martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Paro nacional

Sin partidas clave, docentes frenan el inicio de las clases

La UEPC realizará un paro con movilización, que abarcará a otras siete jurisdicciones del país para exigir una definición en la paritaria nacional, y en rechazo a la eliminación del Fonid

Redacción Por Redacción
26 de febrero de 2024
Sin partidas clave, docentes frenan el inicio de las clases

En un escenario marcado por la incertidumbre como consecuencia de la falta de definiciones en torno a la paritaria nacional y la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el inicio del ciclo lectivo 2024 en Córdoba se verá hoy frenado por la realización de un paro en el sector público.

La medida de fuerza impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) contará en este distrito con la adhesión de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). En cambio, los docentes privados nucleados en Sadop dictarán clases con normalidad.

La huelga también impactará en otras siete jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, San Luis y Santa Fe.

Desde la UEPC anunciaron además que se llevará a cabo una movilización por las calles del centro de nuestra ciudad. Para ello, se convocó a los docentes a concentrarse a partir de las 10 horas en la sede de la Junta Ejecutiva Central ubicada en calle 25 de Mayo 427.

En cuanto al alcance que puede llegar a tener el paro en Córdoba es difícil saberlo, porque la medida no se relaciona de forma directa con la paritaria local, que está en pleno desarrollo. Como se sabe, la administración provincial de Martín Llaryora acercó la semana anterior una nueva propuesta salarial y las bases la están analizando.

Los delegados departamentales tendrán mañana una asamblea resolutiva y el miércoles, en una asamblea general, votarán si la aceptan o no. Si la rechazan, eventualmente, puede salir otro paro en esta jurisdicción. En paralelo, el gobierno nacional convocó a los docentes a una reunión para mañana.

“Es una convocatoria extraña porque no tiene temario, llamaron a conformar una comisión y la hizo el Ministerio de Trabajo en lugar de la Secretaría de Educación”, objetó Roberto Cristalli, secretario general de la UEPC. Para saber que pasará este lunes en cada escuela, lo mejor será comunicarse con el colegio (a través de los grupos de Whatsapp, por ejemplo).

Cómo es la propuesta de la Provincia

Cabe recordar que si aceptan la oferta de Llaryora, en febrero, los docentes recibirán el 4,6% que se liquidó en el mes de enero en el ítem “Adicional a cuenta de futuros aumentos no remunerativo (Cód. 119560)”. Además, se incorpora ese porcentaje en cada uno de los ítems bonificables y remunerativos (y los aportes personales son absorbidos por el Estado). “Por lo que no hay pérdida salarial para el agente”, señala la propuesta. Con esto, el 4,6% pasa a ser base de cálculo para el mes de febrero y sobre eso se acumula el 50% del IPC Córdoba de enero, que fue del 23,03% (o sea, 11,52%).

En relación al ítem “Profesionalidad docente”, el ofrecimiento dice que “se mantiene el pago, pero se suspende la aplicación de las condiciones de los artículos 3º y 4° de la Resolución 7/24″. Es decir, se les va a pagar a todos, estén o no frente a las aulas.

Marzo y abril

En marzo, en tanto, se eliminan los topes de todos los ítems que lo tienen, excepto el “Estado docente” y se unifican todos los ítems remunerativos no bonificables en un único ítem en el recibo de sueldo. Además, se pagará el 50% del IPC de febrero sobre los haberes de febrero.

En abril, por su parte, también “se elimina el tope del “Estado docente”, en una primera etapa, en un 25%”, dice la propuesta elaborada por el Centro Cívico. Asimismo, se pagará el 50% del IPC de marzo, sobre los haberes de marzo.

Para compensar la diferencia del 2023 (cuando no se aplicó la cláusula gatillo en enero pasado), se pagará una suma no remunerativa equivalente al 4,5% sobre diciembre de 2023, algo que, según el comunicado del gremio, “es igual al 3% sobre los haberes de abril”. Se materializará con el ítem “Compensación por pérdida salarial”.

Por otra parte, la propuesta dice que el gobierno provincial garantizará el pago del Fonid para jubiladas y jubilados y garantizará la continuidad de la “quinta hora” con recursos propios, aseguran.

En la primera quincena de mayo, en tanto, se iniciará la próxima discusión por la diferencia del 5% de la paritaria 2023 y la conversión de las sumas no remunerativas a remunerativas. También el fin de los “topes”.

La propuesta, si se considera mejor que la que firmaron los otros gremios, debería trasladarse al resto de los estatales.

Sadop no adhiere a la medida de fuerza

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) confirmó que hoy empezarán con normalidad las clases en todas las escuelas privadas de nuestra provincia. Informó que fueron convocados por el Ministerio de Trabajo de la Nación para discutir la paritaria nacional, y de ese encuentro depende si habrá nuevas medidas de fuerza el martes o miércoles de la semana que viene.

En un comunicado, Sadop expresó la voluntad de diálogo y apuesta a la negociación en favor del mejoramiento de la situación económica y laboral de todos los docentes argentinos.

Además, desde Sadop Seccional Córdoba convocan a los docentes privados a participar de las acciones que llevarán adelante, con el objetivo de analizar la última propuesta realizada por el gobierno provincial y aguardando la resolución de lo que se acuerde en la paritaria nacional.

En este marco, el gremio tiene previsto para mañana una reunión de delegados (análisis y debate del documento y de lo definido en la paritaria nacional, presentación de mandatos), mientras que el miércoles concretará un congreso resolutivo con el objetivo de definir los pasos a seguir.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Ciclo lectivo 2024CTERADestacadasParo docenteUEPC
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Verdolaga
Sociedad

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

30 de junio de 2025
Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar
Hoy Día Clip

Milagro. Ushuaia: Espectacular rescate tras avalancha salva a dos personas en plena ola polar

30 de junio de 2025
Nahir Pino
Sociedad

Paradero. Buscan a una adolescente de 16 años desaparecida en Carlos Paz

28 de junio de 2025
Día del Orgullo
Sociedad

Día del Orgullo. A 55 años de la primera marcha que marcó el inicio de la lucha por los derechos LGBTIQ+

28 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Últimas oportunidades. Tensiones en la oposición complican el quórum para la doble sesión en Diputados

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

26 minutos atrás
Tenis

Los cinco tenistas argentinos que debutan en Wimbledon

1 hora atrás
Sucesos

Un hombre de 73 años chocó contra un poste de luz y el frente de una vivienda

2 horas atrás
Economía y Negocios

YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.