sábado 2 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Turismo
Turismo

Tragedia de los Andes: cómo llegar al lugar dónde cayó el avión de los rugbiers uruguayos

En el Valle de las Lágrimas aún se conversan restos del fuselaje y demás objetos. El recuerdo de la película de Netflix

Redacción Por Redacción
18 de enero de 2024
Tragedia de los Andes: cómo llegar al lugar dónde cayó el avión de los rugbiers uruguayos

Distintas agencias de viajes organizan travesías hasta el sitio donde se produjo la denominada Tragedia de los Andes, en 1972, cuando el avión que trasladaba a un equipo uruguayo de rugby se estrelló en la cordillera. En general son expediciones de trekking que se realizan en la montaña, aunque dependen de las condiciones climáticas para poder realizarse.

Hay varias agencias de turismo que ofrecen este servicio (cuesta entre 200 y 400 dólares aproximadamente) que incluye el traslado desde la ciudad de Mendoza hasta el Sosneado, y luego un trayecto en camioneta a un antiguo hotel termal en el que se inicia un trekking que dura siete horas hasta llegar al campamento el Barroso.

En el segundo día se inicia una etapa de seis horas de travesía mediante la que se llega hasta los restos del avión, se trata de un lugar impactante en el que hay un monumento en honor a los fallecidos y a los 16 sobrevivientes de ese recordado accidente aéreo.

En la zona aún se pueden ver restos del fuselaje del avión convertidos en chatarra y algunos pedazos de chapa oxidados por la erosión del tiempo.

El día del accidente el avión nunca llegó a destino, debido a que los pilotos del avión calcularon mal las distancias y cuando la aeronave descendió de las nubes se terminó estrellando en un valle que se encontraba en lo alto de las montañas.

El suceso ocurrió el 13 de octubre cuando el vuelo charter 571, que pertenecía a la Fuerza Aérea Uruguaya y llevaba 45 pasajeros a bordo, incluyendo a los cinco tripulantes y 19 miembros del equipo de rugby de Old Christians Club, quienes se encontraban viajando con algunos familiares, amigos y allegados.

En el impacto fallecieron tres miembros de la tripulación y diez pasajeros. Luego, en la primera noche cuatro personas más murieron por las extremas temperaturas heladas que existen en la cordillera. A ese calvario se le sumó la falta de comida y que muchas personas no pudieron moverse del lugar.

La lista final arroja que solamente hubo 16 sobrevivientes y el más conocido es Fernando «Nando» Parrado, quien luego fue piloto de carreras, se dedicó a escribir libros y a dar charlas motivacionales y de resiliencia contando cómo logró junto a sus amigos sobrevivir a la tragedia.

Los otros 15 rugbiers que pudieron contar su historia fueron José Pedro Algorta, Roberto Canessa, Alfredo «Pancho» Delgado, Daniel Fernández Strauch, Roberto «Bobby» Francois, Roy Harley, José Luis «Coche» Inciarte, Álvaro Mangino, Javier Methol, Carlos Páez, Ramón «Moncho» Sabella, Eduardo Strauch, Adolfo «Fito» Strauch, Antonio «Tintín» Vizintín y Gustavo Zerbino.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasTurismo
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

En junio, los viajes al exterior duplicaron la llegada de turistas a la Argentina
Turismo

Saldo negativo. En junio, los viajes al exterior duplicaron la llegada de turistas a la Argentina

28 de julio de 2025
Circuito Interreligioso: recorrido guiado para explorar los templos de la ciudad
Turismo

Tradición. Circuito Interreligioso: recorrido guiado para explorar los templos de la ciudad

28 de julio de 2025
Buenos Aires en invierno: capital de la magia sin trucos
Turismo

El Transeúnte Insomne. Buenos Aires en invierno: capital de la magia sin trucos

23 de julio de 2025
Córdoba tuvo más de 500.000 turistas durante las vacaciones de invierno
Turismo

Ocupación. Córdoba tuvo más de 500.000 turistas durante las vacaciones de invierno

22 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

Ecosistema protegido. Frenan la habilitación de bares y edificios frente al río de la Reserva San Martín

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Avanza el concurso para elegir al nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

14 horas atrás
Fútbol

Belgrano eliminó a Independiente y se metió en cuartos de final

14 horas atrás
Salud

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades de sensibilización en hospitales

16 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar cerró en $1.375 y acumuló una suba del 6% en la semana

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.