jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ajuste

Crece la tensión con el Ejecutivo por la falta de asistencia social

La “fila contra el hambre” reunió 20 cuadras de personas en reclamo de alimentos

Redacción Por Redacción
6 de febrero de 2024
Crece la tensión con el Ejecutivo por la falta de asistencia social

Distintas organizaciones sociales y piqueteras llevaron ayer hasta las puertas del Ministerio de Capital Humano su reclamo de asistencia del Estado ante la emergencia alimentaria, cortada abruptamente tras la asunción de la ministra Sandra Pettovello en la cartera. Ocurre que, la semana pasada, la funcionaria afirmó que recibiría “una por una a la gente que tiene hambre” para solucionarles su situación, evitando a los intermediarios en la entrega de alimentos.

Desde horas tempranas, cientos de personas formaron ayer la denominada “fila contra el hambre” en las cercanías de la cartera, esperando a ser atendidos bajo un sol abrazador. La fila para pedir asistencia alimentaria para los comedores comunitarios llegó a superar las 20 cuadras, pero la respuesta del Gobierno fue contundente: “El Ministerio de Capital Humano informa que los comedores que soliciten fondos deben hacerlo a través de los canales oficiales y cumpliendo los requisitos correspondientes”, comunicó a través de las redes sociales.

“Yo no cité a la gente para que esté bajo el sol, los convocaron los dirigentes. El otro día, al verlos en la puerta del ministerio, bajé para atenderlos por una situación puntual. Pero esta vez no los voy a recibir, porque yo no los convoqué. Fueron los dirigentes que usan a la gente y la hacen hacer cola bajo el sol”, ratificó poco después Pettovello, quien la semana pasada se había negado a recibir a los referentes de las organizaciones sociales diciendo que recibiría individualmente “a la gente que tenía hambre” para ofrecerles la asistencia necesaria.

“Ministra Pettovello: ¿usted quería que hagamos fila contra el hambre para contarle la situación que vivimos en los barrios populares? Acá estamos, en la puerta del Ministerio de Capital Humano. La fila llega a la Av Belgrano. 70 % de los niños son pobres. ¡Exigimos respuestas!”, aseveró la secretaria adjunta de la Utep, Dina Sánchez, mientras la secretaria gremial, Johanna Duarte, expresó que Pettovello “se comprometió a recibirnos uno por uno a las familias que tienen hambre y que asisten de los comedores y merenderos, y que hoy no son asistidos por el Gobierno”.

Por su parte, el dirigente social Juan Grabois denunció penalmente a la ministra de Capital Humano por “incumplimiento de los deberes de funcionario público” por “no disponer la entrega de alimentos” en comedores barriales y comunitarios. La denuncia acusa a Pettovello de “no disponer la entrega de alimentos en comedores barriales y comunitarios de toda la República Argentina, violando así normas que ordenan garantizar alimentos a quienes están padeciendo situaciones de extrema pobreza e incumplimiento de sus obligaciones como ministra con competencia directa en el tema”.

“Esto quiere que no están entregando alimentos. Significa que suspendieron la ejecución del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que abastecía de alimentos y auditaba los comedores a pesar de que los fondos se encuentran disponibles”, completó Grabois. Según los datos citados por el referente de Patria Grande, en el país existen 1.253 comedores y merenderos inscriptos, donde “se alimentan al menos 4.000.000 de personas, en su mayoría, niños, niñas y adolescentes”.

 

Duro comunicado de la Iglesia católica

A través de una declaración de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside el obispo Oscae Ojea, los obispos católicos de todo el país advirtieron sobre la gravedad de la situación social de nuestro país y reclamaron respuestas concretas al gobierno nacional para paliar el hambre. “En el trato pastoral con la gente sencilla, hemos aprendido que ‘un plato de comida no se le niega a nadie’”, sostiene el documento de la CEA, que destaca que “en nuestra Patria nadie debería pasar hambre, ya que es una tierra bendita de pan” y “sin embargo, hoy, a cientos de miles de familias se les hace cada vez más difícil alimentarse bien”. Se trata de la primera declaración pública de la jerarquía católica desde la asunción presidencial de Javier Milei y se concreta pocos días del anunciado encuentro del presidente con el Papa Francisco en el Vaticano (ver en página 3). En este marco, los obispos subrayaron que “la comida no puede ser una variable de ajuste” de la economía.

La pobreza ya supera el 50%

El Gobierno estima que más del 50% de los argentinos vive bajo la línea de pobreza y ese número se acercaría al 60% para los niños, de acuerdo a la carta presentada ante el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI). El documento firmado por el ministro de Economía, Luis Caputo, asegura que la actual administración “ha heredado la peor situación económica, financiera y social de nuestra historia, con una economía al borde de una crisis total debido a desequilibrios macroeconómicos crónicos y generalizados”. En este sentido, admite que “los salarios reales han disminuido y los niveles de informalidad y pobreza han aumentado. Hoy, más del 50% de los argentinos viven por debajo de la línea de pobreza, y ese número se acerca al 60% para los niños”. Cabe recordar que, de acuerdo con el último dato del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer semestre de 2023, la pobreza alcanzó al 40,1% de la población.

Mal pronóstico de la OCDE

Tras las primeras medidas de ajuste y desregulación económica impulsadas por el Gobierno de Javier Milei, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) modificó las estimaciones económicas para la Argentina y calculó que la inflación alcanzariía un 250,6% este año, mientras que la actividad caería un 2,3%. Esas cifras se diferencian de las esperadas en el informe de noviembre, cuando el organismo preveía una inflación del 157,1% y una contracción económica del 1%. “Se proyecta que una inflación elevada y un ajuste fiscal considerable darán como resultado una caída de la producción en Argentina en 2024 antes de que el crecimiento se recupere en 2025”, indicó el organismo en su informe de febrero, donde anticipó que la economía registraría en 2025 una inflación de 64,7% y un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 2.5%, en comparación con la caída del 2,3% de 2024.

Temas: DestacadasMinisterio de Capital HumanoSandra Pettovello
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

7 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

10 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

10 horas atrás
Sucesos

La familia Macarrón apeló ante el TSJ

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.