martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Con el misterio entre los dientes

“El desvío era la órbita”, de Pablo Carrizo

Por Nicolás Jozami

Opinión Por Opinión
11 de julio de 2023
“El desvío era la órbita”, de Pablo Carrizo

“La sed al beber, una aleación de jaguar y selva”, leemos en el segundo poema de “El desvío era la órbita”, que trazará de principio a fin un surco de atenta comunión, donde los gestos, las quietudes, las premuras y las pesquisas son el motor que pone a funcionar la poética de Pablo Carrizo. Escrito en forma de pequeños -por lo breves, pero aún así por lo íntimos- poemas en prosa, algunos de una o dos líneas, el artificio no deja de cumplir su cometido: llevarnos a la relectura para acomodar las imágenes y sensaciones caleidoscópicas con que están escritos los textos.

Otro de ellos: “Un zapato abierto como una sonrisa opaca. El horizonte como raya vertical, compañía. Un solo zapato: la mitad de una isla”. Arriesguemos: los dos zapatos no completan al ser; le dan media entidad de isla. Entonces la separación es necesaria para la pretensión de unión. Carrizo deja ver que la solidaridad es un trabajo que no prescinde de la ética, pero tampoco de la curiosidad; allí afloran sus inquietudes. Este texto recuerda a aquél de John Donne: Ningún hombre es una isla/ entera por sí mismo./ Cada hombre es una pieza del continente,/ una parte del todo.” Ser parte es el trabajo.

En el siguiente poema se sustancia un modo de vida que Carrizo torna estético; hay que arriesgarse a vivir. Leemos allí: “Si peligra hay cuerpo. Se quemó vida y nace. Todas las espigas pierden proporción antes de morir. Nacen. ¿Hacia dónde nacen? Nuestra quietud indica”. Esto me lleva al motivo primordial del primer libro de Alfonsina Storni, “La inquietud del rosal”. En el poema que da nombre al título, Storni escribe que “El rosal en su inquieto modo de florecer/ va quemando la savia que alimenta su ser.” La impaciencia por desviarse del destino unívoco, impropio, nos vuelve hacedores de nuevas perspectivas en la unión con lo que nos rodea. Arriesgarse a sentir la vida voluptuosamente entera nos (des)gasta.

“En otra lengua no hay dedos, solamente manos. No se puede golpear con lo que acaricia. La palma está afuera. Allí no encuentra silencio quien no se habita”. Otro motivo es la proclama por la ansiedad de la lengua común, del planeta como cobijo, la interlocución como bandera. La caricia sólo sirve si es regalada. La especulación es la definición de la mentira en la poética de este libro de Carrizo.

Una deriva (en notas, no poemas según el autor) que se hilvana desde lo fragmentario, como describe Santiago Alassia en la contratapa. La paciencia para la elucubración de una lengua-otra que muestre sin la pretensión del sentido narcótico de la costumbre se adiestra a partir del gran uso de las sinestesias; así “La osamenta esculpe el horizonte o lo subraya. La niebla estaba pero no la oímos”.

El tiempo en “El desvío era la órbita” se percibe como tal, tiene verdadero sabor cuando se descubren las conexiones (la remembranza en verdad) que le permite al lector apostrofar la concepción lineal de ese misterio de segundos, minutos y horas. “Ya conocemos a quien llega por primera vez. Todos los trayectos son un atajo, una bifurcación. Hoy nos bebe a nosotros el remolino. El sendero que perdimos inauguró la espera”. La fraternidad espera al final de la órbita; hay que perderse para encontrarse (con el otro).

Como cierra otro de sus textos: “En otra lengua decir significa esperar la duda: hacer absorber”. En “El desvío era la órbita” Carrizo estimula a pensar que todo lo incomprensible y desconocido nos alimenta, nos da de absorber y nos hace creer, un para nada tímido sinónimo de crecer.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos
Cultura

Artes visuales. El museo Dionisi ofrece talleres de fotografía experimental gratuitos

15 de septiembre de 2025
Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración
Cultura

Literatura. Un libro celebra el vínculo entre Córdoba e Italia a través de la ilustración

15 de septiembre de 2025
El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa
Cultura

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

14 de septiembre de 2025
Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino
Cultura

Artes visuales. Schvartz y Stupía: El CAC Chateau recibe a dos referentes del arte argentino

14 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

10 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

10 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.