viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Para cortar la semana

¿Miércoles gris en la ciudad? Estos son los museos que se pueden visitar en Córdoba de forma gratuita

Una visita al Dionisi, una vuelta por el Caraffa, una escapada al Ferreyra o una salida al Museo de Ciencias Naturales son buenas alternativas para un paseo a mitad de semana y repleto de nubes.

Redacción Por Redacción
14 de marzo de 2023
¿Miércoles gris en la ciudad? Estos son los museos que se pueden visitar en Córdoba de forma gratuita

Para este miércoles, un amanecer con precipitaciones podría darle lugar a la aparición del sol. Y luego, nuevamente regresarían las lluvias. Muchos planes se cancelan y otros, reviven como una buena alternativa. Ese es el caso de los museos de Córdoba, ideal para los días grises.

Un recorrido por el Museo del Marqués de Sobremonte, una visita al Dionisi, una vuelta por el Caraffa, una escapada al Ferreyra o una salida al Museo de Ciencias Naturales son buenas alternativas para un paseo a mitad de semana, porque cabe recordar que todos los días miércoles, los museos provinciales abren sus puertas con entrada libre y gratuita.

A continuación, la lista de museos que podrás disfrutar este miércoles sin algún costo:

Museo Histórico Provincial Marques de Sobre Monte

El museo está ubicado en una antigua residencia, que fue construida en la primera mitad del siglo XVIII. Hoy en día es el único exponente de vivienda familiar del período colonial que se conserva en la ciudad Capital. La arquitectura conjuga de manera exquisita tipologías de la vivienda romana y andaluza. Por lo que constituye un fiel exponente del lenguaje Barroco del siglo XVIII en América.

La antigua casona ofrece al visitante un paseo por las salas de Platería, de Tertulias, de Armas, del Marqués y de la Música. A su vez, se destaca la singular Sala para Uso de los Hombres, un espacio exclusivo para los varones, en el que solían practicar algunos juegos de la época, como los naipes, e incluso era un lugar usado para cerrar algunos negocios dentro de su privacidad.

Abre de lunes a viernes de 9 a 20, en Rosario de Santa Fe 218.

Palacio Dionisi Museo de Fotografía

Está destinado a la exposición de muestras temporarias de gran valor en el campo de la fotografía. El hall central y sus doce salas para exhibición son parte de un edificio que contiene un total de 31 habitaciones distribuidas sobre un terreno de 500 metros cuadrados.

El Palacio Dionisi fue adquirido en 1992, mediante su compra, por el Gobierno de la Provincia de Córdoba. Desde entonces, funcionó la Secretaria de Comercio Exterior.

En 2002 comienza a ser sede de la Agencia Córdoba Cultura, Gobierno de la Provincia de Córdoba y a partir de 2013, abre sus puertas como Museo Provincial Palacio Dionisi. De esta manera, este nuevo espacio se integra a nuestra media Legua de Oro, este corredor cultural que le otorgó una nueva fisonomía a nuestra ciudad al articular el Teatro Real, Teatro del Libertador, Paseo del Buen Pastor, Museo Evita – Palacio Ferreyra, Museo Caraffa, el de Ciencias Naturales, la Ciudad de las Artes y el Archivo Histórico de la Provincia que alberga al Centro Cultural Córdoba.

Abre de martes a domingos de 10 a 20, en Hipólito Yrigoyen 622.

Museo Provincial de Ciencias Naturales Arturo Umberto Illia

Ubicado en la avenida Poeta Lugones 395, del barrio Nueva Córdoba, de la ciudad capital (sector norte del Parque Sarmiento). Exhibe desde el 12 de julio del 2007, el acervo en Ciencias Naturales que atesora la provincia.

En sus orígenes, el gobierno de Córdoba encomendó al reverendo Jerónimo Lavagna la fundación y dirección del Museo Politécnico Provincial. Todas las valiosas colecciones que el mismo Lavagna donó serían la base del Museo Politécnico. De allí en adelante funcionó en distintos lugares hasta que fue emplazado en el lugar que ocupa actualmente, una bella estructura que en su interior posee configuración de caracol, con tres entarimados circulares que se conectan entre sí mediante rampas para permitir la circulación continua de los visitantes y un permanente estímulo visual.

En las colecciones se destaca una valiosa colección de minerales y rocas de distintas parte del mundo y una multiplicidad de ejemplares de flora y fauna, característicos de los ambientes naturales de Córdoba. Sin duda, su más grande atracción son las réplicas en tamaño natural de mamíferos gigantes (Megafauna autóctona) que en épocas pasadas habitaron el territorio cordobés, además de las réplicas se expone una pieza original de caparazón de Glyptodon, recuperado en cercanías de Almafuerte.

