios escenificaron su buena sintonía con diferentes actos que confluyeron en la firma de un acuerdo de 82 puntos que tiene una larga lista de pactos en materia económica, energética, científica, biotecnología, industria y salud, entre muchas otras (ver en página 4). Acompañado por una larga comitiva empresaria, Lula coincidió en “profundizar la relación estratégica” con Argentina e impulsar el crecimiento del Mercosur, así como también ungir a Fernández en su socio regional.

Tanto es así que llegó a dedicarle un respaldo explícito ante el proceso electoral que enfrentará este año su par argentino, al solicitar a la sociedad que “no permita” que “la extrema derecha gane las elecciones”. “No me gusta hablar sobre la política de otro país, lo único que puedo decir es que cuando Alberto ganó las elecciones fui muy feliz”, respondió Lula ante una consulta periodística, donde agregó de cara al jefe de Estado argentino: “No sé si será candidato a las elecciones o no (…), lo único que espero es que la Argentina no permita que la extrema derecha gane. La extrema derecha no funcionó en ningún país que gobernó”, agregó.

Todo ocurrió tras una reunión bilateral que mantuvieron alrededor de dos horas, que Fernández consideró “el origen de una vinculación estrecha mucho más profunda que durará por las próximas décadas”. “Está comenzando otra etapa”, enfatizó Fernández, quien remarcó que “nos siguen vinculando exactamente los mismos problemas y las mismas necesidades que teníamos” en el comienzo de la relación diplomática, hace 200 años. “Por Brasil pasó (el ex presidente Jair) Bolsonaro y por Argentina pasó (Mauricio) Macri y los desafíos que tenemos son muy parecidos”, agregó y destacó que el “primer desafío es consolidar la democracia y las instituciones”. “Si hay algo que tenemos en común es la necesidad de integrar a la América latina”, agregó de cara al encuentro de hoy, y reveló que en la reunión hablaron de la “mayor integración de los países, de fortalecer, hacer más eficiente y potenciar el Mercosur”.

Además, destacó que se habló de “volver a poner en marcha a la Unasur” (Unión de Naciones Suramericanas), el bloque regional que funcionó en tiempos de los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como así también de “aprovechar la reunión de la Celac con el propósito de favorecer la integración de la región”.
Además, Fernández propugnó “organizar un entramado energético que garantice el desarrollo de nuestros pueblos”, además de resaltar la “posibilidad de que el gas de Vaca Muerta llegue a Brasil”. “Puedo afirmar que hoy es el comienzo de una nueva historia, estén seguros, Argentina será tratada con el cariño y el respeto que siempre se mereció”, concluyó por su parte Lula Da Silva.

La oposición celebró la deserción de Maduro

La oposición celebró ayer la cancelación del viaje del presidente venezolano, Nicolás Maduro, a nuestro país para participar de la cumbre de la CELAC. Sin embargo, hubo un sugestivo contrapunto entre los candidatos presidenciales del PRO, que se adjudicaron el mérito de la decisión.

Por un lado, Patricia Bullrich se atribuyó la responsabilidad al asegurar que “lo frenamos con la DEA: pánico tiene con esa denuncia”. “¡Ganó la democracia! Frenamos al narcotraficante de Maduro y no vendrá a la Argentina. Celebro cómo miles de venezolanos, que tuvieron que emigrar a nuestra patria expulsados por el delirio socialista”, dijo la jefa del PRO en Twitter.

Sin embargo, Horacio Rodríguez Larreta aseveró: “Que Maduro no venga a la Argentina es una muestra de lo que podemos lograr cuando nos ponemos firmes contra los dictadores que violan la libertad, los valores democráticos y los derechos humanos en la región (…). Mi reconocimiento (…) a todos los dirigentes y líderes que, utilizando las herramientas institucionales correspondientes, hicieron las denuncias que evitaron su llegada”, en referencia a la presentación de Waldo Wolff, secretario de Asuntos Públicos del gobierno porteño, como titular del Foro Argentino para la Democracia en la Región (Fader).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezArgentinaBrasilCumbre CELACLula da Silva
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Francos sobre presuntas coimas a funcionarios libertarios: Tiene que ver con el período preelectoral
Nacional

Declaraciones. Francos sobre presuntas coimas a funcionarios libertarios: Tiene que ver con el período preelectoral

23 de agosto de 2025
El proyecto está a cargo de Cáritas, con acompañamiento y apoyo de la Provincia.
Córdoba

Reinserción. Llaryora y el arzobispo Rossi inauguraron una casa para personas que recuperaron la libertad

23 de agosto de 2025
Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo
Nacional

Impacto. Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

22 de agosto de 2025
García Furfaro concluyó su declaración ante la Justicia
Nacional

Fentanilo contaminado. García Furfaro concluyó su declaración ante la Justicia

22 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Paranormal. Esta es la profecía de Parravicini sobre el futuro de Venezuela que se volvió viral

Por Redacción
30 de julio de 2024
0

La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

En investigación. La imagen negativa de Milei subió 7 puntos tras el escándalo de los audios por presuntas coimas

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

Camino del Folklore. El norte cordobés ofrece un fin de semana de música, peñas y sabores típicos

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

Talleres se enfrentó a Atlético Tucumán.

Torneo Clausura. Talleres cayó 3 a 0 ante Atlético Tucumán y sigue sin encontrar respuestas

Por Redacción
23 de agosto de 2025
0

Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Impacto. Diputados citan a Francos y Lugones en medio del escándalo por el caso Spagnuolo

Por Redacción
22 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Rugby

Primera victoria como local de Los Pumas ante los All Blacks

12 horas atrás
Fútbol

Talleres cayó 3 a 0 ante Atlético Tucumán y sigue sin encontrar respuestas

13 horas atrás
Fútbol

Con un golazo de Di María, Central festejó en el clásico ante Newell’s

13 horas atrás
Nacional

Francos sobre presuntas coimas a funcionarios libertarios: Tiene que ver con el período preelectoral

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.