jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Alteraciones del sueño

Más del 70% de los adolescentes argentinos tienen «somnolencia diurna»

El estudio, el primero de este tipo que se realiza en el país y que abarcó a adolescentes de 12 a 18 años de 52 escuelas del ámbito rural y urbano de distintas provincias de Argentina.

Redacción Por Redacción
16 de marzo de 2023
Más del 70% de los adolescentes argentinos tienen "somnolencia diurna"

Más del 70% de los estudiantes de entre 12 y 18 años tienen somnolencia diurna debido a alteraciones del sueño provocadas por altos períodos de exposición a las pantallas, sobre todo antes de acostarse, lo que además redujo el rendimiento académico, según un estudio realizado en Argentina publicado por la revista científica Plos One.

El estudio, el primero de este tipo que se realiza en el país y que abarcó a adolescentes de 12 a 18 años de 52 escuelas del ámbito rural y urbano de distintas provincias de Argentina, «correlaciona las notas obtenidas por los estudiantes en las materias lengua y matemática con el tiempo de exposición a pantallas y muestra que el 71% de los alumnos evidencian una escala de somnoliencia diurna», explicó el médico neumonólogo Daniel Pérez Chada, uno de los autores de la investigación.

Pérez Chada, director de la Clínica del Sueño del Hospital Universitario Austral y presidente de la Fundación Argentina del Sueño, destacó la importancia de esta investigación realizada a partir de un cuestionario de somnolencia pediátrica en el que se evaluaron los «hábitos de sueño, cantidad de horas dormidas y distancias del colegio a la casa», entre otras variables que permitieron correlacionar los datos para analizar «las horas de sueño, exposición a pantallas y las notas promedio de lengua y matemática».

De esta forma, el análisis permitió «tener una aproximación para saber cómo el rendimiento escolar y el aprendizaje se puede ver afectado a consecuencia de la mayor exposición a las pantallas», indicó Pérez Chada.

En este sentido, las conclusiones del análisis, publicado el 14 de febrero pasado, arrojaron que «el uso de pantallas a la hora de acostarse también afectó negativamente el sueño, aumentó la somnolencia diurna y redujo el rendimiento académico», de los jóvenes consultados.

En este sentido, «el 41% tenía un rendimiento menor en lengua y matemática», sostuvo el médico.

Esto se debe a que «la luz azul emitida por las pantallas suprime la producción de melatonina, lo que provoca una interrupción circadiana y afecta el inicio y la continuidad del sueño», precisaron en la investigación.

A su vez, la alteración del sueño es la principal causa de somnolencia diurna, lo que aumenta significativamente el riesgo de fracaso académico».

Los investigadores también evidenciaron que «los adolescentes que juegan videojuegos durante períodos de tiempo más prolongados exhiben una duración del sueño más corta y una mayor probabilidad de reportar somnolencia diurna».

Mientras que aquellos que usan dispositivos móviles de manera más extensa mostraron un mayor riesgo de «rendimiento académico reducido».

«Nuestros hallazgos resaltan la importancia de mantener una adecuada higiene del sueño y de limitar el uso de pantallas para preservar el aprendizaje entre los adolescentes», concluyeron los autores.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Centros de salud de capital y del interior realizarán diferentes actividades para la comunidad, en articulación con el Programa Córdoba Diabetes.
Salud

Cronograma. Actividades por el Día Mundial de la Diabetes

12 de noviembre de 2025
Sarampión. Bebé con manchas como de sarampión.
Salud

Epidemias. Alerta sanitaria: las Américas pierden la certificación de región libre de sarampión

11 de noviembre de 2025
El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Los Pumas entrenarán a puertas abiertas en el Kempes antes de enfrentar a los All Blacks

Definiciones. Copa Córdoba 2025: Belgrano-Racing e Instituto-Talleres buscan su lugar en la final

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Paola Ortiz.

Perspectiva de género. Lanzan una campaña para revisar la condena de Paola Ortiz

Por Priscila Perez
12 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendría a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El gobierno de Bolivia reconoció la presencia de cárteles de la droga en el país

8 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 44 años desaparecido en Córdoba

16 minutos atrás
Sociedad

Un llamado a proteger la infancia en el mundo digital

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá un jueves mayormente soleado con temperatura máxima de 29°

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.