lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Análisis
Carta de lectores

Ruidos asolando la ciudad y sus habitantes

Carta de Lectores

Opinión Por Opinión
6 de diciembre de 2023
Ruidos asolando la ciudad y sus habitantes

Sr. Director:

En la portada del Hoy Día Córdoba del pasado 2 de noviembre, en el habitual espacio “El Dato” pudo leerse: “el ruido es considerado el segundo factor causante de enfermedades ambientales, como la pérdida de la capacidad auditiva y alteraciones del sueño”. La indiscutible referencia es, sin embargo, incompleta considerando los innumerables perjuicios de la contaminación acústica, que no se limitan a la incomodidad y la molestia que genera: se sabe que afecta el rendimiento cognitivo, disminuye la atención, perturba el aprendizaje, disminuye la memoria, provoca trastornos del sueño y su consecuencia, la somnolencia diurna, aumenta el estrés e incluso, se asocia a enfermedades cardiovasculares.

Los expertos señalan que el daño a las delicadísimas estructuras auditivas no se regenera y se va acumulando, así que cuanto más temprano ocurren en la vida, ocasionan más y más graves lesiones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de informar que a causa del ruido cada año se pierden en el planeta más de 1,6 millones de años de vida saludable (promedio de años esperados disfrutando de buena salud, sin limitaciones funcionales ni discapacidad). Es fácil suponer entonces que la persistencia de este nocivo hábito aumentará la frecuencia de sordos, torpes, enojados, distraídos, ignorantes y desmemoriados… también de insomnes, pero dormidos de día, estresados y hasta infartados.

Estamos diseñados para percibir sonidos naturales y hasta disfrutarlos, como el murmullo de los arroyos o el canto de los pájaros; y soportamos los muy potentes, como el trueno porque son poco frecuentes y efímeros; no así los ruidos constantes de las urbes modernas que agreden prepotentemente en todo tiempo y lugar. A este “ruido de fondo” se suelen imponer fuertes estridencias pretendidamente musicales en salas de espera, tiendas, paseos, bares y reuniones, impidiendo la charla amable y compitiendo con el discurso desplegado por un relator o en documentales que ocultan sin disimulo sonidos naturales de animales o espléndidas cataratas. Parece que fuera imprescindible la agresión reiterada e incansable eludiendo el silencio necesario, reparador y reconfortante que da paso a la reflexión, la nostalgia, la imaginación creadora… Pero, sin lugar a dudas, el colmo de la violencia sobre los frágiles soportes del oído es el que producen los automotores, muy especialmente las motos, deliberadamente ruidosas como para impresionar sobre su potencia. Sus jóvenes conductores ignoran que serán los sordos más precoces de la comunidad. Además, apena advertir que en esa diversión se conforman sólo aturdiendo a sus vecinos o arriesgando la vida en carreras callejeras.

Tal vez no sea necesario tomar alguna decisión algo extrema, como ocurrió en la ciudad europea de Dubronic, en donde se prohibió las maletas con rueditas porque perturbaban el sueño de los residentes de las zonas turísticas. Sin embargo, considerando la gravedad y frecuencia de los trastornos comentados en párrafos anteriores, la inversión requerida para instalar retenes aleatorios en diferentes horarios y en puntos rotativos de la ciudad, retirando de circulación los vehículos que transgreden las directivas vigentes e imponiendo las multas pertinentes, es casi insignificante considerando la eficacia y eficiencia de la prevención de asuntos vinculados a problemas comunitarios de salud.

Los cordobeses, señor Director, tenemos la esperanza a partir del 10 de diciembre próximo que las nuevas autoridades municipales consideren esta cuestión en su verdadera magnitud. Más aun teniendo en cuenta que el flamante intendente Daniel Passerini, recientemente elegido por el voto popular, es médico. Así, suponemos que no olvidará las enseñanzas de sus maestros en aquellos tiempos universitarios.

Jorge Pronsato

Temas: Carta de lectores
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Estimado Agustín
Análisis

Francia. Robar el Louvre: incalculable para Macron         

10 de noviembre de 2025
Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña
Análisis

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

6 de noviembre de 2025
Los líderes históricos y la nueva generación
Análisis

Sucesores. Los líderes históricos y la nueva generación

4 de noviembre de 2025
Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita
Análisis

Panorama político. Una victoria que tranquiliza y una derrota que grita

3 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Hubo casi 100 focos de incendios menos que el 2024 en Córdoba

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Caputo buscó apoyo de inversores internacionales y ratificó el regreso a los mercados

29 minutos atrás
Hoy Mundo

Comenzó la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático en Brasil

39 minutos atrás
Córdoba

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.