miércoles 16 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Cultura

Quince escritores contemporáneos exploran el cuerpo humano

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de enero de 2020
Quince escritores contemporáneos exploran el cuerpo humano

Por Emilia Racciatti

Convocados por la editora Ana Laura Pérez, 15 escritores y 12 artistas contemporáneos fueron conformando un artefacto literario en el que participan también Cynthia Rimsky, Marina Perezagua, Diego Zúñiga y Katya Adaui, que se detienen respectivamente en los ojos, el útero, la boca y la columna.

Forn, Mariano Blatt, Cabezón Cámara y Flavia Costa son algunos de los que forman parte de la producción que publica este año Anfibia con el cuerpo humano como protagonista y con la que continúan la iniciativa lanzada el año pasado con una producción en formato papel en la que, también quince autores, escribían sobre el amor. Los cuatro hablaron con Télam sobre la convocatoria, el proceso de trabajo y los temas y abordajes que eligieron.

Cabezón Cámara se refirió a su texto «Un paraíso en las entrañas de la humanidad» donde, a modo de entrada de diario, una hija se despide de su padre quien, en sus últimos días de vida, evoca un paraíso en el que el protagonista es Chacho, el perro con el que ha pasado su infancia.

«Hay varios cuerpos en el texto: el de la narradora, el del padre y el de todos los animales que aparecen por ahí dando vueltas», reflexiona la escritora sobre el trabajo que, con ilustraciones de Vero Escalante y el animal como eje central, da inicio al libro.

La autora de «La virgen cabeza» y «Las aventuras de la China Iron» señala que en este momento de su vida le parece «difícil pensar al cuerpo humano por fuera del cuerpo planetario como cosa recortada, alienada de la naturaleza, ya que existimos merced a la vida de muchísimos otros seres vivos».

Al igual que su padre, la narradora establece un vínculo profundo con los animales, especialmente con los perros: «Mi papá fue un hombre de fe hasta que estuvo por morirse y cuando me contó que pensaba encontrar a su perro de la infancia en otro mundo, me acerqué mucho a él. Entiendo esa vitalidad, ese amor, esa alegría, ese vínculo con el animal o el amigo. Casi te diría que el vínculo con el animal es el vínculo con un amigo», explica la autora.

Forn, escritor, traductor y editor, tuvo como consigna trabajar sobre el páncreas y con el título «Piedras en el camino» dio forma a un texto que puede ser leído como una crónica o un ensayo a partir de una pancreatitis por la que estuvo en coma. A partir de esa experiencia, cambió su lugar de residencia y tomó el dolor que le provocaba en el cuerpo como una guía para definir el próximo destino de sus trabajos.

«Acá me tienen, nadando un poco, leyendo otro poco y caminando cada vez que puedo por la playa, esperando que la puntada en el costado me muestre por dónde sigue mi camino», finaliza su texto el autor de «Los viernes» y «María Domecq».

Al ser consultado sobre la relación con el cuerpo al momento de escribir, Forn señaló que «uno toma conciencia cuando sale de escribir, escribir es un proceso para entrar en otra dimensión y ahí lo más interesante es que no sos vos, cuando volvés tomás conciencia del cuerpo».

En «Para nada», el poeta Mariano Blatt construye un cuento estructurado en un diálogo que se desarrolla en el vestuario de una pileta en la que va tomando forma una escena de seducción.

«Casi nunca escribí sobre el pene. En mis textos, en mis poemas aparecen los varones como objeto de deseo y otras partes del cuerpo como las orejas, el cuello, la nuca pero aparece poco el pene como objeto de deseo. Me resultaba difícil hacer algo que no fuera obvio, cómo hablar del pene y no hablar necesariamente de sexo pero sí de algún tipo de atracción y de deseo», explica sobre el proceso de trabajo.

Blatt asegura que cuando lo convocan a escribir textos a pedido suele decir que no porque no se considera «un escritor de oficio sino mas bien un poeta» y su relación «con la escritura y la poesía no suele ser a pedido»; mientras que el recurso del diálogo lo eligió porque es «una manera de reemplazar al narrador, de hacer avanzar la acción».

«Me paralizo cuando tengo algún encargo. No tengo el oficio del escritor, del narrador ni mucho menos del redactor, del periodista, del cronista», señala y agrega que el proceso fue el mismo que el de sus poemas: «Aparece algo, unas primeras líneas del texto, las primeras voces y mi intuición me dice que si las escucho viene lo que sigue pero todo viene solo».

La investigadora, traductora y escritora Flavia Costa es la autora del texto que cierra el libro, un ensayo en el que recorre la decisión del atleta, escritor futurista y catedrático universitario Fereidoun M. Esfandiary, de origen persa, quien logró cambiar su documento, llamarse FM-2030 y se convirtió en el primero en pronunciar el término transhumanista.

«La editora me propuso el tema cuerpo-dato, el cuerpo en su fase prácticamente inmaterial, el que emerge de nuestra relación cotidiana con diferentes redes de información», explica la autora de «Limbo eterno FM-2030» en referencia a lo que suele imaginarse como «el cuerpo del futuro», que «involucra los saberes, las prácticas y también las materialidades con las que nos piensan las agencias de gobierno de nuestras conductas y con la que solemos mirarnos a nosotros mismos».

«Otra consigna era trabajar con un registro narrativo, ni teórico, ni académico, ni periodístico en un sentido clásico de esos tres géneros», describe y asevera que no trabajó un caso sino la narración de una historia, de un recorrido y fue así como apareció ese protagonista «poco conocido y a la vez muy rico, muy atractivo».

La materialidad de «Cuerpo» está construida también con ilustraciones a cargo de artistas como Emiliano Aranguren, Denisse Crapanzano, Hilen Godoy, Mirco Marcacci y Matías Ridolfi.

Fuente: Télam

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Con entrada libre y gratuita, de martes a sábados de 10 a 18 horas.
Cultura

Juego y arte. Las propuestas del Museo de las Mujeres para las vacaciones de invierno

16 de julio de 2025
La librería del Palacio te invita a explorar la narrativa contemporánea
Cultura

Actividades. La librería del Palacio te invita a explorar la narrativa contemporánea

16 de julio de 2025
Que es amante, que es mujer – Segunda parte
Cultura

Historias de Córdoba. Que es amante, que es mujer – Segunda parte

15 de julio de 2025
El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio
Cultura

Actividades. El museo Palacio Dionisi celebra doble aniversario con actividades especiales en julio

15 de julio de 2025

Noticias más leídas

Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

En Córdoba. Alertan por un brusco cambio de tiempo desde esta noche

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Viviendo con el alma. ¿Soy adicto al Whatsapp y a las redes?

Por Jorge Vasalo - Especial
15 de julio de 2025
0

Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Violencia digital. Mengolini habló tras recibir la campaña de deep fakes impulsada desde el oficialismo

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Alerta médica. Vinculan a un popular fármaco contra el dolor crónico con mayor riesgo de demencia

Por Redacción
14 de julio de 2025
0

Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Ajuste. Adjudican la crisis en Petroquímica Río Tercero al modelo económico nacional

Por Redacción
15 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Jóvenes dirigentes desafían el marketing y la rosca partidaria para proyectar nuevos liderazgos

11 minutos atrás
Nacional

Frente al Congreso, fuerte operativo policial y nuevas protestas en agenda

22 minutos atrás
Hoy Córdoba

En un plenario virtual, la conducción de la UCR cordobesa sellaría una alianza con LLA

37 minutos atrás
Hoy País

Audiencia clave definirá si el juicio a la enfermera Dahiana Madrid queda anulado

44 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.