viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Retrocedió un 5% anual

El sector pyme registró en agosto su tercer mes consecutivo de caída

Desde Came precisaron que el rubro de Químicos y plásticos fue el que indicó mayores problemas para restablecer su stock

Redacción Por Redacción
24 de septiembre de 2023
Foto: archivo.

Foto: archivo.

La industria manufacturera pyme registró su tercer mes consecutivo de contracción en agosto, al retroceder un 5 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior y un 0,9 por ciento respecto a julio, de acuerdo al relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

El dato de agosto contribuyó para ubicar en terreno negativo el rendimiento del sector durante lo que va del año, evidenciando una caída anual del 0,1 por ciento en el acumulado de enero al mes pasado.

El Índice de Producción Industrial Pyme (Ipip) reflejó que durante el octavo mes del año, las empresas operaron, en promedio, a un 73,1 por ciento, de su capacidad instalada, y un 54,6 por ciento de ellas informó dificultades para reponer sus inventarios.

Desde Came precisaron que el rubro de Químicos y plásticos fue el que indicó mayores problemas para restablecer su stock (67,2%) mientras que los industriales del sector de Madera y muebles fue el menos afectado (48,2%).

La entidad gremial-empresaria analizó que «este período estuvo fuertemente influenciado por los acontecimientos económicos vinculados a las elecciones Paso, como ser la devaluación y los aumentos en los precios, que impactaron significativamente en la actividad productiva».

Al mismo tiempo, remarcó que «se observa que las empresas que disponen de un margen financiero optaron por acumular inventarios de insumos, como una medida para garantizar la continuidad de la producción en los próximos meses» y aportó que «los industriales consultados expresaron sus principales preocupaciones, que incluyen la escasez de mercancías, incrementos desproporcionados en los precios de los insumos y dificultades para realizar pagos al exterior».

La mejor performance en agosto estuvo en «Alimentos y Bebidas», con un crecimiento anual del 1,5 por ciento en su producción, a precios constantes y Textiles e Indumentaria, con un incremento del 2,8 por ciento anual.
La peor, ocurrió en «Papel e Impresiones», con una caída del 26 por ciento interanual.

Este mismo rendimiento sectorial se observa en el comportamiento acumulado del año con aumentos del 4,8 por ciento en «Alimentos y Bebidas» y del 1,5 por ciento en «Textiles e indumentaria» y con un desplome en «Papel e Impresiones» del 16,2 por ciento.

El rendimiento de cada sector

-Alimentos y bebidas: durante agosto, la producción experimentó un incremento anual del 1,5% a precios constantes, sumando un aumento del 4,8% en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo período de 2022. Sin embargo, en términos mensuales, se registró una retracción del 2,8%. Durante este período, las industrias operaron a un nivel del 71,6% de su capacidad instalada, lo que representa una disminución respecto al 74,3% registrado en julio.

-Indumentaria y textil: en agosto, la elaboración tuvo un crecimiento del 2,8% anual a precios constantes, acumulando una suba del 1,5% en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo mes del año anterior. A nivel mensual, se observó un ascenso del 1,1%. Durante este mes, las firmas operaron al 77,4% de su capacidad instalada, lo que representa un aumento con respecto al 75,2% registrado en julio.

-Maderas y muebles: en el rubro se reflejó una disminución del 1,6% anual a precios constantes, lo que representa un aumento del 1,1% en los primeros ocho meses del corriente año en comparación al mismo lapso del 2022. Sin embargo, en el contraste mensual, se registró una mejora del 3,3%. Durante este mes, las industrias operaron al 76,5% de su capacidad instalada, lo que representa un aumento con respecto al 75,5% de julio.

-Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte: durante agosto, la elaboración tuvo una significativa contracción del 6,4% en términos anuales a precios constantes, lo que llevó a una disminución del 0,8% en el transcurso del año. En cuanto a la comparación mensual, se registró una caída del 2,3%. En agosto, las industrias trabajaron al 71,7% de su capacidad instalada, lo que representa un aumento con respecto al 69,9% registrado en julio.

-Productos químicos y plásticos: la producción cayó 9,8% anual en agosto, a precios constantes, y acumula una baja de 0,6% en ocho meses del año (frente a igual periodo de 2022). Frente a julio, también tuvo una retracción de 3,8%. Las industrias trabajaron con 69,6% de su capacidad instalada (65,8% en julio).

-Papel, cartón, edición e impresión: la elaboración se derrumbó un 26% en términos anuales a precios constantes, acumulando un retroceso del 16,2% en los primeros ocho meses del año, en comparación con el mismo período de 2022. En la comparación intermensual, se vio un declive del 4%. A pesar de esto, las industrias operaron al 80,7% de su capacidad instalada, un nivel alto en relación con otros sectores e incluso registrando un aumento de 3 puntos en comparación con julio (77,5%).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasPymes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google
Economía y Negocios

Compras online. Hot Sale 2025: qué buscan los argentinos en Google

9 de mayo de 2025
El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil
Economía y Negocios

Nuevos montos. El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil

9 de mayo de 2025
Paritarias.
Economía y Negocios

Inflación. El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

8 de mayo de 2025
Caputo
Economía y Negocios

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

8 de mayo de 2025

Noticias más leídas

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Caputo

Advertencia al sector privado. Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

gremios apross marcha

En unidad. Apross: sindicatos aportantes marcharon para exigir que se garanticen prestaciones

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Milei

En redes sociales. Polémica por Milei: repudios a su reacción tras la elección del papa León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Continúan abiertas las líneas de crédito sin interés para emprendedores cordobeses

19 minutos atrás
Sucesos

Utilizaba un bar como pantalla para la venta de drogas: un detenido

39 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un adolescente de 13 años desaparecido en Córdoba

46 minutos atrás
Ambiente

Día Mundial de las Aves: actividad gratuita en la Reserva San Martín por el Global Big Day

47 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.