domingo 17 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
“Huella animal”

Cómo funciona la app en la que se regula la tenencia de perros peligrosos

La Municipalidad desarrolló un sistema de identificación electrónico para inscribirlos. Se les colocará un chip. Además, se podrá denunciar hechos de violencia y habrá un listado para adopción

Redacción Por Redacción
11 de julio de 2023
Cómo funciona la app en la que se regula la tenencia de perros peligrosos

La Municipalidad de Córdoba reglamentó a principios de marzo la ordenanza que regula la tenencia de perros peligrosos y creó “Huella Animal”, una app que permitirá un registro de animales violentos, entre otras utilidades. El sistema, que entrará en vigencia en pocos días más, describe cuáles son las razas para las cuales es obligatoria la inscripción y cuáles son las sanciones que prevé la norma por el incumplimiento.

La aplicación se llama “Huella Animal” y cuenta con el acompañamiento del proteccionismo animal y el Colegio de Veterinarios, establece un registro obligatorio de todos los animales peligrosos. La inscripción deberá ser realizada por el dueño y el animal recibirá un chip intradérmico.

El chip y el registro son voluntarios, salvo para quien sea tenedor de un perro identificado como potencialmente peligroso por la ordenanza, por su raza, potencia de mandíbula y musculatura o por su entrenamiento para defensa y ataque.

Las razas definidas por la norma como potencialmente peligrosas son: rottweiler, pitbull terrier, dogo argentino, filabrasileño, american Staffordshire, staffordshire bull terrier, mastiff, bullmastiff, dogo de Burdeos, mastín napolitano, bull terrier, presa canario, akita inu, y las cruzas que involucren algunas de estas variedades.

A pesar de los numerosos hechos de ataques registrados a lo largo del año, la adopción de la aplicación «Huella Animal» ha sido escasa, con poco más de 100 descargas y solo 8 reclamaciones desde su creación.

Es importante tener en cuenta la divulgación de esta aplicación debido a los últimos hechos violentos, protagonizados por canes, que han conmocionado a la población. Uno de ellos fue el reciente fallecimiento de una joven de 15 años  tras ser atacada por dos perros de raza dogo. La víctima mortal había sido diagnosticada con traumatismo craneal y cervical, lo que llevó a su ingreso a cirugía y su estado se encontraba en condición crítica.

En relación con ese hecho ocurrido en el barrio Estación Flores, el director de Fauna Doméstica del Ente Biocórdoba, Gastón Citati, confirmó que los perros involucrados no estaban registrados en el sistema. Según Citati, los vecinos han presentado denuncias ante la justicia ordinaria en lugar de hacerlo ante el municipio, ya que ambos tienen procedimientos diferentes. Además, mencionó que la ordenanza solo puede imponer multas económicas a los propietarios de perros peligrosos.

A pesar de los esfuerzos realizados por la Municipalidad para regular la posesión de perros peligrosos, la baja adopción de la aplicación «Huella Animal» plantea desafíos en el control y seguimiento de estos animales. La falta de un registro y control adecuados puede llevar a situaciones como el reciente ataque en el barrio Estación Flores, lo que resalta la importancia de una mayor conciencia y cumplimiento de la normativa vigente.

“La consideración de potencialmente peligroso tiene en cuenta su potencialidad de daño, no su temperamento”, explicó en ese momento Gastón Citati, director de Fauna Doméstica del Ente Biocórdoba, que tendrá a su cargo la aplicación de la ordenanza.

En la reglamentación se dice que “se promoverá proactivamente la concientización sobre el potencial de riesgo, procurando no estigmatizar”. Y que parte de estos trabajos de concientización se realizarán con campañas masivas utilizando redes y también ámbitos físicos con recomendaciones para la tenencia en veterinarias.

Cómo registrarse

Solo los residentes de la ciudad de Córdoba con teléfonos celulares que funcionen con el sistema operativo Android pueden descargar esta herramienta a través de Play Store. En la aplicación, se solicita la información del nombre del animal, el tipo de animal (perro, gato u otro), el sexo (macho o hembra) y si está esterilizado. La raza, el color y el peso son opcionales.

