miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Sociedad
Educación superior en crisis

Rectores de las universidades públicas de todo el país llaman a marchar

Las autoridades de las casas de altos estudios estatales le reclamaron al Gobierno una solución “urgente” a la crisis económica que atraviesan. Los docentes de la UNC concretarán hoy un paro en el marco de la medida nacional

Redacción Por Redacción
10 de abril de 2024
Rectores de las universidades públicas de todo el país llaman a marchar

En un tajante comunicado, los rectores de las universidades nacionales de todo el país reunidos en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) pidieron el respaldo de la sociedad argentina ante la situación económica que atraviesa el sistema, a la cual calificaron como “grave”, y cuya resolución requiere una “urgente respuesta por parte de los poderes del Estado nacional”.

“Las universidades nacionales hemos dialogado con distintos representantes de Poder Ejecutivo en estos primeros cien días de gobierno y planteamos en detalle la compleja situación del sistema. Hemos aprobado una declaración en febrero en la que expresábamos nuestra preocupación por la falta de acuerdos paritarias en desmedro del poder adquisitivo de nuestros trabajadores, por el deterioro del sistema científico, tecnológico y de innovación; la suspensión total de obras de infraestructura científica y universitaria en ejecución; la abrumadora falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la no renovación de los sistemas nacionales de becas”, indicaron en un comunicado.

Y agregaron: “Con solo nombrar esas dificultades que afrontamos podemos sintetizar la profundidad de la crisis. A ello sumamos nuestra preocupación por la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid)”.

Ante esta situación, los rectores de las universidades públicas nacionales consideraron que “es necesario que la sociedad en general y la comunidad universitaria en particular nos acompañen en nuestro reclamo”.

“Defendemos el derecho de las y los jóvenes de acceder, según su deseo y vocación, a la educación pública superior de excelencia, no arancelada y con ingreso libre. Un sistema abierto que promueve la movilidad social y las transformaciones de nuestras comunidades, del que nuestras y nuestros graduados son su mejor expresión”, sostuvieron.

Y subrayaron: “Reclamamos que cualquier acuerdo que se promueva a nivel nacional priorice como central la cuestión educativa”. En este marco, convocaron a toda la sociedad a manifestarse el próximo 23 de abril en la Ciudad de Buenos Aires en defensa de la educación y el sistema universitario público.

Yacobitti aclaró los números del ajuste a las universidades

El diputado nacional y vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, sostuvo que el vocero presidencial Manuel Adorni “mintió” al afirmar que el Gobierno aumentó 70% las transferencias a las universidades nacionales, y señaló que en realidad hubo “un brutal recorte” del 80%. A través de la red X, Yacobitti dijo que “lamentablemente, el viernes el vocero presidencial @madorni mintió premeditadamente al afirmar que no entiende el reclamo de las universidades, alegando un aumento del 70% en los gastos de funcionamiento desde marzo. Pero veamos los datos: durante 2023, el presupuesto devengado en gastos de funcionamiento (educación y hospitales) fue de $26.152 millones. La inflación acumulada de enero de 2023 a marzo de 2024 es de 325.1%. ¿El resultado? Una necesidad real de casi $90.000 millones para la UBA”, explicó.

«¿Qué asignó realmente el Gobierno? Apenas $20.000 millones, incluyendo el supuesto aumento del 70%. Esto implica un brutal recorte del 80% en los gastos de funcionamiento, afectando gravemente a hospitales y universidades”, explicó y destacó además que “los salarios docentes y no docentes, que representan el 90% del sistema educativo, han perdido un 35% de su poder adquisitivo en solo cuatro meses”.

Adiuc le reclama a la UNC la reapertura de las paritarias

La Asociación de los Docentes e Investigadores Universitarios de Córdoba (Adiuc) llevará a cabo hoy un paro por 24 horas, mientras que mañana concretará una concentración frente al Pabellón Argentina en Ciudad Universitaria. La medida de fuerza de la comunidad universitaria es en reclamo de la reapertura de la paritaria local y la regularización de la planta docente en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), entre otros pedidos.

