lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Agrietados

Por la Capital, Llaryora será gobernador

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
26 de junio de 2023
Por la Capital, Llaryora será gobernador

Los cordobeses fuimos a las urnas para elegir Gobernador, Vicegobernador, legisladores provinciales y miembros del Tribunal de Cuentas. Fue la decimoprimera vez, desde que empezamos a recuperar la democracia representativa aquel 30 de octubre de 1983.

Sin dudas, con la elección de ayer se inició una nueva era en la política cordobesa. La tercera era. La primera fue iniciada por Angeloz, el 10 de diciembre de 1983. La segunda incluyó tres mandatos de José Manuel de la Sota y tres mandatos del actual gobernador, Juan Schiaretti.

En esta elección compitieron dos candidatos principales. Martín Llaryora le ganó a Luis Juez, pero no por lo que predecía la mayoría de las encuestas. Será gobernador, pero no tendría mayoría en la Legislatura y, además, tendría un Tribunal de Cuentas en manos de la oposición.

Entre ambos candidatos polarizaron una campaña que no fue ni extensa ni intensa. Llaryora tenía que demostrar que el ciclo del peronismo en Córdoba no estaba agotado, una tarea nada fácil. Por su parte, Juez tenía a su favor una oposición unida, por primera vez.

En un primer análisis, tres factores sirven para explicar, por lo menos parcialmente, el resultado: los apoyos que recibieron o dejaron de recibir, los antecedentes como gestores de cada uno de ellos y, finalmente, los mensajes y las propuestas de sus respectivas campañas.

Martín Llaryora tuvo el apoyo de Juan Schiaretti, el líder del justicialismo. El gobernador es el dirigente con mejor imagen pública en la provincia y su gestión es bien valorada por la mayoría. Ese sostén fue la base y el punto de partida de Llaryora, aunque no rindió todo lo esperado.

Sobre esa base, el oficialismo quiso construir una coalición amplia, incluyendo dirigentes de otros partidos. La incorporación de la radical Myrian Prunotto fue el ejemplo más paradigmático. También hubo incorporaciones de otros dirigentes radicales y del PRO, aunque tampoco rindieron lo esperado.

Del otro lado, Luis Juez tuvo el apoyo de Mauricio Macri y, sobre todo, de Patricia Bullrich. Rodrigo de Loredo se bajó de la fórmula provincial e inició una campaña por la intendencia como si la elección provincial no existiera. Su ausencia no fue determinante. Sí lo fue el apoyo de Bullrich.

La gestión municipal hizo la diferencia

Una incógnita era el impacto de la intentona de Rodríguez Larreta y Gerardo Morales de incorporar a Schiaretti a Juntos por el Cambio. No lo lograron. Quedó claro que el gobernador era apreciado por esos dirigentes. Sin embargo, ese acto fallido le dio a Juez un protagonismo que no había tenido.

Como intendente de la capital provincial, Llaryora viene desarrollando una gestión con una altísima imagen positiva. Después de Rubén Américo Martí, la capital provincial venía “en caída libre”. Así lo dijo lo dijo el mismísimo Rodrigo de Loredo al lanzarse como candidato a intendente.

A pesar de la pandemia y de la crisis económica del país, Llaryora ha puesto en marcha políticas muy innovadoras y la mayoría se lo reconoce. A la luz de los resultados, los votos de la capital fueron determinantes y derivaron de la gestión municipal, claramente.

Del otro lado, los antecedentes de Luis Juez como intendente de la capital no son buenos. Su paso por la Municipalidad de Córdoba (2003-2007) fueron catalogados como una “catástrofe” por Rodrigo De Loredo en la campaña de 2019, cuando fueron competidores. Ese antecedente también influyó, negativamente.

El candidato oficialista trató de hablar más sobre el futuro, de los cambios que se debían enfrentar. Se mostró como el candidato que continuaría lo bueno que hicieron las gestiones del justicialismo, pero que cambiaría todo lo que hubiera que cambiar. La nacionalización de la campaña se lo impidió.

Del otro lado, Juez se enfocó más en el pasado. Su estrategia fue criticar fuertemente los 24 años del justicialismo en el gobierno de la Provincia, le negó cualquier mérito y repitió hasta el cansancio que el ciclo estaba agotado. Esto le sirvió para aunar el voto opositor.

Las encuestas previas mostraban un porcentaje mayoritario de los cordobeses que querían un cambio. Paradójicamente, muchos cordobeses apoyaban la gestión de Schiaretti y, a la vez, expresaban ese deseo de cambiar. Sobre el final, Juez encarriló la narrativa de su campaña en ese sentido.

Martín Llaryora logró imponerse y es muy meritorio. El justicialismo seguirá en el poder. Dicho eso, a partir del 10 de diciembre necesitará una muy buena gestión y una efectiva capacidad de negociación para demostrar que representa esa “nueva generación” a la que aludió durante la campaña.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La escritura va a morir
Análisis

Inteligencia Artificial. La escritura va a morir

19 de octubre de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Los indecisos preocupan / Nissan se va de Córdoba / Schiarettismo preocupado

16 de octubre de 2025
Para los candidatos los niños no son prioridad
Análisis

Elecciones 2025. Para los candidatos los niños no son prioridad

16 de octubre de 2025
El día después
Análisis

Reformas estructurales. El día después

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Paris. En 7 minutos, un comando robó las joyas de Napoleón del museo Louvre

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Incertidumbre económica. Crisis en cuenta regresiva: López Murphy alerta y Milei busca aire en EE.UU

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Atenas recibe a San Lorenzo en busca de extender la racha ganadora

6 horas atrás
Fútbol

Marruecos fue contundente y se impuso 2-0 sobre Argentina para consagrarse campeón del mundo Sub-20

9 horas atrás
Córdoba

Camino al 26 de octubre: los candidatos encaran la recta final de la campaña con agendas en toda la provincia

10 horas atrás
Fútbol

Andrés Fassi ganó las elecciones con más del 80 por ciento de los votos

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.