domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Política local

Elecciones, nuestro estilo cordobés

Por Joaquín Marini y Benjamín Hairabedian

Opinión Por Opinión
8 de agosto de 2023
Elecciones, nuestro estilo cordobés

Como una canción correctamente compuesta y bien ejecutada, que no permite distinguir si es la música la que acompaña a la letra o viceversa, el discurso de Martín Llaryora en la noche electoral municipal del domingo 23 de julio subraya un cambio de época.

Los datos del escrutinio definitivo ampliaron en un punto más la distancia entre Daniel Passerini (48,6%) y Rodrigo de Loredo (40,7%), confirmando un cambio en el comportamiento electoral de la ciudad de Córdoba.

El abstencionismo no alcanza para explicar el nuevo retrato en escorzo de la Capital. Se ratificó el distintivo de ciudad con gobierno progresista e innovador –algo no tan frecuente en la liga de grandes ciudades iberoamericanas, tradicionalmente conservadoras–, con una agenda propia acorde a las demandas ciudadanas, como salud y seguridad, con eje en el rol y capacidades de los gobiernos locales para dar respuestas.

Juntos por el Cambio (JxC) no ofreció un repertorio novedoso ni amplió su base electoral por fuera del rango comprendido entre 2015 y 2023, tanto cuando la Unión Cívica Radical (UCR) encabezó la Alianza Juntos por Córdoba con el 32,36%, como cuando fue separada, en los comicios de 2019, con el 19,37% y con el 21,68% de Cambiemos, respectivamente.

Por el contrario, el “partido cordobés” logró sumar aliados y escalar electoralmente, iniciando su metamorfosis aliancista: desde el modesto 17,32% de Unión por Córdoba (UxC) en 2015, pasando por el 40,20% de Hacemos por Córdoba (HxC) en 2019 y finalizando con el 48,6% del nuevo sello en la actualidad.

Este crecimiento electoral repercute en el órgano representativo de la ciudadanía local, el Concejo Deliberante. Típicamente los municipios ofrecen una polifonía de múltiples partidos vecinalistas, que representan propuestas y sectores sociales heterogéneos. Por ejemplo, la composición actual tiene diferentes variantes internas (con nueve bloques) pero es sólida por el lado del oficialismo, que mantiene un único frente. Con el resultado de los nuevos comicios será distinto, ya que ingresan sólo tres listas: Hacemos Unidos por Córdoba (HuxC) con 16 escaños; Juntos por el Cambio (JxC) con 14; y el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, con sólo uno. Polarizado el escenario, el partido cordobés da cátedra sobre unión en la dinámica de hacer política; por su lado la oposición tiene el desafío de mantenerse unida, materia que reprueba a nivel nacional con su correlato local. El silencio y escaso acompañamiento de sus principales figuras, Rodrigo de Loredo y Luis Juez, no parecen ser buenos indicadores en el ordenamiento interno de JxC a nivel local.

En otro nivel de resonancia, las derrotas departamentales sufridas en el capítulo de junio anuncian un cambio en la matriz del voto, y parecen recortar temporariamente el alcance del recambio generacional peronista. Pese a ello, el traspaso de la posta política sin mediar derrota es un ejercicio institucional y democrático significativo.

Sobre la base de la posición de Córdoba a nivel nacional, que no nació con De la Sota, pero tampoco con Angeloz, las palabras del gobernador y del intendente electos resonaron como un eco que se proyecta desde la historia y sobre las asimetrías estructurales de hoy. Es algo mucho más grande que un reclamo municipal por el atraso en los subsidios por la prestación de servicios básicos. Se trata de un modelo de desarrollo económico federal del interior que procure contemplar las potencialidades y necesidades de las provincias productoras, frente a reglas de juego económicas no decididas ni consultadas con los gobernadores.

Las reverberancias del eco son múltiples y el termómetro de las PASO del próximo domingo será determinante para medir su proyección.

Hacia afuera, se tratará de lidiar con “los pituquitos de Recoleta” que, lejos de la figura retórica, tienen nombre y apellido, agenda e intereses y una larga tradición en el uso instrumental del Estado y de la Nación. Hace mucho que se quebró la lanza y quedaron atrás los liderazgos nacionales de Juárez Celman, Sabattini, San Martín, por lo que cualquiera sea el resultado electoral nacional, la red de relaciones con aquel sector no será la misma, en especial para esta nueva generación de dirigentes que procura dialogar y coordinar políticas. Por lo que aquello de la preexistencia de las provincias a la Nación recobra un protagonismo relevante en la mesa de negociaciones.

Hacia adentro, es probable que los movimientos tectónicos proyecten nuevas arquitecturas. A cada nueva etapa le correspondió su diseño institucional y, en un contexto de reformas constitucionales en provincias hermanas y cambio profundo de las relaciones materiales de la sociedad, no es de extrañar que el Partido Cordobés busque el propio.

Hacemos Unidos por Córdoba alcanzó un nivel de volumen que suena distinto de aquel vinilo de dos lados que se escucha desde Nación. Si el peronismo es el movimiento que vuelve a la Argentina un estilo difícil de interpretar, hay que cambiar de plataforma y agudizar aún más el oído para seguir el ritmo y estilo cordobés.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Superimperialismo
Análisis

Análisis. Superimperialismo

4 de julio de 2025
Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas
Análisis

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

3 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025
Instagram
Análisis

Felicidad proyectada. Instagram nos hace mejores personas

29 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

diputados cordobeses

Congreso nacional. Cómo votaron los 18 diputados cordobeses el aumento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad

Por Redacción
5 de junio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto abandonó el GP de Gran Bretaña por problemas mecánicos

1 hora atrás
Sucesos

Policías lesionados y móviles dañados durante distintos operativos

2 horas atrás
Hoy País

Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para los jubilados

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Fundación Goodwill, ganadora del Jerónimo de la Gente

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.