sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Deuda externa

Avanzan las negociaciones para la aprobación de la cuarta revisión del FMI

Rubinstein y Madcur viajaron a Washington con el propósito de cerrar la cuarta revisión trimestral del Acuerdo de Facilidades Extendidas

Redacción Por Redacción
23 de febrero de 2023
Avanzan las negociaciones para la aprobación de la cuarta revisión del FMI

El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein; y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur; ultiman en Washington los detalles para lograr la aprobación técnica de la cuarta revisión del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que implica el cumplimiento de metas de 2022 y que permitirá que el organismo multilateral libere en marzo próximo desembolsos por US$ 5400 millones.

Rubinstein y Madcur viajaron el lunes último a Washington con el propósito de cerrar la cuarta revisión trimestral del Acuerdo de Facilidades Extendidas, que refinanció el préstamo de US$45.000 millones otorgado por el FMI durante la administración de Mauricio Macri.

Se estima que al borde del fin de semana culminarán las negociaciones técnicas que darían luz verde para que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, eleve el documento para su aprobación en el directorio del organismo, en un encuentro que se llevaría a cabo en las últimas semanas de marzo próximo.

En lo que va del año, la Argentina ya giró al FMI cerca de 3.200 millones de dólares, que son parte del total de vencimientos por 19.850 millones de dólares que la Argentina deberá afrontar con el organismo durante el corriente año, que serán abonados con los desembolsos del programa vigente.

El período se que encuentra bajo análisis es el cuarto trimestre de 2022, año que la Argentina cerró con un déficit primario (sin incluir los servicios de deuda) equivalente al 2,4% del Producto Bruto Interno (PBI), con un sobrecumplimiento de una décima, ya que la meta acordada fue del 2,5%, tal como informó el Gobierno en enero último.

Para 2023, la meta de déficit primario es del 1,9%, en un año marcado por varios condicionantes que el Gobierno argentino planteó en las discusiones en Washington, entre las que se encuentran la necesidad de tener en consideración el impacto de la sequía en la cosecha agrícola y consecuentemente en el ingreso de divisas, así como la continuidad del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que repercute en los precios de la energía y los costos de transporte y logística.

Analistas de distintas consultoras coincidieron en que la Argentina cumplió las metas pactadas para 2022 en el nivel de reservas y en el límite fijado a los adelantos transitorios del Banco Central al Tesoro.

Los reparos pasan por las vías de financiamiento indirecto del Central al Tesoro y en la carga que representan las Lelics, entre otras cuestiones.

Rubinstein y Madcur ya estuvieron reunidos a principios de febrero con los técnicos del FMI que visitaron la Argentinas. También participaron de videoconferencias con el jefe de la misión Argentina, Luis Cubeddu.

Previo a esos contactos, el ministro de Economía, Sergio Massa, consideró -a mediados de enero pasado- que el FMI no estaba cumpliendo su compromiso de revisar los costos de la guerra en Ucrania.

«Argentina cumplió su programa, pero el Fondo Monetario no está cumpliendo con Argentina el revisar cómo van a compensar a los países que pagaron el costo de la guerra con su economía. Es un problema a resolver», dijo Massa en esa oportunidad. El ministro, no obstante, manifestó su confianza en que la Argentina aprobará el test.

A un año del inicio de la guerra en Ucrania, el 24 de febrero de 2022, los cálculos oficiales arrojaron que la misma le costó a a la Argentina al menos US$ 5.000 millones de dólares.

Según documentos de trabajo oficiales, las importaciones de combustibles sumaron US$ 5.800 millones en 2022, contra los US$ 2.000 millones proyectados antes del inicio de la guerra, lo que resultó en un incremento neto de US$ 3.800 millones.

Además del costo, el aumento del precio de los principales productos básicos hizo que se precisaran más divisas para importar combustibles, entre los que se incluyen los utilizados para el suministro de energía durante 2022.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasDeuda externaFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025
Economía y Negocios

Ajuste al alza. Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

4 de julio de 2025
El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio
Economía y Negocios

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

4 de julio de 2025
Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Adiós a Mr Blonde. Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

7 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

7 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

7 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.