martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cumbre de Unasur

Junto a Lula y Maduro, Fernández celebró el relanzamiento de la Unasur: «Los hermanos sean unidos»

En el encuentro con mandatarios de los países de América del Sur, Alberto Fernández pidió que las decisiones del organismo sean por mayorías y no por consensos.

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2023
Junto a Lula y Maduro, Fernández celebró el relanzamiento de la Unasur: "Los hermanos sean unidos"

El presidente Alberto Fernández defendió hoy el relanzamiento del bloque de la Unasur, en medio de la oposición de algunos sectores como el de su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, en el marco de un encuentro auspiciado el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva y con la presencia del venezolano, Nicolás Maduro.
«La propuesta de Lula de volver a encontrarnos es una excelente comienzo, la Unasur fue una excelente idea que alumbró en tiempo de muchos que realmente entendieron la importancia de que la región se haga realidad», planteó el mandatario durante su discurso, y agregó: «También generó conflictos porque nos hicieron creer que la Unasur era un espacio ideológico, y convivían Chávez y Uribe, que estuvieron a punto de tener un conflicto y lo impidió la Unasur, que funcionaba».
A la vez, reiteró: «No es un espacio ideológico es de interés comunes que debemos profundizar y desarrollar, y eso se trata de concertar intereses y que tengamos una misma posición ante el mundo e integrarnos».
Entre los presentes, destacaron Nicolás Maduro (Venezuela), Luis Lacalle Pou (Uruguay); y el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Alberto Otárola. Asistieron además los mandatarios Luis Arce (Bolivia); Gustavo Petro (Colombia); Gabriel Boric (Chile); Guillermo Lasso (Ecuador); Mohamed Irfaan Ali (Guyana); Mario Abdo Benítez (Paraguay); y Chan Santokhi (Surinam).
Varios minutos más tarde y a escasos centímetros de Maduro, de quien se mostró muy crítico, Lacalle Pou recogió el guante y pidió terminar con las instituciones, y se mostró abiertamente en contra de la Unasur.
«Basta de instituciones, vayamos al tema de la Unasur, vamos a ponerle nombre a las cosas, cuando asumimos nos retiramos porque sino terminamos siendo clubes ideológicos y tienen vidas en tanto y cuanto matcheamos las ideologías», subrayó el uruguayo.
El predecesor de Tabaré Vázquez cuestionó la bilateral entre Lula da Silva y Maduro, y criticó que, en la declaración conjunta, se haya hablando de que «lo que sucede en Venezuela es una narrativa».
«Sabemos lo que pasa en Venezuela, si hay tantos grupos tratando de mediar por los derechos lo peor que podemos hacer es tapar el sol con un dedo», indicó.
«Nuestra afinidad es con el pueblo venezolano, no nos corresponde elegir el gobierno, pero sí la posibilidad de opinar», afirmó, y concluyó: «Vamos a ser juzgados por nuestras acciones y allí tenemos que ir que la vida se termina, y aunque algunos crean que no, los gobiernos también».
Durante otro pasaje de su discurso, Alberto Fernández pidió discutir nuevas recetas ante «nuevos problemas» y celebró el intercambio entre mandatarios de América del Sur que tuvo lugar durante la mañana de hoy.
Además, reclamó que las decisiones se tomen por mayoría y no por consensos dado que, ante las marcadas diferencias entre las naciones, es muy complejo acordar en su totalidad.
En el marco del intercambio que inició pasadas las 10.30, el Presidente expresó vía redes sociales: «Como dijo Néstor Kirchner, los viejos moldes se han roto y los nuevos problemas requieren nuevas soluciones. Celebro la iniciativa del presidente de Brasil, Lula, de impulsar este encuentro que une a los presidentes de América del Sur para integrar a la región».
El primero en tomar la palabra fue el mandatario del país anfitrión, da Silva, quien resaltó la centralidad del bloque Unasur, y sostuvo que «los elementos» que unen a las nacionales de la región «están por encima de las diferencias ideológicas».
«América del Sur tiene ante sí, una vez más, la oportunidad de transitar el camino de la unidad», afirmó sentado junto al embajador, Mauro Vieira y el diplomático Celso Amorim.
A una silla de Vieira se ubicó la delegación argentina encabezada por Alberto Fernández; el canciller Santiago Cafiero; el embajador Daniel Scioli; el secretario general de la presidencia Julio Vitobello y la portavoz Gabriela Cerruti.
«Unasur es un bien colectivo. Recordemos que está vigente. Siete países siguen siendo miembros de pleno derecho. Es importante retomar su proceso de construcción», insistió Lula.
En otro pasaje de su discurso de apertura, propuso disertar respecto a la creación de «una unidad de referencia común» para el comercio, con el objetivo de reducir la dependencia de monedas e implementar «iniciativas de convergencia regulatoria, facilitando los trámites y reduciendo la burocracia para exportar e importar bienes».
El mandatario brasileño sugirió, además, abrir un debate sobre la constitución de un mercado energético sudamericano, y retomar la cooperación en el área de la defensa, entre otros temas.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Alberto FernándezDestacadasUnasur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales
Nacional

Demostración. Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

16 de septiembre de 2025
El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento
Nacional

Restricciones. El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

16 de septiembre de 2025
Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”
Córdoba

Marcando agenda. Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”

16 de septiembre de 2025
Diputados abrirán la próxima semana el debate del Presupuesto 2026
Nacional

La próxima semana. Diputados abrirán la próxima semana el debate del Presupuesto 2026

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

35 minutos atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

36 minutos atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

50 minutos atrás
Nacional

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.