domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Club de la Porota
Club de la Porota

Una película, dos miradas: “Buena suerte, Leo Grande”

Club de la Porota

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2023
Una película, dos miradas: “Buena suerte, Leo Grande”

Un poema sobre el coraje

Por Félix Vera

Esta historia es un viaje audaz de autodescubrimiento, liberación y desafío a las normas sociales. El matrimonio de Nancy Stokes (Emma Thompson), jubilada y viuda, fue para ella un infierno. Con la esperanza de pasar una noche de placer que le permita olvidar los sinsabores del pasado, contrata a Leo Grande, un gigoló, interpretado por Daryl McCormack.

La película ofrece una reflexión profunda y provocadora sobre la complejidad de la sexualidad y el empoderamiento personal. Nancy busca y reclama su propia identidad, explorando sus sombras y cuestionando las expectativas que la sociedad ha impuesto sobre ella durante años.

Mientras la trama se desenvuelve, la protagonista se convierte en una especie de arqueóloga de su propia identidad, excavando capas de creencias arraigadas y expectativas culturales que la habían mantenido cautiva durante años. A medida que la historia avanza, sus encuentros con el joven apuesto se convierten en una especie de laboratorio emocional, donde explora sus límites y enfrenta las murallas de su pasado.

La historia es un viaje conmovedor y valiente que explora la complejidad de la psicología humana y las dinámicas sociales, ya que nos muestra la lucha por la autenticidad y la emancipación, mientras se desafían las restricciones autoimpuestas y los valores tradicionales. Con momentos de reflexión profunda y toques de humor, la trama captura la esencia de la condición humana en su búsqueda constante de significado, conexión y autodescubrimiento.

Esta película es un poema sobre el coraje, la vulnerabilidad y el deseo de vivir una vida auténtica. Nos recuerda que nunca es tarde para abrazar nuestras pasiones y deseos, y que el viaje hacia la autorrealización puede ser una montaña rusa de emociones, pero siempre vale la pena. En una fusión de psicología, sociología y entretenimiento, esta película captura la esencia misma de la experiencia humana: la búsqueda incesante de significado, amor propio y la conexión que nos une a todos.

Miles de detalles en una habitación

Por Gringo Ramia

Es imposible hablar de una película sin transmitir una pizca de spoiler. Así que amiga y amigo lector, queda usted debidamente notificado.

Buscando palabras para encontrar las mías leí que es una “Comedia dramática”. Yo no la etiquetaría de esa manera. No soy un experto en cine, tan solo alguien que disfruta de ver una buena película, tomar un vaso de vino y a veces escribir. Cuando pienso en Buena suerte, Leo Grande, me imagino una fotografía conocida, una instantánea en la pared, y que cada vez que la veo le descubro nuevos detalles, colores, elementos, raspo la imagen y se abren distintas ventanas en cada pixel.

Todo sucede en una habitación, un espacio de un par de metros cuadrados. Y en esa habitación de hotel pasan miles de cosas que se pueden ver en cada gesto de Nancy, cada sonrisa de Leo, en las miradas que cruzan, en las veces que se esquivan, que miran para otro lado, que soportan la vergüenza, que negocian el nerviosismo. En cada una de sus humanidades se abre un universo.

Creo que es una película cargada de literatura, de detalles, de silencios y de diálogos intensos. Los protagonistas hablan y hablan, se conocen, desnudan sus almas, sus miedos, van permitiendo mostrar lo que hay debajo de la piel, hasta que algo los hace frenar, vestirse, ponerle el velo a la vulnerabilidad. Es un tira y afloje constante, una tensión entre la ruptura y la quietud.

Buena suerte, Leo Grande es, principalmente, una película valiente. Se anima a abordar temáticas tabú o poco tratadas en general en el cine. ¿Cuántas veces hemos visto una mujer adulta desnuda en un film? ¿Cuántas veces se ha hablado del orgasmo femenino? ¿Y de los escorts masculinos? Sofía Hyde, la directora australiana del film, logra tratar todos estos temas y muchos más de una manera sincera, sin que parezca forzado. El guión, escrito por Katy Brand y, principalmente, las actuaciones de Emma Thompson y Daryl McCormack, generan un sinnúmero de sensaciones intensas que te atraviesan.

Ojalá que puedan verla, sacar sus propias conclusiones, sentir que las emociones de los protagonistas también son las suyas y pasar un momento agradable. Amiga, amigo, baje las luces, apague el celular, sírvase una copa de vino y disfrute de una gran película.

Sinopsis

Buena Suerte, Leo Grande, (Good Luck to You, Leo Grande) es una película británica de 2022, dirigida por Sophie Hyde, escrita por Katy Brand y protagonizada por Emma Thompson y Daryl McCormack. Se estrenó en Netflix el pasado 4 de agosto.

 

¡HOLA AMÉRICA! migración y vejeces

El 5 y 6 de septiembre se desarrolló en la sede de la Municipalidad de Córdoba el festival HOLA AMÉRICA! Se trata de un encuentro de líderes, organizaciones, académicos y emprendedores comprometidos con las personas migrantes.

HOLA AMÉRICA es impulsado por la organización ASHOKA, Naciones Unidas, el Banco Interamericano de Desarrollo y la secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad.

La realidad de las personas migrantes o en situación de movilidad humana es una realidad compleja atravesada por muchas variables. Las desigualdades, la falta de acceso a derechos se agudizan cuando se trata de personas mayores, mujeres, personas del colectivo LGTBIQ+, personas de pueblos originarios y/o personas migrantes.

María José Magliano, Denise Zenklusen, Sol Rodriguez, Sofía Arrieta, Antonella Delmonte y la directora Ana Inés Mallimaci son investigadoras cordobesas del CONICET. Hace tiempo vienen investigando las trayectorias laborales de mujeres migrantes en nuestro país. Sobre todo de aquellas mujeres que dedicaron su vida al trabajo doméstico y que se vieron fuertemente afectadas por el cese de sus actividades en la pandemia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

La informalidad y precariedad laboral. Muchas de ellas llegaron a nuestro país en la juventud y hoy envejecen en contextos de desigualdad y discriminación agudos ya que se conjugan diversos puntos de exclusión: por ser mujeres, por ser mayores, por ser migrantes, entre otros. También deseamos destacar el trabajo que vienen sosteniendo María José Trigo y Natalia Franco de RED MAYOR Córdoba junto al grupo de Mujeres mayores CONCRETANDO SUEÑOS.

Son mujeres que residen en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. En su mayoría, superan los 60 años, y son de Perú, Bolivia y Argentina que se reúnen para compartir y construir una red de encuentro, intercambio, amistad, como así también promover el apoyo y cuidado comunitario.

 

Porota sos vos, soy yo, somos todas las personas envejecientes

www.elclubdelaporota.com.ar

Si querés recibir información, reflexiones y/o material de divulgación en tu celular escribinos al 351 153062752

Encontranos también en Instagram, YouTube, Spotify y Facebook como @elclubdelaporota

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo
Club de la Porota

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

4 de julio de 2025
Chile
Análisis internacional

Mondo Cane. Chile: una elección entre el comunismo y la ultraderecha

2 de julio de 2025
Policía de Córdoba
El ojo de Horus

Casos recientes. ¡Otra vez sopa! / El fugitivo (que no fue)

2 de julio de 2025
Club de la porota
Club de la Porota

El Club de la Porota. El Club de la Porota de fin de junio

26 de junio de 2025

Noticias más leídas

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

17 horas atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

17 horas atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

17 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

19 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.