Fue la asamblea extraordinaria de afiliados de Adiuc la que determinó llevar adelante ambas disposiciones, en el marco de las jornadas nacionales de protesta impulsadas por el Frente Sindical Universitario “en defensa de la universidad pública y el sistema científico”. “Tras repasar y evaluar las decenas de acciones realizadas durante la ‘semana de no inicio de clases en la UNC’ (…) el intercambio entre los asistentes puso de relieve la necesidad de demandar a las autoridades universitarias que asuman un lugar protagónico en este conflicto. En este sentido, también quedó expresado el rechazo del ‘autoajuste’ en la UNC, que legitima y profundiza el ahogo presupuestario”, indicaron desde el gremio en un comunicado.

Por otra parte, expresaron su “preocupación creciente frente a los graves ataques y amenazas del Gobierno contra la docencia de todos los niveles”. Al respecto, destacaron que la ofensiva escaló durante esta semana “con el anuncio oficial de una reforma a la Ley de Educación para ‘penar el adoctrinamiento en las aulas’ y la habilitación de canales para que las y los alumnos denuncien por motivos ideológicos a sus docentes cuando ‘sientan que no se está respetando su derecho a educarse’.

Concretamente, los reclamos de Adiuc apuntan, por un lado, a la Casa de Trejo: les exigen a las autoridades de la UNC que se sumen de forma protagónica al reclamo contra el Gobierno nacional. Asimismo, piden la reapertura de la paritaria local y la regularización de la planta docente contratada en la casa de estudios.

Por otra parte, a la gestión del presidente Javier Milei le exigen un aumento salarial, paritarias libres, incremento presupuestario para las universidades y la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid). Asimismo, el paro va “contra la persecución política y la censura”.

Mientras que para hoy está previsto el paro, para mañana se acordó una concentración frente al Pabellón Argentina de 11 a 13. En las escuelas preuniversitarias se realizarán asambleas desde las 8 horas para luego trasladarse a la concentración.

Festival en defensa de la educación, la ciencia y la cultura

Estudiantes de la Facultad de Artes y de Filosofía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), trabajadores del Conicet, docentes universitarios, artistas cordobeses y el sindicato ATE Córdoba convocan al Festival en defensa de la ciencia, la educación y la cultura, que tendrá lugar mañana desde las 16 en el Pabellón Bolivia (ex Cepia) en Ciudad Universitaria.

“El festival busca mostrar que la solidaridad, la coordinación y la unidad son las claves para fortalecer y amplificar las demandas de estudiantes y trabajadores en general, que se encuentran en una verdadera emergencia por los ataques llevados adelante por el gobierno nacional y provincial”, informaron los organizadores en un comunicado.

Asimismo, indicaron que durante la tarde y hasta la noche habrá feria de artistas y emprendedores, y barra con precios amigos. “Todo lo recaudado con la barra será destinado a trabajadores despedidos del Estado”, agregaron.

Temas: ADIUCDestacadasUniversidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura
Sociedad

Educación. Se presentó una revista de historias cordobesas en la antigua Legislatura

28 de octubre de 2025
La escuela Dr. Raúl Victorino Martínez quedó 7º a nivel provincial y 25º en el ranking nacional.
Sociedad

Aprendizaje. Estudiantes de Córdoba lograron destacados resultados en las Olimpiadas Matific

28 de octubre de 2025
La Liga Municipal de Ajedrez
Sociedad

Este sábado. Ajedrez para todos: llega la tercera fecha de la Liga Municipal

28 de octubre de 2025
Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos
Sociedad

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Servicios. Haberes en Córdoba: cuándo cobran jubilados y empleados públicos

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Inscripciones abiertas para la tercera edición de básquet femenino

1 minuto atrás
Salud

Actividades por el Día Mundial del ACV en el Parque Sarmiento

4 minutos atrás
Sucesos

Imputan a un hombre por amenazas contra Soledad Laciar

14 minutos atrás
Economía y Negocios

Un argentino puede pagar hasta 46 impuestos por año

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.