martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Industria frigorífica

Ya no habrá restricciones para exportar cortes de carne vacuna

La industria frigorífica puede volver a despachar los denominados cortes parrilleros

Redacción Por Redacción
3 de enero de 2024
Ya no habrá restricciones para exportar cortes de carne vacuna

La industria frigorífica volverá a exportar los denominados “cortes preferidos frescos, enfriados o congelados” que estaban vedados para su despacho al exterior por el Decreto 911/2021, que prohibía los embarques de los cortes parrilleros, un cambio que, según señalan desde el sector exportador, no impactaría en los precios internos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) habilitó “a partir del 1 de enero de 2024, la exportación de cortes bovinos frescos y de los denominados cortes preferidos frescos, enfriados o congelados”, al finalizarse la vigencia de la normativa adoptada por el gobierno de Alberto Fernández, según un comunicado del organismo.

Dicho decreto prohibía la exportación de “reses enteras; medias reses; cuarto delantero con hueso; cuarto trasero con hueso; medias reses incompletas con hueso; y cuartos delanteros incompletos con hueso”. También vedaba los despachos de los denominados 7 “cortes parrilleros” o “populares”, como el asado con o sin hueso; falda; matambre; tapa de asado; nalga; paleta; y vacío”.

“Aún con la vigencia de esos cortes prohibidos, cuando hubo que ajustar los precios en diciembre porque la economía había ajustado los precios, la carne subió. Esto pone en evidencia que esa normativa no sirvió para nada”, manifestó ayer el vicepresidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), Daniel Urcía.

Indicó que la reglamentación “perjudicaba” al sector exportador provocando “incumplimientos de contrato” y, en cuanto a los consumidores, “no tuvo efectos en cuanto a los precios”. “Hay 400 mataderos frigoríficos en todo el país y sólo 50 pueden exportar. Los otros 350 sólo venden en el mercado interno. La tracción que podría tener sobre todo el resto no es tal porque el mercado doméstico tiene su propia fuerza”, explicó.

El representante de Fifra ejemplificó con el comportamiento que tuvo el precio de la carne durante el mes pasado. “Hubo una suba muy grande a partir del 10 de diciembre de la hacienda y luego un retroceso porque los consumidores no lo convalidaron”, indicó. En ese sentido, estimó que “esta semana ya habrá precios nuevos y en supermercados y carnicerías con rebajas en el orden del 30%”.

El precio de la carne “no está de acuerdo al poder adquisitivo” de los consumidores y si se adecuase al valor internacional, el kilo se situaría por “arriba de $ 20.000”, afirmó a su tiempo Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la ciudad de Buenos Aires. “La suba ha sido muy importante, las carnicerías están vacías, de hecho el fin de año fue un desastre porque no hubo ventas y el precio que tiene la carne no está de acuerdo con el poder adquisitivo de la gente que la consume”, manifestó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CarneDestacadasExportaciones
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%
Economía y Negocios

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

1 de julio de 2025
YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo
Economía y Negocios

Duro revés judicial. YPF: Milei insultó a Kicillof y anunció que apelará el fallo

30 de junio de 2025
El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones
Economía y Negocios

Proyecta mejoras. El sector energético retrocedió 0,8% en el primer trimestre y espera repuntar con nuevas inversiones

30 de junio de 2025
La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y Milei celebró en redes sociales
Economía y Negocios

Crecimiento significativo. La actividad económica creció 7,7% interanual en abril y Milei celebró en redes sociales

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

24 minutos atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

1 hora atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

2 horas atrás
Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.