jueves 3 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura
Con el misterio entre los dientes

La gravedad de la vida

Por Nicolás Jozami

Opinión Por Opinión
19 de octubre de 2023
La gravedad de la vida

“El verde corazón de William Shakespeare”, de Normad Argarate

¿Cuántas definiciones de poesía habrá? ¿No es el estilo el trazado y la posterior figura que cada creador logra relevar (revelar para los lectores) a lo largo de su obra, ofrendando su “ars poética” indivisa y singular? De obra a obra, los matices varían, pero es un buen ejercicio lector zambullirse, bucear en la letra de quienes escriben con pretensiones estéticas intentando dar con esa figura que delimita su jardín de originalidad. El estilo puede verse hasta en un solo texto, si se halla el tuétano y extracto necesario como para que el fuego no se interrumpa. Para la última obra de Normand Argarate, “El verde corazón de William Shakespeare” arriesgaré un camino, lanzaré una semilla que entiendo hacer germinar lo extenso de este jardín poético.

En el primer poema leemos “Y sigue con su mano/ la declinación de la tarde,/ es el sol, un nido más/ entre las ramas.” Esa metáfora epifánica del astro solar, la Naturaleza como cobijo y hogar, atraviesan la totalidad del poemario. Argarate construye la geografía del hombre remedando en escenas -silvestres algunas- de hombres ilustres, pero ello como excusa para auscultar el modo en que la poesía asalta al creador, agazapado en la sombra de lo fugaz.

La imagen que puedo sumar a la del sol como nido es la del inicio de este otro poema: “Envejecí en el mismo espejo”. Casi un aforismo reñido con las teorías del movimiento de la realidad externa, desde Heráclito a Hume. Una sutil desgracia es ese verso: somos nosotros los que abandonamos el mundo, no él a nosotros. De allí que la revelación está en el vértice (y en este poemario hay bastante de eso) en el que se coagulan realidad externa con sensación humana interna.

Detrás de todo lo conocido podemos tocar el silencio; la quietud informe que nos rodea puede anoticiarnos de ello, pero también podemos ajustar el corazón (verde porque la Naturaleza es importante, variopinta e imprescindible aquí, y el bardo inglés de eso sabía) para que los latidos nos adviertan del sarcófago de huesos que llevamos al andar. Pero, cuidado: esas iluminaciones de aroma muchas veces campestre son los frutos móviles que pintan la escena vital con inclinación de absoluto shakesperiano, es la escenografía mundana la que está quieta y de allí que algunas veces alcanzamos a sentir el sesgo poético.

Esa escenografía donde el poeta dice que “En el destello de un yelmo de bronce, vi todas las risas” (lo que hace pensar en el escudo de Aquiles, con sus decoraciones y círculos concéntricos ansiosos por contener la totalidad de las bellas experiencias, aunque también en el punto nodal y gran puesta en escena que es cada una de nuestras vidas) pese a que luego, en otro texto, logra vislumbrar “las botas de ángel deshecho”.

La poesía como tema dentro del quehacer poético en una obra tiene una larga tradición, y Argarate inscribe allí su libro. Quisiera transcribir unos versos completos donde se percibe aquello que mencionaba al inicio. “¿Qué hay detrás de la puerta/ en el sueño repetido/ cuando nunca logro abrirla?// ¿los bordes difusos de una mirada/ capturada entre los dedos?// los despuntes que vendrán/ en el delirio incesante de los días// ¡Teru, teru! Chillan los mensajes/ ah! me doy una palmada en la frente// la sangre entra en la letra/ y las aguas de los pensamientos// más frías, más claras”. A pesar de la insistencia, esa puerta no logra abrirse; a pesar de la salida del sol todos los días, cuando el centinela está alineado y lo asalta la liturgia de la poesía, sólo así logra convertirlo en un nido más.

Hay diversidad estructural en “El verde corazón de William Shakespeare”. Clásicos algunos de mediana extensión, aunque hay prosas poéticas reflexivas y otros que son como letanías, como haikus con sus ecos. Uno de ellos dice: En posición de loto/ Shin Tao medita./ El aguacero de verano/ cae tras los biombos./ Al levantarse/ escribe en su cuaderno:/ Música de lluvia/ una gota/ a destiempo”.

¿Qué puede ser la poesía en este libro? “Una caída hacia la gravedad de la vida”, nos dice Normand Argarate, como el astro solar dejando caer sus rayos para dar cobijo a esta tierra, así sea para la ilusión de un nido enfático, acogedor y hasta podemos llegar a intuir asfixiantemente ineludible. ¿Cuál es el tesoro de la escritura, del arrojo hacia la transmisión de símbolos que conformarían nuestro corazón lingüístico? Arriesgo con palabras del autor: “El acierto de haber vivido”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La pintura de Turner que se subastó en una cifra récord.
Cultura

Hallada tras 150 años. Una obra de Turner que estuvo perdida se subastó por US$2,6 millones

3 de julio de 2025
Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”
Cultura

Artes visuales. Inaugura la muestra “Lado C: Uniforme de piel humana”

3 de julio de 2025
Rubén Libros
Cultura

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

2 de julio de 2025
Diaz 02.07.25
Cultura

Apuntes de clase. Leer en la escuela

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Escándalo en Diputados. Acusaciones cruzadas de antisemitismo y genocidio paralizaron la sesión

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Desde Córdoba. Preocupación por el proyecto de LLA para desregular a los colegios profesionales

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Polémica en el transporte. Imputaron al titular de Grupo Fam por vaciamiento de fondos de Fono Bus

Por Redacción
3 de julio de 2025
0

Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Descongestionamiento. Reabren al tránsito dos arterias clave en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
2 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora anunció un fondo de $ 10.000 millones para emprendimientos innovadores

4 horas atrás
Fútbol

Instituto enfrenta a Huracán buscando meterse en octavos

4 horas atrás
Nacional

Revés para el Gobierno: la UCR y el PJ avanzan con la ley de Discapacidad

4 horas atrás
Córdoba

Passerini aseguró que no le permitirá cogobernar la Municipalidad al Suoem

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.