martes 1 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Finanzas
Consumo

Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?

Por Juan Martín Chialva, docente UBP en Abogacía

Opinión Por Opinión
18 de abril de 2024
Cambios en los pagos con tarjetas de crédito, ¿cómo nos resguarda la ley?

La sociedad de consumo argentina, inmersa en una economía inflacionaria, utiliza cada vez más el crédito al consumo. Y la tarjeta de crédito es uno de los principales instrumentos utilizados en la práctica.

En el marco del Día Internacional del Consumidor, que se celebró el pasado 15 de marzo, y tras el cambio de Gobierno, la situación jurídica de las tarjetas de crédito cobra vital importancia para los consumidores en un escenario de regulaciones nuevas y meses con altos índices de inflación como el que estamos viviendo.

¿Qué hizo Argentina para regular las relaciones de consumo? Nuestra Constitución Nacional incorporó en 1994 al art. 42 con esta temática. Un año antes se sancionó la Ley 24.240 que finalmente materializó lo que en derecho comparado no era ya una novedad. Y con sus consecuentes reformas, intentó perfilar la singular vinculación entre el consumidor con sus proveedores y prestadores respectivos.

Así, la normativa adquirió un régimen jurídico propio. Tal ha sido la incansable labor del legislador de normar las relaciones de consumo que en el año 2015 se incluyó en el Código Civil y Comercial.

Los principales ejes de esta normativa son: la información, la seguridad, la irrenunciabilidad de los derechos, la compensación ante incumplimientos en la oferta, la dignidad en el trato y la educación al consumidor.

Todos estos aspectos cobran especial importancia cuando advertimos que en la práctica del mercado existen desequilibrios, aprovechamientos y abusos de aquellos que lucran colocando bienes y prestando servicios con habitualidad.

¿Por qué hablamos de una posición desfavorable?

Las estrategias de marketing, la inventiva negocial y el lucro inherente a la actividad de proveedores y prestadores multiplican las posibilidades de que el consumidor termine obligándose más allá de lo que entendió al celebrar el acto de consumo.

Unido a esto, la agilidad de los pagos electrónicos que involucran a las tarjetas de crédito, códigos QR, tecnología NFC y uso de celulares convierten a la contratación de consumo en algo extremadamente rápido, fácil y simple de perfeccionar.

En 2023, el Ministerio Público Fiscal porteño informó que hubo alrededor de 1600 denuncias por delitos relacionados con la identidad digital de las personas.

A su vez, hubo casi 7000 denuncias ante la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor por fraudes y estafas en servicios financieros. Ante tal situación, es imperante entender el rol asimétrico que asume el consumidor.

Nuevas consideraciones para el consumidor

Tras la asunción de la nueva Presidencia, la reglamentación adquirió nuevas modificaciones. El DNU 70/2023 publicado el 21 de diciembre pasado contiene los siguientes puntos relevantes:

Incorpora a cualquier tipo de entidad que lo prevea en su objeto social como posibles emisores de estos instrumentos de pago, a la luz de nuevas tecnologías de digitalización en las relaciones de los intervinientes, sin distinción alguna entre las tarjetas físicas y virtuales.

Se elimina el tope a los intereses punitorios, pudiendo los emisores cobrar los porcentajes que ellos decidan, aunque no podrán capitalizarlos.

Se permite informar a bases de datos de antecedentes financieros los incumplimientos en el pago de los clientes de los emisores.

Se han acordado ciertas libertades que los emisores gozan en la redacción de los contratos: ahora podrán fijar un tope fijo impuesto ante atrasos, y tienen mayor holgura en aspectos antes limitados por la autoridad de aplicación ya que no requieren la autorización previa para predisponerlos en el contrato de adhesión.

También el pasado 13 de marzo a través de la Resolución 87/2024 se introdujeron algunos cambios a la hora de operar con tarjetas de crédito y débito y que todos los comercios deben poner en marcha.

Este nuevo marco obliga a los comercios a poner a disposición de los consumidores los dispositivos electrónicos de cobro al momento de una compra; de modo tal que “en ningún momento pierda el control o quede desapoderado de su tarjeta, ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación”.

El fin es evitar la duplicación de plásticos que puede hacerse mientras el consumidor pierda la custodia de la tarjeta al alejarse el comerciante para hacer la transacción electrónica, pudiendo fotografiarla o retener sus datos sensibles para realizar compras no autorizadas.

En última instancia es necesario recordar que la protección del consumidor no es solo una responsabilidad del Gobierno y las empresas, sino un esfuerzo conjunto que requiere la participación y la vigilancia de todos los actores involucrados en el mercado. Es a través de esta colaboración que podemos construir un entorno de consumo más justo, transparente y seguro para todos los argentinos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se recupera la acción de la petrolera. YPF
Economía y Negocios

Por el fallo de Preska. El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

1 de julio de 2025
Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba
Economía y Negocios

Desde el 8 de julio. Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

1 de julio de 2025
Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%
Economía y Negocios

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

1 de julio de 2025
Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro
Análisis

Panorama político. Un jefe preso, una fuerza en crisis y un Gobernador sin respiro

30 de junio de 2025

Noticias más leídas

El nudo vial de La Mujer Urbana colapsa en varios momentos todos los días.

Obras. La imperiosa necesidad de comunicar Valle Escondido con la Recta Martinolli

Por Eduardo M. Aguirre
26 de junio de 2025
0

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Desbaratan una banda acusada de estafas a aseguradoras. Cinco detenidos y un abogado influencer prófugo

Por Redacción
27 de junio de 2025
0

Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Sin control. Investigan a un psicólogo por firmar más de 300 certificados médicos truchos para licencias de conducir

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El tímido rebote de YPF: la acción se recupera un poco tras el brutal derrumbe

31 minutos atrás
Nacional

La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

53 minutos atrás
Sucesos

En «tiempo récord», se cerró el expediente por la agresión a Pablo Gillo

1 hora atrás
Economía y Negocios

Mercado Libre aumentará los costos a quienes operen en Córdoba

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.