lunes 1 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Hoy Mundo
Política ambiental

Arranca la cumbre amazónica con el petróleo como gran eje

Maduro viajará por segunda vez a Brasil y Boluarte tendrá su primer viaje internacional

Redacción Por Redacción
8 de agosto de 2023
Arranca la cumbre amazónica con el petróleo como gran eje

Las divergencias entre Colombia y Brasil sobre la explotación de hidrocarburos en áreas de selva han marcado parte de la antesala de la cumbre amazónica que comienza hoy desde las 8 en Belém, estado de Pará, y que busca unificar acciones de los países sudamericanos para reclamar a las naciones ricas financiación y recursos para mantener la selva en pie ante el alarmante avance de los efectos del cambio climático en las poblaciones.

Uno de los objetivos de los meteorólogos es que las acciones son necesarias para evitar que la selva amazónica llegue al llamado “punto de no retorno”, es decir, que la devastación no pueda ser solucionada.

Según fuentes diplomáticas, la Declaración de Belém, que van a firmar ocho presidentes de los países amazónicos, aún estaba siendo negociada a raíz de la propuesta colombiana de eliminar cualquier tipo de explotación de combustibles fósiles en esa selva. Si bien Brasil carece de pozos petroleros en la selva, de la cual tiene el 60%, desde hace un mes hay un debate intragubernamental entre ambientalistas y desarrollistas sobre el pedido de la estatal Petrobras de explotar petróleo submarino en la cuenca ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del Río Amazonas.

La canciller colombiana, Susana Muhamad, propuso una acción “amplia y progresiva” para eliminar la explotación petrolera en la selva amazónica, un tema que afecta a Colombia y sobre todo a Ecuador. Este es un tema que desde 2022 enfrenta a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Gustavo Petro.

“No es tanto el tema de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino porque es un poco paradójico seguir pensando en el petróleo frente a la crisis que estamos enfrentando. Estos megaproyectos abren nuevos caminos, fragmentación ecológica, pérdida de biodiversidad y, sobre todo conflicto con las comunidades”, dijo la ministra, que se reunió con su par brasileña, Marina Silva. “No hay resoluciones ideológicas y sí técnicas”, dijo la ministra Silva, que confirmó que habrá una segunda evaluación del pedido de Petrobras, rechazado por los ambientalistas, que llega en un momento en el cual Lula se posiciona como el líder de la llamada diplomacia climática.

La cumbre de Belém que agrupará a los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica con sede en Brasilia tendrá por segunda vez en Brasil al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y será el primer viaje internacional de la peruana Dina Boluarte. La mandataria, al no tener vicepresidentes, no delegará el poder, como se hacía en estos casos, sino que mantendrá las riendas desde Brasil o desde donde fuere, porque se le avecinan más viajes. Boluarte era la vicepresidenta cuando en diciembre pasado reemplazó en el Palacio al destituido Pedro Castillo. Aunque se eligen dos vicepresidentes, no hubo un segundo desde el comienzo, pues quien ocupaba el renglón, Vladimir Cerrón -fundador y máximo líder del partido Perú Libre- fue tachado por haber sido condenado por hechos de corrupción.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AmazonasBrasilDestacadasPetróleo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La OMS alerta sobre el avance global del cólera
Hoy Mundo

Control y prevención. La OMS alerta sobre el avance global del cólera

29 de agosto de 2025
EE.UU. duplica aranceles a India y desata mayor tensión en la relación bilateral
Hoy Mundo

"Embargo comercial". EE.UU. duplica aranceles a India y desata mayor tensión en la relación bilateral

27 de agosto de 2025
Trágicos incendios forestales en los Estados Unidos.
Hoy Mundo

Emergencia. El oeste de Estados Unidos, azotado por incendios forestales

26 de agosto de 2025
Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía
Hoy Mundo

Rumbo a COP30. Colombia, Brasil y Bolivia buscan una estrategia común para proteger la Amazonía

22 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Roberto Pettinato: Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés

Entrevista. Roberto Pettinato: “Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés”

Por Alan Valdez
1 de septiembre de 2025
0

Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por amplio margen. Juan Pablo Valdés fue electo gobernador de Corrientes

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Música. Fruta Bar presenta su grilla de septiembre

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Consultora advirtió que la imagen de Milei atraviesa una “caída” en medio de escándalos

Elecciones bonaerenses. Consultora advirtió que la imagen de Milei atraviesa una “caída” en medio de escándalos

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Los estrenos de la semana: HBO Max, Netflix y Disney con novedades en series y películas

Streaming. Los estrenos de la semana: HBO Max, Netflix y Disney con novedades en series y películas

Por Redacción
31 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Piden proteger la Reserva de La Calera ante negociaciones por la deuda previsional

36 minutos atrás
Hoy Córdoba

Aceptaron ampliar el tamaño de la boleta única de papel que se utilizará en Córdoba

44 minutos atrás
Nacional

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei

2 horas atrás
Sociedad

Un informe reveló que hubo 164 femicidios en lo que va del 2025

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.