martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Salud
Aedes albofasciatus y el aedes aegypti

Los dos mosquitos de temporada: prevención y síntomas de las enfermedades que provocan

El aedes albofasciatus y el aedes aegypti están coexistiendo en gran parte del país y hay una creciente subida de casos de las enfermedades que transmiten (encefalitis equina y dengue, respectivamente)

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2024
Los dos mosquitos de temporada: prevención y síntomas de las enfermedades que provocan

Frente a la coexistencia en gran parte del país de dos tipos de mosquitos, el aedes albofasciatus y el aedes aegypti y la creciente subida de casos de las enfermedades que transmiten (encefalitis equina y del dengue, respectivamente), especialistas insistieron en la necesidad de eliminar criaderos en los hogares, reducir la exposición al aire libre, utilizar ropa clara y que cubra la piel y aplicarse repelente, además de recomendar la consulta médica ante la presencia de síntomas como fiebre y dolor corporal.

«En el país, este verano estamos asistiendo a la coexistencia de dos enfermedades transmitidas por mosquitos, vehiculizadas por dos vectores distintos: el aedes albofasciatus o «mosquito de la inundación», transmisor de la encefalitis equina del oeste (EEO), y el aedes aegypti transmisor del dengue, chikungunya y zika», explicó a la agencia de noticias Télam la médica infectóloga Leda Guzzi.

La «novedad» de este año en la Argentina fue el resurgimiento de la encefalitis equina: «Este virus se conoce ya desde hace casi un siglo, lo cierto es que en la Argentina no existía ningún caso humano desde hace al menos 30 años», indicó, por su parte, la médica infectóloga Cristina Freuler.

La especialista, jefa del Departamento de Medicina Interna del Hospital Alemán en Buenos Aires, describió que «el mosquito aedes albofasciatus pica preferentemente a las aves que son quienes tienen el virus en su sangre, de esa forma el mosquito las contagia y ellas a su vez transmiten el virus al mosquito; fuera de este ciclo, pica a caballos y, en ocasiones, a seres humanos, que es lo que está sucediendo ahora».

Y añadió que «muy raramente pica a otras especies: hace un mes la Argentina reportó una oveja infectada, lo cual es una extrañeza en el mundo entero; por otra parte ningún animal ni ser humano puede transmitir la enfermedad directamente, siempre se necesita al mosquito como intermediario».

En noviembre pasado el Senasa detectó EEO en caballos y hasta el 22 de diciembre se reportaron 1.187 brotes en equinos distribuidos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Formosa, Santiago del Estero, Río Negro, La Pampa, San Luis, Catamarca y Salta.

El 28 de ese mismo mes, el Ministerio de Salud emitió una alerta para realizar vigilancia por su posible transmisión en humanos, y hasta el 22 de diciembre se habían notificado 63 casos sospechosos en 10 provincias y se confirmaron 12 casos: todos requirieron hospitalización, siete ya tuvieron el alta y una persona falleció.

Los casos confirmados hasta el momento en humanos se distribuyen en Buenos Aires (5), Entre Ríos (1) y Santa Fe (6), donde se registró el fallecimiento; todos los casos fueron en zonas rurales, donde hay cercanía a caballos.

«En la gran mayoría de los casos la infección será asintomática, es decir nuestra inmunidad se hará cargo de defendernos sin que siquiera nos enteremos. En algunos casos tendremos síntomas similares a cualquier enfermedad viral», describió Freuler.

En los casos sintomáticos, a los 2-10 días de haber sido picados (período de incubación) aparece fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y malestar general, síntomas que desaparecen en forma espontánea a la semana aproximadamente.

«En un porcentaje bajo (2-3%) el paciente puede presentar un cuadro de encefalitis (inflamación del cerebro) que puede ser grave. Esto ocurre principalmente en lactantes y personas de edad avanzada», detalló.

En las últimas semanas, la ciudad de Buenos Aires, conurbano bonaerense y regiones de la zona central del país presentaron un aumento de los mosquitos aedes albofasciatus transmisores de esta enfermedad.

