viernes 4 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Informe de OTES Córdoba

El 67,5% de los fondos de la deuda provincial fue a la obra pública

Según el documento de OTES Córdoba, la gran mayoría de esas partidas se utilizaron para trabajos de infraestructura tales como los gasoductos troncales, rutas y caminos, además de la construcción de edificios. Menos del 10% se usó para invertir en servicios sociales como escuelas y hospitales

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2023
El 67,5% de los fondos de la deuda provincial fue a la obra pública

El gobierno provincial destinó entre los años 2017 y 2023 el 67,5% del total de los fondos de su deuda a la realización de obras públicas, mientras que otro 21,1% se empleó para el desarrollo productivo, fundamentalmente en la infraestructura necesaria para las zonas de producción, como son por ejemplo los caminos rurales.

Así lo reflejó ayer un informe especial del Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad (OTES) de Córdoba, que analiza el “panorama y perspectivas” del rojo a nivel provincial. En el documento, también se indicó que para servicios sociales, principalmente obras asociadas a escuelas y hospitales, se utilizó un 8,7% de la deuda. Este destino se debe en gran medida a las inversiones realizadas en proyectos como las escuelas Proa y la Nueva Maternidad.

En tanto, se especificó que para la categoría de “obra pública”, en su mayoría se atribuye a proyectos de infraestructura como la construcción del Centro Cívico del Bicentenario y, en menor medida, a trabajos relacionados con la generación, transporte y distribución de energía eléctrica (27,15% del total), además de la expansión de los gasoductos troncales (25,98% del total).

Por último, OTES precisó que en el cuarto puesto, se encuentra la categoría de “saneamiento financiero”, que está relacionada principalmente con las líneas de asistencia proporcionadas por el gobierno nacional. Estas ayudas fueron especialmente prominentes en los años 2017, durante el gobierno de Cambiemos, y en el año 2020, debido a la situación derivada de la pandemia de Covid-19.

En otro tramo del escrito se anticipó que en la gestión del gobernador electo, Martín Llaryora, la Provincia “deberá afrontar vencimientos de deuda por 2.033 millones de dólares. Esto equivale a destinar seis meses de los cuatro años de recaudación de su mandato al pago de las obligaciones de deuda”.

Respecto de la composición, se agregó que “durante el período 2005-2023 la deuda pasó de estar mayormente en pesos a estar denominada en moneda extranjera: en 2005 el 19,20% del total estaba denominada en moneda extranjera. Para 2015 era el 65,40%, llegando al 98,3% en moneda extranjera en junio de 2023”.

En cuanto a los acreedores de la Provincia, la deuda experimentó entre 2005 y 2015 una disminución de las obligaciones con el Estado Nacional. A partir de 2015, la emisión de títulos públicos denominados en moneda extranjera se convierte en la principal herramienta de endeudamiento, llegando a representar el 74,2% en 2022.

Finalmente, OTES Córdoba advirtió en su relevamiento que “la combinación de una deuda en moneda extranjera y con acreedores privados conlleva muchos riesgos. Por un lado, la recaudación provincial se realiza en pesos, por lo que se depende de la disponibilidad de divisas para cumplir con los pagos de deuda en moneda extranjera”. “A su vez, existe una pérdida de soberanía, dado que los términos de estos títulos generalmente se resuelven en tribunales extranjeros”, concluyó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasObras públicas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Operativo DNI y SUBE
Sociedad

Fechas y horarios. Operativo DNI y Sube en barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

3 de julio de 2025
Suministro de GNC.
Sociedad

Restricciones. Postergan la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más

3 de julio de 2025
Monóxido de carbono
Sociedad

Alerta. Monóxido de carbono: recomiendan no calefaccionar los hogares con las hornallas

3 de julio de 2025
Premios Jerónimo
Sociedad

Reconocimiento. Los Premios Jerónimo entregarán galardones fabricados con materiales reciclados

3 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El jefe municipal también defendió el proyecto que busca regular el uso de aplicaciones de transporte.

Paritaria. Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

cambio climatico. Conferencia Climática Internacional

Balance de la CCI. “El cambio climático ya no se discute, sino que se actúa contra sus efectos”

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Luis Juez

Declaraciones. YPF: Juez aclaró que votó la expropiación pero no el acuerdo económico con Repsol

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Se restableció el servicio de GNC en las estaciones de servicio de Córdoba

2 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto terminó decimosexto en la primera práctica libre del GP de Gran Bretaña

59 minutos atrás
Sucesos

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

2 horas atrás
Basquet

Boca luchó y venció a Instituto en el tiempo suplementario

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.