jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Gira presidencial

Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo

El mandatario espera una señal para calmar el frente político y económico del país

Redacción Por Redacción
29 de marzo de 2023
Fernández llega a la reunión con Biden urgido de su apoyo

El presidente Alberto Fernández llegó ayer a Washington procedente de Nueva York para protagonizar la reunión bilateral más importante de su gestión: la ansiada cumbre con el mandatario de los Estados Unidos, Joe Biden, que buscará le sirva tanto para calmar el frente político interno en el oficialismo como el horizonte económico para el país.

Más allá de la foto de ocasión, el mandatario argentino intentará conseguir una señal clara de Biden que aporte una “perspectiva de estabilidad” económica para el futuro de Argentina, sobre todo de cara a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por esa razón, sumará a la reunión a Sergio Massa, quien en los próximos días será recibido por la subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, ante un viaje a China de la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El encuentro está pautado para hoy entre las 14 y las 17 en el Salón Oval de la Casa Blanca y según la delegación argentina será a “agenda abierta”.

Desde el entorno del jefe de Estado anticiparon que el encuentro con Biden será una respuesta contundente a las críticas del ex mandatario Mauricio Macri, quien aseguró que “Argentina está aislada del mundo”. Lo cierto es que Ferández buscará alguna declaración de apoyo explícito de su par estadounidense que contribuya a calmar las aguas en su Gobierno, con una interna al rojo vivo en el Frente de Todos y con miras a su postulación en las Paso. El mandatario “planteará el tema de la sequía en la Argentina como problema para el ingreso de dólares al país por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha”, señalaron fuentes de la comitiva que lo acompaña.

“(El encuentro) puede ser una muy buena oportunidad para Argentina, tenemos muchas cosas por resolver y Estados Unidos, hasta acá, siempre nos ha estado acompañando en los organismos internacionales de crédito”, expresó ayer el propio Fernández en un diálogo con la prensa desde Washington, admitiendo que el acuerdo con el FMI será uno de los ejes del diálogo. También, anticipó que planteará sus “preocupaciones sobre el sistema financiero internacional a partir de la caída del Sillicon Valley Bank y los bancos suizos, la guerra inconclusa con Ucrania y la necesidad de entender la globalización de un modo distinto”. “Todo eso tiene que ser objeto de la charla”, completó. Paralelamente, también se reunirán los embajadores de ambos países, Jorge Argüello y Marc Stanley, mientras que además estará el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que viajó para sumarse a la delegación.

“Tiene que ser a agenda abierta porque los dos jefes de Estado tienen evidentemente posiciones compartidas y miradas similares en muchos aspectos de la agenda global, que conviven y trabajan juntos en el marco del G20, cuyos países trabajamos a la par en distintos organismos multilaterales, se está trabajando para elevar la intensidad de la relación bilateral. Y la verdad es que tengo que decir que el punto de la relación bilateral que tiene hoy la Argentina con los Estados Unidos es muy positivo”, agregó el embajador Jorge Argüello.

Cruces en el Council of the Americas

La previa de la cumbre con Joe Biden no fue la mejor para el presidente Alberto Fernández, que anteanoche encabezó una cena con un grupo de empresarios e inversores en el Council of the Americas donde tuvo que responder preguntas incómodas.

El Presidente fue el primer orador y enfatizó el crecimiento del PBI por tercer año consecutivo a pesar del impacto de la pandemia, la guerra en Ucrania y la sequía que azota al país. Luego, llegaron las preguntas sobre la situación política en el país, no exentas de algunas críticas.

La más picante vino de un representante de la banca JP Morgan, quien habló del escenario de “incertidumbre económica” del país y lo asoció a los gobiernos peronistas. Fernández elevó el tono y argumentó que la Argentina retrocedió cada vez que se aplicaron recetas neoliberales: durante la dictadura militar y en los mandatos de Carlos Menem, Fernando de la Rúa y Mauricio Macri. El mandatario argentino cuestionó además a las consultoras que les sirven como fuentes a los banqueros extranjeros porque “hacen negocios”, según sostuvo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasEstados UnidosJoe Biden
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Luis Juez
Nacional

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

3 de julio de 2025
Yamandú Orsi y Javier Milei.
Nacional

Agenda. Milei se reunió con Yamandú Orsi tras la Cumbre del Mercosur

3 de julio de 2025
La ex mandataria Cristina Kirchner, recibió al presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva.
Nacional

Visita. Cristina Kirchner sobre Lula: “Fue un gesto personal y un acto político de solidaridad”

3 de julio de 2025
El Presidente Javier Milei en la Cumbre del Mercosur.
Nacional

"Elefantiásica”. Milei cerró la Cumbre del Mercosur con una crítica a la «burocratización» del bloque regional

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Restricciones. Suspenden el suministro de GNC en todo el país por la ola polar, priorizan el consumo domiciliario

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

Boleto Educativo Cordobés: cuándo se interrumpe y cuándo vuelve a funcionar

34 minutos atrás
Nacional

YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

57 minutos atrás
Sociedad

Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.