domingo 11 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Nuevas tendencias

Abuelito dime tú, ¿qué es la “Córdoba Animé Fest”?

Por Laureano Cantarutti

Opinión Por Opinión
18 de mayo de 2023
Abuelito dime tú, ¿qué es la “Córdoba Animé Fest”?

Hace algunos días nos reunimos con mi hermano y amistades a escuchar vinilos. En esa juntada recordé que, de pequeños, escuchábamos el vinilo de Heidi. Al apoyar la púa sobre el disco y comenzar el tema principal de la serie, aparecen sonidos extraños: un cuerno alpino y el “Yodel” (¡yodelei hi hu!), canto típico que permitía a las personas habitantes de los Alpes comunicarse a la distancia.

Doy vuelta la funda en la que viene el vinilo y comienzo a leer los créditos del fonograma, descubriendo quiénes participaron escribiendo letra, música, los nombres de las canciones en español y en su idioma original: el japonés.

La música se compuso utilizando elementos del folklore suizo, dado que Heidi es uno de los tantos cuentos que la escritora suiza Johanna Spyri compartió al mundo. La obra se publicó en 1880, se tradujo al japonés en 1920, y se transformó en dibujos animados en 1974. Llegó a la pantalla argentina en 1978, con doblaje al español realizado en Madrid.

Este proceso de transformación de una obra literaria a dibujos animados se denomina “animé”, y hemos visto más animés de los que tenemos conciencia: Meteoro, Mazinger Z, Astroboy, entre otros.

El desaparecido canal Magic Kids comenzó a transmitir series japonesas dobladas al español, como Dragon Ball, o Sailor Moon, y contaba con dos programas que marcaron la vida de quienes vimos el canal en nuestra infancia o adolescencia: “Nivel X” y “El Club del Animé”. El primero era sobre videojuegos; el segundo emitía animés, y su conductor es el presidente de Editorial Ivrea, especializada en manga y cómics.

Comenzaron a aparecer “Otakus” (personas aficionadas al Manga y Animé) en plazas y galerías comerciales de nuestra ciudad. Facundo Ludueña, junto con otras personas, decidieron generar un punto de reunión específico para encontrarse y compartir. Así nació, en 2009, la primera “Córdoba Animé Fest” (CAF), realizada en la Asociación Polaca.

Mi primera CAF

El domingo 16 de abril se realizó la edición número 14 de la CAF en el Quality Arena. Al llegar, quedé sorprendido por la cantidad de asistentes, y por ver diferentes personas caracterizadas como personajes de un Manga o Animé. Esta actividad se denomina “cosplay”; difiere del acto de disfrazarse, ya que la persona se comporta como el personaje que representa, además de que, por lo general, ha confeccionado su propio atuendo. Uno puede tomarse una fotografía con la persona caracterizada (“cosplayer”), pero siempre solicitando permiso, ya que “Cosplay no significa consentimiento”.

Recorro el predio guiándome por la curiosidad. En una pantalla se anuncian las actividades que acontecerán junto a los sponsors del festival. De repente me encuentro con Diego, encargado de la tienda CrossOver. Nos ponemos al día y, percibiendo mi cara de curiosidad, me dice: “¿hacemos un recorrido juntos?”. Acepté de inmediato. Me explica que hay diferentes stands en los que se puede comprar: mangas, objetos pequeños (prendedores y llaveros), comida y refrescos japoneses, impresiones en 3D y peluches de diferentes personajes.

Me presenta a Miguel, cantante de la banda cordobesa Juan Terrenal y encargado de la tienda Mahnos. Mientras atiende su stand, nos cuenta cómo, en plena pandemia, tuvo que reconvertirse: cambió la venta de productos informáticos por la de posters y figuras en 3D. Su esposa empezó a pintar cada figura a mano, y el negocio se volvió un emprendimiento familiar.