Además, en la misma sección se encuentra el botón para denunciar, por ejemplo, si el propietario no cumple con las condiciones establecidas en el artículo 8 de la ordenanza o las condiciones del lugar según el artículo 7.

Lo que pretende la norma es saber cuántos animales potencialmente peligrosos hay en Córdoba, sus edades y sexo y tener algún modo de controlar las medidas de seguridad en domicilio y en los paseos.

“Con el chip intradérmico se podrá tener una identificación del animal, que servirá para que quienes deban ejercer el poder de policía puedan verificar con un aparato lector si el animal está o no registrado”, precisó Citati.

El registro es obligatorio para quienes tengan animales potencialmente peligrosos y la ordenanza prevé sanciones con multas por el incumplimiento. “Lo que aspiramos es a generar conciencia en el tenedor responsable, que procure para el animal buenas costumbres y una crianza adecuada”, valoró Citati.

Cómo denunciar

Dentro de la aplicación hay un botón para denunciar un perro potencialmente peligroso que es paseado sin los recaudos que prevé la ordenanza -bozal, un largo de correa determinado- o se conoce que no están inscriptos ni tienen chip.

En la app figura la opción de denuncia de animal de terceros. Y cada caso será derivado a los Promotores de Convivencia para que hagan el control y verifiquen tanto si están o no registrados como si se cumplen los requisitos que tiene que tener cada domicilio para alojar a cada perro de estas características, la más importante de las cuales es que el perímetro esté adecuadamente asegurado y no permita que el animal pueda salir solo a la calle.

Banco de adopción

A su vez, la a app permite al vecino de la ciudad de Córdoba acceder al listado de animales que están disponibles para adopción. Para eso, tanto los vecinos como las asociaciones proteccionistas podrán cargar los datos de los animales que están buscando hogar. La aplicación permitirá, a su vez, el cruce de datos para hallar animales perdidos y facilitar a quien encuentre a alguno ubicar a su dueño.

Las sanciones

La ordenanza establece que todo dueño o tenedor de estas mascotas que no cumpla con la ordenanza podrá ser “sancionado con multa de 50 a 250 Unidades Económicas Municipales (UEM)”. Y agregan: “En caso de reincidencia del mínimo y el máximo de la multa se incrementan en un 100 por ciento. La UEM está fijada en 1.593,60 pesos. Esto quiere decir que las sanciones irían hoy entre 79.680 pesos y 398.400 pesos, llegando a casi 800.000 pesos en los casos más graves y con reincidencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPerros
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌
Sociedad

Nuevo sistema. Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌

16 de agosto de 2025
Ecovivencias
Sociedad

Inscripciones. Ecovivencias: experiencias de educación ambiental llegan a las escuelas secundarias

15 de agosto de 2025
Argentinos por la Educación: Qué hacen los chicos en su tiempo libre
Sociedad

Día del Niño. Argentinos por la Educación: Qué hacen los chicos en su tiempo libre

14 de agosto de 2025
Parque Sarmiento
Sociedad

Deportes y diversión. Actividades gratuitas en el Polideportivo Parque Sarmiento este fin de semana

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Elecciones legislativas. Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Campaña. Encuesta: Credibilidad de Milei cae y la grieta se profundiza en Argentina

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

Jubilación

Pensiones Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

Un sismo de magnitud 3.1 se registró en Córdoba y se sintió en Villa Dolores y Villa General Belgrano

Fenómenos. Un sismo de magnitud 3.1 se registró en Córdoba y se sintió en Villa Dolores y Villa General Belgrano

Por Redacción
16 de agosto de 2025
0

De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Panorama político. De Loredo y su naufragio político: errores propios y revanchas tardías

Por Juan Manuel Fernández-Especial
11 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Cierre de listas: Karina Milei lideró el armado de LLA y el peronismo logró una temprana unidad

3 horas atrás
Sucesos

Detuvieron al «perejil» del caso Dalmasso acusado del homicidio de un hombre

4 horas atrás
Fútbol

River recibe a Godoy Cruz y Boca visita a Independiente Rivadavia

5 horas atrás
Córdoba

Córdoba tendrá 18 listas para disputar nueve bancas en Diputados

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.