sábado 24 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas El centinela ciego
Otras lenguas

Fantasmas de lo sublime, traducciones del inglés

Por Leandro Calle

Leandro Calle Por Leandro Calle
8 de agosto de 2023
Fantasmas de lo sublime, traducciones del inglés

La editorial autogestiva “Serapis”, creada en Rosario en 2006, se especializa en traducciones y poesía. Este año acaba de publicar “Fantasmas de lo sublime”. Un libro que contiene 22 poemas de 22 autores diferentes de origen anglófono. La traducción está a cargo de la poeta cordobesa Yanina Audisio y del escritor Federico Sironi.

La selección de los poemas tiene que ver con la finitud de la vida, la pregunta final por la existencia y el tema de la trascendencia. Ambos traductores marcan en el prólogo una perspectiva concreta e interesante desde el punto de vista del oficio del traductor: “quien traduce no vaticina, sino que traslada ese vaticinio; es primero alguien que lee y sucumbe a un asalto ante la visión y la música del poema que, como el ángel de Rilke, encarna la belleza, un territorio palpitante donde el comienzo de lo terrible asume la extrañeza de la lengua ajena, allí donde el poema se presente velado, y de la propia, cuando se lo persigue entre las claridades y las opacidades conocidas para hospedarlo”.

El título del libro procede del final de un poema de Coleridge, incluido en la selección: “Phantoms of Sublimity”.

Los poemas recopilados y traducidos por Yanina Audisio y Federico Sironi, pertenecen mayoritariamente a los siglos XVIII y XIX. Excepto el primer poema que abre el libro, cuyo autor es el reconocido poeta John Donne (1572-1631). El texto en prosa de Donne es de una honda belleza, y su profundidad se hilvana a su vez con la historia literaria. Hacia el final, Donne dice: “Cuando el mar arrastra un terrón, Europa se ve disminuida, como si de un promontorio se tratara, como si de la morada de un amigo o la tuya: cada muerte me socava, la humanidad me concierne, entonces nunca mandes a preguntar por quién doblan las campanas, las campanas doblan por ti”.

Evidentemente no podemos esquivar el final del párrafo y reconocer allí uno de los más conocidos títulos de Hemingway: “Por quién doblan las campanas”, novela que tiene como contexto la guerra civil española.

Los poemas que siguen pertenecen, entre otros escritores y escritoras, a Emerson, Joyce, Percy Shelley, Dickinson, Keats, Blake.

Resulta sumamente interesante el rescate de la poeta Mary Weston Fordham (1842-1904), de origen afroamericano. Poco se sabe de su vida y de su obra. Publicó en 1897 un libro, “Magnolia Leaves”, que contiene 66 poemas. De allí, los traductores seleccionaron “Ensueño”:

“… Pero, ¡oh! creo yo que no hay aflicción

que el pecho pueda alojar,

o herida tan profunda como el humilde montículo

sobre el afligido sepulcro hondo del corazón”.

Entre los clásicos, como Wilde o Yeats, el lector podrá encontrar un largo texto de Lord Byron, llamado “Oscuridad”, que transmite una atmósfera distópica e inquietante y que es un seguro antecedente de las escrituras actuales:

“… El mundo estaba vacío,

el antes poblado y poderoso era un terrón,

despojado de estaciones, hierba, árboles, hombres, vida,

un terrón de muerte, un caos de barro duro”. 

Para aquellos lectores que gusten de la poesía clásica en lengua inglesa, encontrarán en este libro una joya sutil, un conjunto armónico de poemas de los más reconocidos autores que manifiestan sus impresiones acerca de la muerte, la finitud y la trascendencia.

El libro no ahonda en cada autor, sino que ofrece un clima, una atmósfera en torno a una elección y selección temática. Una bella y práctica manera de introducirnos al romanticismo inglés, la época victoriana y al posromanticismo.

“Toda mi vida enterrada aquí,/ bajó un montón de tierra”, dice Oscar Wilde en “Requiescat”. De esa tierra sepulta, de ese montón de terrones que el tiempo ha ido acumulando en los cuerpos, los traductores de este libro, como un bello servicio, hacen resucitar poemas memorables, fantasmas maravillosos y sublimes que se levantan ante nuestros ojos cada vez que pasamos las páginas.

La traducción tenga tal vez esta noble función de hospedar, albergar estas ausencias.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

“Lo viejo también sirve”
Club de la Porota

Pasado vs Historia. “Lo viejo también sirve”

22 de mayo de 2025
Guerra Ucrania
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump, Ucrania y el agotamiento de Occidente: la paz como horizonte

21 de mayo de 2025
Engañado, asesinado y calcinado/No pudo
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Engañado, asesinado y calcinado/No pudo

21 de mayo de 2025
El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025

Noticias más leídas

SEP

Este viernes. El SEP se apresta a votar a favor de un acuerdo paritario con la Provincia

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Nueva edición del programa CBA Me Capacita.

Cursos. Más de 70.000 cordobeses podrán capacitarse gratis: «Es la puerta de ingreso al trabajo»

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Transporte urbano. Cómo pagar el colectivo con código QR y viajar gratis

Por Redacción
23 de mayo de 2025
0

Jorge Sappia, abogado laboralista de Córdoba.

DNU de Milei. Sappia advirtió que “vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga”

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Buscan saber las causas del derrumbe fatal en Güemes

Tránsito. Corte total en ambas manos del Boulevard San Juan al 600

Por Redacción
22 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno exige a Venezuela la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo y de otros ciudadanos detenidos

11 horas atrás
Sociedad

Córdoba impulsa el talento emprendedor con nuevas propuestas de alcance provincial

11 horas atrás
Sociedad

Más de 5.500 docentes cordobeses participaron en jornadas sobre bienestar socio-afectivo en la escuela

11 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno trabaja en la habilitación de cuotas con tarjeta de crédito en dólares

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.