«Los llamamos ‘mosquitos de inundación’ justamente porque desarrollan sus larvas en charcos o cuerpos de agua temporarios que se inundan a partir de las lluvias», indicó Sylvia Fischer, investigadora del Conicet en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (Iegeba, Conicet-UBA).

Fischer explicó que aedes albifasciatus es un mosquito adaptado a distintas condiciones climáticas, «así que no es que ahora hay muchos porque es verano, sino porque las condiciones de precipitaciones acumuladas después de un periodo de sequía favorecieron que se produzca este desarrollo sincrónico» e indicó que «probablemente» el aumento de casos de encefalitis esté asociado con su proliferación.

Si bien el uso del repelente es recomendado para evitar las picaduras de los mosquitos de inundación, Fischer alertó que «no es que sea tan extremadamente efectivo para estas especies de mosquitos; lo recomendable es que se baje el nivel de actividad al aire libre por unos días y que, en caso de hacerlas se utilicen ropas de manga larga como para cubrir y generar una barrera física en la mayor parte del cuerpo y evitar las picaduras».

Respecto al dengue, entre el 1 de enero y el 24 de diciembre de 2023 (últimos datos disponibles a nivel nacional) se registraron 128.129 casos autóctonos, 1.775 importados y 7.477 estaban en investigación; en tanto que desde fines de noviembre se registraron 3.444 casos de los cuales el 96,5% se notificaron en la región del noreste.

«Una particularidad que tuvo 2023 es que se batió un récord de casos autóctonos de dengue y dadas las condiciones climáticas de temperatura y humedad hubo casos todo el año, incluso en la temporada invernal; desde fines de noviembre los casos comenzaron a aumentar», describió Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología.

La especialista recordó que el mosquito que transmite el dengue, el aedes aegypti, «tiene hábitos domiciliarios, es eficiente para picar en lugares frescos y oscuros; es bastante sensible a los repelentes y cuando pica, suele ser imperceptible».

En estas últimas semanas, las provincias que registraron casos de dengue sin antecedente de viaje fueron, además de Córdoba, Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Santiago del Estero; Buenos Aires, San Luis y la Ciudad de Buenos Aires, siendo las provincias del noreste las que tuvieron más reportes.

Aunque la mayoría de las infecciones por el virus dengue son asintomáticas o generan manifestaciones leves, en algunos casos puede agravarse e incluso ser letal.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Los síntomas más frecuentes son fiebre (>38.5°C), cansancio, dolores de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular, dolor articular, lesiones en la piel (tipo sarpullido) con importante picazón, diarrea y, aunque menos frecuente, el sangrado por nariz o encías.

«La consulta médica debe realizarse ante la aparición de fiebre en personas que residen o han transitado en zonas de transmisión activa de virus o con presencia del mosquito aedes aegypti, dentro de los 15 días previos al inicio de los síntomas», indicó el Hospital de Clínicas en un comunicado.

En la Argentina se encuentra disponible una vacuna contra el dengue, aunque no se brinda en forma gratuita; sirve para los (cuatro) serotipos del dengue y se puede aplicar en todas las personas mayores de 4 años, sin límite de edad; no obstante, como se trata de una vacuna a virus atenuados está contraindicada en las embarazadas o en período de lactancia y en las personas inmunosuprimidas.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vacuna contra el sarampión.
Salud

Protección temprana. Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

15 de septiembre de 2025
Vasectomía.
Salud

Métodos anticonceptivos. Cada vez más pacientes buscan revertir la vasectomía en Argentina

13 de septiembre de 2025
Suicidio
Salud

Salud mental. Prevención del suicidio en Córdoba: consejos, recursos y acompañamiento profesional en septiembre

10 de septiembre de 2025
Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025
Salud

Santa Fe y Córdoba. Las provincias más afectadas por el dengue durante la temporada 2024-2025

9 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

6 minutos atrás
Hoy Córdoba

Apelarán las absoluciones y denuncian “impunidad”

14 minutos atrás
Economía y Negocios

La capacidad instalada cae a 58,2% en julio con retrocesos interanual y mensual

26 minutos atrás
Córdoba

Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.