lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Impacto de la devaluación

Multitudinaria asamblea salarial de los empleados judiciales en Tribunales 2

En una multitudinaria asamblea celebrada en los Tribunales 2, empleados judiciales levantaron sus voces para exigir mejoras salariales y equidad en un contexto de incertidumbre económica.

Redacción Por Redacción
31 de agosto de 2023
Multitudinaria asamblea salarial de los empleados judiciales en Tribunales 2

Luego de que los trabajadores de la Justicia Federal acordaran un 30% de aumento con la Corte Suprema de Justicia, entendimiento que destrabó la medida de fuerza de 36 horas que el gremio tenía previsto para este jueves, sus pares de la Justicia Provincial mantuvieron esta mañana una multitudinaria asamblea en el hall central de Tribunales Dos para analizar el entendimiento nacional que repercute, de manera directa, en sus salarios, pero que aún no ha sido ratificado.

Al respecto, Adrián Balán, secretario Gremial de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ), destacó este jueves las preocupaciones de los trabajadores judiciales provinciales por el impacto de la devaluación en sus salarios y poder adquisitivo. Además, subrayó la importancia de abordar este tema y anunció que asambleas similares se están llevando a cabo en toda la provincia.

Balán expresó la inquietud por la demora en la implementación del tercer tramo de aumento que acordó la Corte Suprema. Si esta demora persiste, asegura que se considerará la posibilidad de tomar medidas adicionales, como recurrir al Tribunal Superior de Justicia con «un pedido a cuenta» para salvaguardar el poder adquisitivo de los empleados.

Además, el gremialista señaló que el malestar y la incertidumbre entre los empleados judiciales son palpables. “La devaluación económica impactó significativamente en los salarios de los trabajadores de todo el país, incluyendo al sector judicial”, indicó esta mañana Balan, a lo que sumó la “profunda desigualdad en los salarios dentro del poder judicial”, en particular la brecha entre los salarios de los magistrados y funcionarios en comparación con los empleados.

Para Balán, en un ambiente de crisis económica, la disparidad salarial se convirtió en un tema candente. En este sentido, indicó que la equiparación salarial al 90% de los salarios de los magistrados federales excluye a los empleados judiciales, generando una brecha monumental que acentúa las tensiones y desigualdades.

En cuanto a las cifras salariales, el secretario reveló que un integrante del Tribunal Superior de Justicia, dependiendo de la antigüedad, podría estar ganando alrededor de 3 millones de pesos mensuales. Sin embargo, también señaló que los salarios varían en función de la antigüedad y el cargo, con camaristas llegando a más de 2 millones de pesos y jueces de primera instancia alrededor de 1.7 millones.

Cabe remarcar que el nivel más bajo de salarios en el poder judicial es representado por la primera categoría del sector obrero de maestranza, con un salario base de 260.000 pesos. Balan destacó que esta cifra es el mínimo absoluto y que los adicionales por ley, jubilación y otros conceptos deben ser considerados.

Por último, el gremialista desmintió la versión de que el salario promedio en el sistema judicial ronde los 600.000 pesos. Explicó que este promedio es influenciado por los salarios de magistrados y funcionarios, y señaló que el 70% de los empleados judiciales se encuentran en las tres primeras categorías salariales, las cuales no superan los 450.000 pesos.

 

Temas: DestacadasInflaciónJudicialesSalarios
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Treinta años se cumplen del Atentado en Río Tercero
Sociedad

Memorias de papel. En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

3 de noviembre de 2025
Kristalina Georgieva, directrora del FMI
Economía y Negocios

Deuda externa. El Gobierno le paga al FMI US$822 millones

3 de noviembre de 2025
Consulado Móvil
Sociedad

Con turno. Residentes colombianos podrán realizar trámites en el consulado móvil

3 de noviembre de 2025
CyberMonday
Economía y Negocios

Del 3 al 5 de noviembre. Llega el CyberMonday 2025: inteligencia artificial y descuentos

2 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Tini Stoessel: hoy comienza la preventa exclusiva para su concierto en Córdoba

1 minuto atrás
Hoy Córdoba

El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

2 minutos atrás
Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

1 hora atrás
Sucesos

Dictaron la prisión preventiva para Laurta por el doble femicidio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.