Doblaje, cosplay y K-pop

En el primer escenario, la actriz de doblaje mexicana Isabel Martiñón, que ha dado voz a personajes como Naruto, Ben Tennyson (Ben 10), Bulma (Dragon Ball), Mamá Cerdita (Peppa Pig), entre otros, relató cómo fue su comienzo y luego eligió a personas del público para que subieran al escenario a realizar un doblaje alternativo de algunos personajes icónicos.

Previo a esto, nos enseñó cómo se realiza esta actividad: mirando a la pantalla, siguiendo una guía de tiempo y un guion específico para que coincida la gesticulación del personaje con la voz hablada. Tarea para nada sencilla.

De camino al segundo escenario, me encuentro con Eugenia, que venía de participar con su grupo Supernova en la competencia de baile K-pop (pop coreano), evento presentado por Toti Chemi. En ese lugar acontecía también la competencia de cosplay conducida por Jinx Fortune: ella es cosplayer, diseñadora gráfica, gamer y diseñadora UX/UI (experiencia de usuario/interfaz de usuario). De gran carisma y muy buena energía, charló con Diego y conmigo en su breve descanso previo a la entrega de premios.

Akira Kaneto entrevistó a dos personas creadoras de series animadas: Ana Oly (Fracasitos) y Alejandro Szykula (Alejo y Valentina). Hubo una demostración de Taekwondo, cosplay infantil, música urbana de TrapHouse, competencia de videojuegos, y el cierre musical estuvo a cargo del dúo de cellos Chelotaku, seguido del cantante Metal Warrior junto al guitarrista Eddie Cruz; ambas agrupaciones interpretaron música de animés en clave académica y rock, respectivamente.

La cultura pop japonesa comenzó a comunicarse con nuestra cultura a través de un “canto yodel” multiplataforma integrado por animé, manga, música, baile, videojuegos y artes marciales. Las series animadas generaron un nuevo vínculo: el del público con las actrices y actores de doblaje. Esta estimulación cultural, junto al desarrollo de la tecnología, incentivó a que las personas aficionadas comiencen a crear sus propios productos siguiendo este estilo.

La Córdoba Animé Fest viene respondiendo a esa comunicación desde hace 14 años. Con el paso del tiempo se fue consolidando y transformando en un evento de vital importancia para la ciudad de Córdoba, ya que reúne en un ambiente de respeto y cordialidad a infancias, adolescentes y familias que comparten el amor y pasión por diferentes elementos que componen a la cultura pop japonesa.

 

Agradecimientos y felicitaciones para equipo CAF, Facundo Ludueña, Mauricio Reyna, María Celeste, Equipo Quality, Macarena Barcena, Leandro Oberto, Diego Galván, Miguel Amaya, Isabel Martiñón, Eugenia Guerrero, Supernova, Jinx Fortune (Agostina), Akira Kaneto, Ana Oly, Alejandro Szykula, Chelotaku, Metal Warrior, Eddie Cruz, Cosplayers, personas de los stands y presentadores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

No estamos solos
Cultura

El transeúnte insomne. No estamos solos

8 de mayo de 2025
Cementerio
Cultura

Sábados de Mayo. Visitas guiadas para descubrir la historia de Córdoba desde los cementerios

8 de mayo de 2025
Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín
Cultura

Desde hoy. Otros mundos laten en el Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín

7 de mayo de 2025
El día del taller
Cultura

Apuntes de Clase. El día del taller

7 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Recital. Los Piojos en Córdoba: horarios, accesos y restricciones en el operativo de seguridad en el Kempes

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Fundación Banco de Córdoba. Líneas de crédito

Financiamiento. Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Siniestro vial. Un legislador cordobés protagonizó un accidente fatal en la Ruta 6

Por Redacción
10 de mayo de 2025
0

Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Insólito. Le robaron el celular a Luis Juez mientras daba una entrevista en la radio y todo quedó grabado

Por Redacción
9 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Elecciones legislativas en Salta, San Luis, Chaco y Jujuy

40 minutos atrás
Hoy Mundo

En su primera bendición dominical, el papa León XIV pidió paz en Ucrania y Gaza

1 hora atrás
Deportes

Boca eliminó a Lanús por penales y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

12 horas atrás
Hoy Mundo

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.