miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Cuentas públicas

El déficit se duplicó en abril y complica las metas con el FMI

Las cuentas públicas arrojaron pérdidas por $ 331.000 millones el mes pasado

Redacción Por Redacción
24 de mayo de 2023
El déficit se duplicó en abril y complica las metas con el FMI

Las cuentas públicas profundizaron su deterioro en abril al arrojar un déficit primario de $ 331.000 millones. El resultado implica un aumento del 100% real respecto del año pasado y un desequilibrio mayor al del mes anterior, cuando el rojo sumó $ 257.000 millones, pese a la reducción del gasto en términos reales. Si se incluye el pago de intereses de la deuda pública (sin contar pagos intra sector público), que alcanzaron los $ 76.000 millones, el déficit financiero fue de $ 407.000 millones en abril.

En el primer cuatrimestre, el déficit primario acumuló $ 1 billón (0,59% del PBI), según los números del Ministerio de Economía. Algo que complica el cumplimiento del acuerdo con el FMI, que preveía un tope de $ 440.000 millones (0,3% del PBI) de déficit para el primer trimestre y un tope de $ 1,2 billones para junio (0,72%).

Por el lado de la recaudación, el sector público sumó en abril $ 1,8 billones (71,9% en últimos 12 meses), un aumento por debajo de la inflación del 108,8% en igual período. Claro que hay que decir que los ingresos se vieron afectados notablemente por una caída del 33% en los derechos de exportación. De hecho, el Gobierno negocia una revisión del programa acordado con el FMI en base a este desequilibrio, que tiene antecedentes cercanos: ya en marzo, se no se llegó a la meta de acumulación de reservas.

“Por cuarto mes consecutivo, se evidenció un impacto negativo en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior del Estado Nacional producto de la sequía”, señaló Economía. Concretamente, entre enero y abril, las autoridades estiman una caída aproximada de $ 580.000 millones respecto a las proyecciones sobre los derechos de exportación en el Presupuesto 2023.

En el rubro de los ingresos, Aportes y contribuciones a la seguridad social crecieron 110,5%, el IVA neto de reintegros 115,2% y el impuesto sobre Débitos y Créditos y el impuesto a las Ganancias registraron subas de 97,7% y 91,7%, respectivamente. A su vez, el gasto primario alcanzó los $2,2 billones (88,7%), por debajo de la inflación en abril: con estos números, la variación interanual real fue negativa (-9,7%). Vale destacar que, salvo las prestaciones del Pami, todas las prestaciones sociales quedaron por detrás de la evolución de los precios: asignaciones familiares (28,7%), pensiones no contributivas (86,9%), la AUH (77,5%) y las jubilaciones y pensiones (91,3%).

El balance resulta preocupante, puesto que indica que hubo un fuerte ajuste en el gasto que no alcanzó a frenar la suba del déficit. Sin embargo, en el Gobierno son optimistas de cara a la renegociación del acuerdo con el FMI, al punto que algunos voceros anticipaban ayer que el ministro Sergio Massa ya tiene fecha para cerrar la negociación: sería el lunes 12 de junio -cerca del cierre de listas para las primarias-, cuando se firmaría el nuevo acuerdo con los técnicos del organismo que siguen el caso argentino.

El Gobierno amplió el cepo cambiario

El Gobierno nacional fijó ayer nuevos cambios en la operatoria con divisas, al disponer que quienes adquieran dólares a través de la compra y venta de bonos (MEP o CCL) deberán aguardar 15 días para operar con divisas.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) publicó la resolución RG 962, que modifica la operatoria en dólares del mercado local. A partir de hoy, cualquier cliente que genere dólares MEP o Cable por ALs y GDs por pantalla no podrá usarlos por los 15 días posteriores.

Esto implica que si se compran dólares MEP o cable usando bonos AL30 y GD30, posteriormente no se podrá comprar ni vender dólares por 15 días (por otro activo que no sea AL30 o GD30).

La medida busca evitar especulaciones y maniobras con los bonos en la adquisición de divisas, estableciendo “un parking de 15 días” para quien compra dólares a través de la Bolsa, tanto en MEP como en contado con liquidación, a través de los bonos AL y GD, entre otros.

Temas: Acuerdo FMIDestacadasFMIMinisterio de EconomíaSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Moneda
Economía y Negocios

Coleccionables. El BCRA lanza moneda del Mundial 2026 con homenaje al gol de Maradona

28 de octubre de 2025
Jubilados
Economía y Negocios

Valor congelado. Jubilados recibirán el bono de $70.000 en noviembre

28 de octubre de 2025
Riesgo país
Economía y Negocios

Mercados. El riesgo país vuelve a moverse al compás del dólar y del humor de Estados Unidos

28 de octubre de 2025
Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Economía y Negocios

Modificaciones. El Gobierno modificó el Impuesto a las Ganancias para operaciones internacionales

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Danza

12 balazos. Ataque a tiros a una academia de danza en Córdoba

Por Redacción
27 de octubre de 2025
0

De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Elecciones 2025. De la Sota y Bornoroni se subieron a la ruta que lleva al año 2027

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

8 horas atrás
Sucesos

El “Señor J” negó vínculos con los detenidos del sello narco

9 horas atrás
Mascotas

Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

10 horas atrás
Sucesos

Falleció un motociclista que aparentemente escapaba de un asalto

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.