domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Por el pago al FMI

Las reservas del BCRA quedaron en el nivel más bajo en 17 años

Tras el pago del vencimiento con el FMI, ayer cayeron en US$ 1.614 millones

Redacción Por Redacción
2 de agosto de 2023
Las reservas del BCRA quedaron en el nivel más bajo en 17 años

Las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) cayeron ayer al nivel más bajo en los últimos 17 años pese a que el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, había prometido que no se tocarían para pagar los vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 2.700 millones que vencieron el lunes.

Ocurre que si bien no se modificaron las reservas en dólares del BCRA, la cuota del préstamo se abonó con US$ 1.700 millones de yuanes que formaban parte de los activos de Argentina, luego de que el Banco del Pueblo del gigante asiático aprobara ampliar el uso del segundo tramo del swap acordado con nuestro país. A ellos, se sumaron US$ 1.000 millones aportados por el Banco Latinoamericano de Desarrollo (CAF). El viernes, Argentina deberá pagar otros US$ 750 millones en intereses del crédito con el FMI.

Lo cierto es que, tras la operatoria, el Banco Central comunicó oficialmente ayer que las reservas brutas cayeron en US$ 1.614 millones y quedaron en US$ 24.032 millones, un nivel que no se veía desde mayo de 2006. La diferencia refleja exactamente el uso de yuanes que se aplicaron a completar el pago al FMI. Con esos datos, las consultoras privadas estiman que las reservas netas quedaron en un nivel negativo cercano a los US$ 10.000 millones.

La nueva baja de las reservas supone un hito en un camino descendente que se profundizó este año, al desplomarse de los US$ 44.598 millones hasta los US$ 24.032 millones. Es decir, en apenas siete meses el BCRA perdió US$ 20.566 millones o el 46,1% de su tenencia de reservas, lo que supone todo un récord negativo.

La noticia generó nuevas tensiones y dudas en el mercado sobre la capacidad efectiva del Gobierno para sostener el tipo de cambio, al punto que la cotización del “dólar blue” inició el mes con una fuerte alza, al trepar a los 560 pesos, un nuevo récord. Vale acotar que, con el salto de 56 pesos que pegó el mes pasado más la suba de este martes, el “dólar blue” logró, después de meses de mucha calma, “empatarle” a la inflación 2023. También el “dólar ahorro” pegó un nuevo salto.

Como fuera, los analistas alertaron que el Gobierno puede ajustar en la coyuntura las clavijas de la salida de dólares, lo que complicaría gravemente a un ya agobiado mercado de importaciones, que necesita urgentemente que se abra el grifo de dólares para sostener la actividad de una industria con riesgo de caer en una fuerte recesión. La esperanza del Ejecutivo finca en el desembolso por US$ 7.500 millones prometido por FMI tras la aprobación definitiva del último acuerdo, aún pendiente en el organismo, que llegarán recién entre el 17 y el 21 de agosto próximos, tras las elecciones Paso.

Por la sequía, cayó la liquidación de divisas

Las empresas agroexportadoras liquidaron en julio un total de US$ 1.925 millones, un 39,2% menos que durante el mismo mes del año pasado, aunque el monto fue un 21,3% superior al de junio de este año, de acuerdo con el informe de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Los empresarios del sector estiman que durante el resto del año la situación seguirá en terreno negativo, con pérdidas superiores al 50% en comparación con 2022.

La caída en la comparación interanual en julio “es el resultado de la magra cosecha gruesa, fuertemente impactada por la sequía, el inicio del dólar especial del Decreto 378/23 y la situación económica general”, explicó CIARA-CEC.

Sin embargo, las liquidaciones de agroexportaciones se revitalizaron desde la semana pasada luego de la implementación de un tipo de cambio más alto, de 340 pesos por dólar gracias al Programa de Incremento Exportador (PIE), que no incorporó a la soja y sus derivados industriales pero sí al maíz.

De esa forma, en las últimas seis ruedas operativas del MULC (Mercado Único y Libre de Cambios) el Banco Central consiguió alzarse con importantes compras netas por US$ 910 millones, superando aún las previsiones oficiales.

Temas: Banco Central de la República ArgentinaDestacadasFMI
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer
Economía y Negocios

Tensión de cuentas. El Tesoro canceló un fuerte pago al FMI y las reservas del Banco Central volvieron a caer

7 de noviembre de 2025
La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene
Economía y Negocios

Indec. La industria retrocede en septiembre, pero la construcción se mantiene

7 de noviembre de 2025
Amazon Bazaar
Economía y Negocios

E-commerce. Amazon habilita su app de productos accesibles en Argentina

7 de noviembre de 2025
Milei
Economía y Negocios

America Business Forum. Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

4 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

6 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.