jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Por mejoras salariales

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

Reclaman una suba superior al 40%, achicar los plazos de acreditación, y evitar los descuentos por los días de paro; Llaryora se pronunció a favor de “mejorar la última oferta”

Redacción Por Redacción
28 de marzo de 2023
No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento

En el marco de la continuidad del plan de lucha que vienen llevando adelante para reclamar una oferta salarial que supere el 40% de incremento para el primer semestre del año, los docentes realizaron ayer una nueva movilización por las calles del centro de nuestra ciudad.

La protesta impulsada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) se inició a la altura del Paseo del Buen Pastor y finalizó frente a la sede del Ministerio de Finanzas de Córdoba, bajo la consigna “salarios justos, jubilaciones dignas y escuelas en mejores condiciones”.

Las medidas de fuerza previstas por el gremio docente tendrán continuidad mañana con asambleas en todas las escuelas, mientras que el jueves se llevará a cabo un plenario general de delegados, del que podría salir la convocatoria a otro paro con el objetivo de insistir con la demanda de una recomposición salarial acorde a la fuerte pérdida de poder adquisitivo ocasionada por la inflación.

Hasta el momento, no hay novedades acerca de un nuevo ofrecimiento por parte de las autoridades del Centro Cívico. Pero se especula que podría darse a conocer antes del fin de semana con la intención de evitar futuras huelgas de los educadores en medio de la campaña electoral con vistas a los comicios provinciales del 25 de junio venidero.

No cesan las protestas docentes, que aguardan un nuevo ofrecimiento
La Uepc se movilizó ayer hasta el Ministerio de Finanzas de la Provincia.

De hecho, el intendente capitalino y candidato a gobernador de Hacemos por Córdoba, Martín Llaryora, se pronunció a favor de “mejorar la última oferta” para el sector. “Hay que buscar una asignación justa en un momento muy difícil, al que tenemos que acostumbrarnos. Cuando uno tiene un país con estos problemas económicos, con estos niveles de inflación, de pobreza, con la incertidumbre que hay, la presión es continua para los que gobernamos en materia salarial. Hay que buscar un aumento razonable y que por supuesto sea mayor al que se les ha ofrecido. Al igual que para los trabajadores de salud”, expresó Llaryora en declaraciones formuladas el domingo último desde Río Cuarto.

Por ahora, el aumento salarial que propuso el Gobierno contempla, entre sus principales puntos, una actualización del 40% para el tramo febrero-junio, para aplicarse en cuatro cuotas iguales de 10 puntos porcentuales. La Provincia ya acreditó de manera unilateral el 10% correspondiente a febrero y anticipó que hará lo mismo con los haberes de marzo, aunque siga sin estar cerrado el acuerdo paritario.

El nivel de descontento entre los docentes viene en aumento. El nivel de adhesión a los paros (suman cuatro desde que comenzaron las clases) fue creciendo de acuerdo con los propios datos del Ministerio de Educación de la Provincia, y ya roza el 60% de la planta docente.

Extraoficialmente, maestros y profesores buscan achicar los plazos de acreditación de los porcentajes; lograr unos puntos de suba más; y también evitar los descuentos por días de huelga, que se sentirán de manera desdoblada en las planillas de sueldos de marzo y abril. Los recortes comienzan ahora a tallar en la negociación.

Temas: DestacadasDocentesUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Reportan más de 10.000 denuncias de mujeres en 2022
Sociedad

UNC. “Tramar, resistir, insistir”: Comenzaron las IV Jornadas Nacionales “Haciendo Universidades Feministas”

6 de noviembre de 2025
Tiene como objetivo promover el compromiso ambiental y la participación ciudadana.
Sociedad

En Saldán. Primer EcoEncuentro Metropolitano: vacunación antirrábica, ecocanje y actividades ambientales

6 de noviembre de 2025
La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales
Sociedad

Entre rejas. La Corte Suprema cerró la puerta al sindicato de presos que reclamaba derechos laborales

5 de noviembre de 2025
Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie
Sociedad

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

14 minutos atrás
Nacional

El fiscal Carlos Stornelli sobre la Causa Cuadernos: Es la punta del iceberg

15 minutos atrás
Fútbol

Scaloni convocó al atacante cordobés Joaquín Panichelli

20 minutos atrás
Mascotas

En noviembre habrá jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en 10 barrios

20 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.