Asimismo, en el Museo se desarrollan actividades de investigación por profesionales especializados y cuenta, para tal fin, con laboratorios de biología y paleontología. El Tercer Nivel alberga una sala de conferencias con capacidad para 80 personas, equipada con equipos de sonido, iluminación y proyectores de imágenes.

Abierto de martes a domingos de 10 a 20.

Museo Emilio Caraffa

Las artes plásticas, especialmente las expresiones de vanguardia, tienen un lugar destacado en el museo Caraffa. La pluralidad de lenguajes, el encuentro de formas y texturas, hallan aquí un canal para la expresión en muestras individuales y colectivas.

El Museo Emilio Caraffa se reafirma como una institución que establece diálogos entre la memoria artística y las dinámicas de producción y circulación del arte contemporáneo. En tanto, brinda un notable servicio de educación y extensión a la comunidad mediante talleres y otras actividades de inclusión.

El Museo cuenta con nueve salas de exhibición, de manera que el visitante puede recorrer de cuatro a siete muestras simultáneamente. Ninguna disciplina queda fuera de la programación: pintura, escultura, fotografía, dibujo, videoarte y nuevas tecnologías se exhiben periódicamente. Fue creado el 5 de diciembre de 1914. A partir de 1916 funcionó en el singular edificio en curva, en un alto antes del ingreso al parque Sarmiento. Esta edificación fue diseñada por el notable Arq. Juan Kronfuss.

La sede original fue ampliada en 1962 y, tiempo después, se ejecutó una importante obra de ampliación edilicia, concretada en 2007. En consecuencia, el museo triplicó su espacio expositivo. En tanto introdujo nuevos servicios de seguridad, depósito de obras, biblioteca y atención al público.

Abierto de martes a domingos de 10 a 20, en Av. Poeta Lugones 411.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Museo Evita Palacio Ferreyra

El museo fue inaugurado el 17 de octubre de 2007, con el propósito de contar con un sitio de inigualables características para exhibir la colección de arte de la Provincia de Córdoba. A su vez, la propuesta museológica está abierta a muestras transitorias, que signifiquen una contribución al desarrollo cultural.

Este espacio, que sorprende al visitante en un gran hall central de más de 20 metros de altura, cuenta con 12 salas de exposición permanente, un auditorio, una sala taller y biblioteca, y un espacio de interpretación. El palacio está rodeado de jardines, que invitan a una caminata alrededor del inmueble.

El espacio reabrió el pasado martes 23 de mayo sus puertas exhibiendo Fragmentos de una colección. La nueva serie de obras perteneciente al enorme patrimonio artístico que posee la Provincia de Córdoba. Al momento de la inauguración, en octubre de 2007, el Museo Evita Palacio Ferreyra propuso un guion curatorial que establecía un recorrido por distintas categorías en las que se dividía la colección. A pocos meses de cumplir diez años de su apertura, el museo comienza una etapa de celebraciones y entre las nuevas propuestas, se renueva el guion expositivo, que no había sido modificado desde entonces.

Durante 2016 el Museo convocó y quedó abierto a propuestas curatoriales de instituciones públicas, equipos de investigación y profesionales del arte de la provincia y el país. El trabajo por hacer y los tiempos establecidos finalmente coincidieron con la propuesta de los investigadores Guillermo Fantoni y Adriana Armando, quienes construyeron un relato a partir de las diferentes colecciones de la Provincia de Córdoba. En esta nueva propuesta se privilegió la presencia de artistas cordobeses, que serán exhibidas en los dos primeros niveles del museo, con prolongación en subsuelo y tercer nivel, al que se denominó como: Inventario fragmentado: alternativas de una colección.

La selección de obras –que reúne a destacados creadores argentinos y extranjeros- se dispuso en relación a cuatro apartados: Existencias, Escenarios, Viajes y Confluencias. El período representado va del siglo XIX a tiempos recientes e incluye pinturas, dibujos, objetos, fotografías y esculturas.

Abierto de martes a domingos de 10 a 20, en Av. Hipólito Yrigoyen 511. Tel: +54 (0351) 434-3636

 

Temas: DestacadasMuseos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno
Turismo

Vacaciones. Crece la contratación de asistencia al viajero para escapadas de invierno

2 de julio de 2025
Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual
Turismo

Turismo. Más de un millón de argentinos viajaron al exterior en mayo y marcaron un fuerte repunte interanual

25 de junio de 2025
Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno
Turismo

Experiencias y recorridos. Las propuestas de la ciudad para estas vacaciones de invierno

24 de junio de 2025
Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo
Turismo

Orgullo. Un pueblo cordobés entre los ocho elegidos para competir como el más lindo del mundo

9 de junio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

3 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

8 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

8 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.