viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Desarrollo energético

Dieron el primer paso para poner en funcionamiento al Gasoducto Néstor Kichner

Se abrió la primera válvula del ducto que estará totalmente habilitado el 9 de julio

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2023
Trabajadores abren la primera válvula de llenado del gasoducto.

Trabajadores abren la primera válvula de llenado del gasoducto.

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), obra clave para el desarrollo energético de la Argentina, concretó ayer la apertura de la primera válvula de llenado como parte de un proceso que concluirá el 9 de julio próximo, cuando se realice la inauguración oficial del primer tramo del ducto que llevará el gas de la formación de Vaca Muerta al centro del país.

La puesta en marcha del gasoducto que va desde Tratayén (Neuquén) hasta la localidad bonaerense de Salliqueló permitirá ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros urbanos, lo que permitirá ahorrar unos US$ 4.200 millones al año en sustitución de importación de gas natural licuado, combustibles líquidos y energía eléctrica.

Al respecto, el ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que la obra “cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina”, y recordó que “estaba planificada en 2015” pero que “se paró años por falta de visión estratégica y por falta de coraje” del Gobierno de Cambiemos. “Cuando hay coraje y decisión, una obra que cambia la historia de la matriz energética y productiva argentina se puede hacer”, afirmó Massa en Twitter, donde señaló que a pesar de que “dijeron que era una obra de 24 meses” y que “era imposible hacerla en ocho, hicimos lo imposible posible”.

También agradeció el trabajo y profesionalismo del equipo de la Secretaría de Energía, de la empresa estatal Energía Argentina (Enarsa) y de las empresas argentinas que llevaron adelante esta obra, “cuando se decía que solo podían llevarla a cabo empresas internacionales”, recordó.

La maniobra de ayer consistió en la puesta en marcha de la estación de Medición Tratayén, Neuquén, y de los primeros 29 km del gasoducto. La habilitación parcial y progresiva, un procedimiento habitual en este tipo de operaciones, tiene por objetivo garantizar que el llenado homogéneo del ducto con gas natural desplace por completo el aire y permite probar el funcionamiento de los sistemas de medición y regulación de las plantas. De esta manera, se inició el cronograma de habilitación del gasoducto por tramos hasta su inauguración oficial el 9 de julio próximo.

Vaca Muerta duplicará su producción en 2028

La Agencia Internacional de Energía (AIE) estimó que la Argentina podrá más que duplicar su producción de petróleo hacia 2028, teniendo en cuenta el desarrollo de la infraestructura de transporte en marcha y las condiciones de desarrollo de la formación no convencional de Vaca Muerta.

El pronóstico se enmarca en un informe de análisis y proyección de la industria petrolera para 2028, donde la AIE prevé que en los países productores de América haya un aumento de 5,1 millones de barriles de producción para los próximos 6 años, dentro del cual “el campo no convencional de Vaca Muerta en Argentina tiene un gran potencial de crecimiento y se está implementando infraestructura para aliviar las limitaciones de capacidad de extracción”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasNeuquénVaca Muerta
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Vaca Muerta
Economía y Negocios

Sector energético. Vaca Muerta: PYMEs en alerta por caída de actividad

2 de julio de 2025
Autos
Economía y Negocios

Regulación. Gobierno facilita importación y patentamiento de autos particulares

2 de julio de 2025
Mercosur
Economía y Negocios

Cumbre. Acuerdo de libre comercio entre Mercosur y el bloque europeo EFTA

2 de julio de 2025
La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre
Economía y Negocios

Ajuste. La recaudación tributaria creció 1,3% en términos reales durante el primer semestre

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Prevención. Qué se puede y qué no se puede enchufar en casa: advertencia de un electricista tras un incendio fatal

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

4 horas atrás
Fútbol

Instituto perdió con Huracán por penales y se despidió

6 horas atrás
Espectáculos

Murió el actor Michael Madsen, a los 67 años

9 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.