martes 19 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Derechos de los pacientes

La Provincia subejecuta el presupuesto de Salud Mental desde hace una década

Mañana se llevará a cabo la décima edición de la manifestación que reclama por la implementación plena de las leyes en la materia, el aumento del presupuesto en el área y el respeto de los derechos de los usuarios

Marcelo Lucero Por Marcelo Lucero
2 de noviembre de 2023
El lema de la marcha es “la salud mental no se negocia”. 
(foto: gentileza de Eber Coronel).

El lema de la marcha es “la salud mental no se negocia”. (foto: gentileza de Eber Coronel).

Por décimo año consecutivo, mañana tendrá lugar la marcha por el derecho a la salud mental, esta vez, bajo el lema “la salud mental no se negocia”. La convocatoria, que reclama por la implementación plena de la ley provincial (9.848) y nacional (26.657) en la materia, se da en el marco de la subejecución reiterada del presupuesto destinado al área durante los últimos 10 años y en un declive de los servicios.

La convocatoria, prevista para mañana las 17 en Colón y Cañada, reclamará este año por “la urgente ‘desmanicomialización’, o sea, el cierre de las instituciones psiquiátricas, la necesidad de instalar un modelo de salud mental integral y comunitario, no criminalizar los consumos problemáticos y que sean un tema de salud mental, garantizar los derechos de las personas usuarias de salud mental”, contó a Hoy Día Córdoba Jaschele Burijovich, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba y miembro del colectivo organizador de la marcha. Asimismo, sobre el debate por la modificación de la ley, Burijovich sostuvo que las dificultades que padecen los usuarios del servicio no requieren cambiar la ley, sino con garantizar su plena implementación.

Otro de los reclamos tiene que ver con el incremento del presupuesto destinado a Salud Mental en Córdoba, el cual está muy por debajo del 10% del total de Salud fijado por la ley nacional y sugerido por organismos internacionales. Durante los últimos 10 años, según indicó Iván Ase, médico y especialista en Administración y Políticas Públicas, a este diario, la Provincia no ejecutó la totalidad de las partidas destinadas al área.

Este año, de los $ 139.885.678.000 presupuestados para Salud, se prevén destinar a Salud Mental $ 8.287.396.000 (5,92%). Sin embargo, de ese total, hasta el 30 de junio pasado se había ejecutado un 46,40%, cuando se espera que a esa fecha la ejecución llegue al 50% o más como ocurre en Salud en general, donde se ejecutó el 62,55%, o en la subárea de adicciones (57,76%), explicó Ase.

La situación se repite, según el especialista, en los últimos 10 años. Al respecto, Ase detalla que en 2015, el total ejecutado en Salud Mental sobre el total de fue de 6,96%; en 2016, 6,96%; 2017, 6,64%; 2018, 6,26%; 2019, 6,03%; 2020, 4,85%; 2021, 4,85% y 2022, 4,48%.

Este criterio de inversión del Gobierno provincial se da mientras los profesionales exigen un incremento de la planta para abordar las problemáticas de salud mental, la adecuación de las instalaciones y la apertura de casas de medio camino para los usuarios que salen de una internación y no cuentan con los medios para subsistir. Al respecto, Adrián Marzolini, usuario de salud mental lamentó el reciente cierre de una de las pocas casa de medio camino de nuestra ciudad (ver “Pedido frente al cierre de la Casa de Convivencia), ya que esto lleva a que, una vez que los usuarios abandonan el internado, terminen en situación de calle porque “no tienen dónde estar”.

“Hay un vaciamiento en cuanto a salud a nivel nacional y más en salud mental, (…) no aumentan el personal médico, no aumentan los enfermeros, eso hace también que las internaciones sean largas, porque no hay personal para evaluar la situación de los pacientes”, agregó.

Pedido frente al cierre de la Casa de Convivencia

El martes pasado, cerró la Casa de Convivencia, un espacio intermedio entre las internaciones prolongadas y la vida en comunidad que funcionó durante más de 10 años en nuestra ciudad y por donde pasaron más de 100 usuarios de salud mental.

El lugar era una iniciativa y estaba gestionado por profesionales residentes del Hospital Neuropsiquiátrico Provincial hasta que se encontró con la negativa de la inmobiliaria a renovar el contrato.

Ahora, deben entregar el espacio, según contó a este medio Carolina Carrizo, una de las profesionales a cargo, y necesitan “una casa que un ciudadano de buena voluntad quiera alquilarnos. Prometemos cumplir con todos los requisitos y cuidar esa vivienda”.

Por otra parte, contó que llevan adelante una rifa por el valor de $ 500 por número para abordar los costos de la entrega del inmueble. Para participar, hay que comunicarse al 3512271299 (Luciana Britos).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasSalud mental
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas
Sociedad

Centro Cultural Córdoba. Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas

19 de agosto de 2025
Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras
Sociedad

Uso de pantallas. Padres poco presentes, infancias estresadas y consumidoras

18 de agosto de 2025
Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias
Sociedad

En la naturaleza. Niños y niñas con autismo y neurodivergentes celebraron el Día de las Infancias

18 de agosto de 2025
Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌
Sociedad

Nuevo sistema. Se instaló el primer sensor para monitorear y advertir crecidas del Suquía ‌

16 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Roca acusó a De la Sota de “poner  palos en la rueda para frenar a Milei”

Elecciones 2025. Roca acusó a De la Sota de “poner palos en la rueda para frenar a Milei”

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Clima. Alerta amarilla en Córdoba por tormentas fuertes

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Se detectaron cláusulas abusivas, falta de información y demoras en la entrega de productos.

Defensa del Consumidor. Clausuraron una concesionaria por denuncias e incumplimientos contractuales

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Reconocimiento. El TSJ anuló la caducidad de un trámite y ordenó resolver el reclamo de un policía

Por Redacción
18 de agosto de 2025
0

Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Elecciones legislativas. Natalia de la Sota lanzó la lista “Defendamos Córdoba”

Por Redacción
17 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Feria del Centro: creatividad, diseño y 50 marcas locales seleccionadas

4 minutos atrás
Turismo

El partido de Los Pumas generó ocupación plena de habitaciones hoteleras

12 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un joven de 24 años desaparecido en Valle Hermoso

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nevadas y corte total en el Camino de las Altas Cumbres

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.